Menú Cerrar

Autor: 23000246edu

Día de Todos los Santos, desde otros puntos de vista

    Desde el departamento de Economía, se ha trabajado con los alumnos de 4º de la ESO el día de Todos los Santos.

   En la materia de economía hemos creado un padlet, muro virtual, en el que han realizado aportaciones de cómo las empresas aprovechan estas fechas para intensificar sus ventas.

PADLET HALLOWEEN ECONOMÍA 4º ESO

   En la materia de FOPP, siendo uno de nuestros saberes básico la cultura humana, hemos trabajado el origen de esta fiesta y cómo se celebra en esta cultura. Compartimos nuestro trabajo con vosotros y esperamos que os guste.

El alumnado del IES Salvador Serrano contra la leucemia infantil

  • La Vuelta al Cole es una carrera solidaria que se celebra cada año en cientos de colegios y el mayor movimiento de sensibilización en la lucha contra este tipo de cáncer, el más frecuente en niños.

  • Este año, el I.E.S Salvador Serrano es un Cole Entrecienmil y ha sido parte de este movimiento para conseguir la curación plena de la leucemia.

    El I.E.S Salvador Serrano se une a la lucha contra la leucemia infantil con la celebración,el día 8 de noviembre, de la 9ª edición de La Vuelta al Cole de la Fundación Unoentrecienmil, que se dedica a impulsar proyectos de investigación para la curación plena de la leucemia. Se trata de una carrera solidaria en la que este año participan casi 600 colegios de toda España. Hasta la fecha se han recaudado 1.700.000 euros.

   Esta ha sido una ocasión única para transmitir valores de empatía y solidaridad a los escolares desde sus colegios e institutos. Se trata de niños ayudando a niños. De esta forma, tanto los pequeños como sus familias se unen a la causa de Unoentrecienmil que persigue la curación plena de la enfermedad.

   En España se diagnostica un caso diario de leucemia, que supone el tipo de cáncer más frecuente entre los niños. Una situación difícil y angustiosa para las familias ya que un 20% de ellos no logra superarlo. El propósito de la fundación es conseguir que se curen el 100% de esos pequeños. Y eso solo puede pasar invirtiendo en investigación.

   Desde el inicio de esta iniciativa, en 2015, la Fundación ha ido añadiendo Colegios Entrecienmil, en concreto son ya más de 3.000, muchos de los cuales cada año repiten y suponen un apoyo fundamental en el impulso de los proyectos de investigación que se han puesto en marcha.

V Olimpiada Matemática de Otoño (2023)

    Este concurso está organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén (en el marco del Programa Hypatia) y coordinado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Jaén. Su objetivo es promover entre el alumnado de Bachillerato y 2º, 3º y 4º de ESO el estudio de las matemáticas, fomentando la creatividad y la curiosidad por la resolución de problemas. Además, permitirá seleccionar estudiantes que recibirán un entrenamiento especial para participar en la Olimpiada Matemática Española y en la Olimpiada Matemática «Thales».

   La V Olimpiada Matemática de Otoño se ha celebrado hoy viernes 3 de noviembre de 2023 en la planta baja del edificio B4 en el campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén. Hasta allí han acudido, como participantes de nuestro centro, Juan García de 2° de Eso, David González de 2° de Bachillerato, Carmen Pérez de 1°de bachillerato y María Arroyo de 1° de bachillerato, acompañados de su profesor Luis Daniel La Rosa.

Día de todos los Santos

All saint`s day.

«In the middle of the city. On beth sides of the river, are the trees of life producing frutit twelve times» Apocalipsis 22, 2.

“Mi peso en mi amor, el amor es el que conoce” (Agustín de Hipona)

Recordar (re-cordaris) es volver a pasar por el corazón a una persona,

No simplemente el traer a la cabeza.

    A petición de los compañeros de bilingüe, pensando en las fiestas de 1 de noviembre, hemos realizado el Árbol de la Vida que aparece en el apocalipsis en su capítulo 22.

   Todos los alumnos de religión, unos 348 niños, ha realizado una investigación sobre su árbol genealógico y sobre el santo/a que lleva su nombre. Arriba entre las hojas y frutos, todos han puesto su nombre, el de sus padres y fecha su de nacimiento. Abajo entre los corazones y los diamantes el nombre de sus antepasados y el día de su onomástica.

    El Árbol de la Vida que da doce cosechas, frutos en abundancia, representa el árbol de nuestras vidas. Pensar que estás sólo es una mera ilusión y vivir dormido. Es mero sueño creer que estás des-ligado del mundo, de ti mismo y de los demás. Los seres que te aman y te amaron siempre te acompañan en lo más profundo de tu ser. Siempre estás re-ligado a las personas que te preceden y te precedieron, porque su amor, su esfuerzo, su trabajo y voluntad, hacen en cada instante, que dejes de ser un individuo para convertirte en persona.

    Aquellos seres queridos que se quitaron del medio ahora están puestos en mitad, en las raíces del árbol, donde la Vida se nutre, toma fuerza y adquiere sentido. Ojalá no perdamos nunca el sentido de esta fiesta.

Campeonato AndalucíaSkills 2023

   

    Esta semana (del 24 al 27 de octubre de 2023) se celebra en el IES La Rosaleda de Málaga el VII Campeonato Autonómico de Formación Profesional AndalucíaSkills. La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía organiza cada dos años este campeonato donde estudiantes de las enseñanzas de Formación Profesional de toda la comunidad muestran sus habilidades en diversas modalidades. Este campeonato, sostenido con fondos públicos, sirve como un estímulo para alumnado, profesorado y empresas, además de ser un espacio de intercambio de información y debate sobre estándares profesionales, calidad e innovación en distintos sectores productivos.

   De nuestro centro, participa Adrián Mata Mata, del CFGS de Automatización y Robótica Industrial, en la categoría de Control Industrial. Hasta allí se han desplazado sus compañeros de los ciclos formativos para visitar el campeonato y disfrutar de esta experiencia.

¡Mucho ánimo!

Beneficios del deporte

    Desde la materia de Actividad Física, Salud y Sociedad de 2º de Bachillerato, el alumnado ha trabajado sobre los beneficios del deporte. Entre otros beneficios, durante la práctica de la actividad física, se liberan endorfinas y serotonina (sustancias que produce nuestro organismo  y ayudan a aliviar el dolor y mejorar el ánimo). La risa, los besos, abrazos, … también estimulan la descarga de endorfinas (reírse disminuye el dolor físico y fortalece el sistema inmunitario). Nuestro alumnado nos anima a toda la población a realizar actividad física a diario, por ejemplo, usando las escaleras en lugar del ascensor, dar abrazos y reírse mucho.

    La OMS recomienda la práctica de unos 20 minutos de ejercicio aeróbico.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.