Los alumnos y alumnas del Centro de Educación Infantil Virgen de la Fuensanta nos han visitado, en el día de ayer, 30 de marzo, y han podido ver nuestro huerto, el gallinero y mucho más. En la escuela realizan un trabajo por proyectos y ahora les toca los animales y las plantas. Como un complemento a su trabajo en la escuela han visitado nuestro huerto y han podido ver las gallinas y las mascotas que tenemos en el aula específica. Aquí os dejamos una colección de fotos, donde se puede ver lo mucho que han disfrutado de esta jornada tan especial:
Desde el Proyecto de atención a la Diversidad de Género o Plan de Igualdad se han llevado a cabo diversas actividades:
- Actividades para concienciar a los alumnos de la importancia de esta efeméride desde las tutorías
- Taller sobre Micromachismos por PsicoD. Este taller cuenta con una segunda parte práctica que se realizará en abril.
- Teatro realizado en el SUM del edificio Príncipe Felipe, el pasado 3 de marzo, por la compañía de teatro llamada El Terral y que protagonizó la siguiente obra:
Preparadas, listas… ¡Ya!” , una comedia musical que se centra en la Mujer, en su lucha durante años por participar en los distintos ámbitos de la vida en las mismas condiciones que el hombre, en su papel en la sociedad actual y en su desarrollo íntegro como persona en un mundo más justo e igualitario.
En este espectáculo seguimos utilizando el teatro como medio de comunicación y expresión artística para sensibilizar, concienciar y comprometer a públicos de todas las edades del problema que hoy día sigue suponiendo la desigualdad entre hombres y mujeres, y visualizar y reflexionar sobre el machismo existente en nuestra sociedad.
- Asistencia al Acto organizado por el Excmo. Ayuntamiento de Alcaudete en el que los distintos centros realizaron su intervención con lecturas, frases y pancartas alusivas al Día Internacional de las Mujeres. Nuestros alumnos/as, en representación de todo el IES, pusieron su granito de arena leyendo un poema y dos fragmentos creados por ellos mismos. También escuchamos la lectura del Manifiesto Institucional a cargo del Sr. Alcalde.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Apertura de la exposición Fe y Ciencia, un diálogo común: Cuidar la Tierra.
Como una actividad del departamento de Religión se ha llevado a cabo esta exposición, en la que se incluyen materiales realizados por los alumnos de diversos grupos (1º, 3º y 4º ESO, 1º Bachillerato y Aula Específica) y objetos e información aportados por varios profesores del centro. Esta exposición estará abierta del 6 al 17 de marzo en el edificio Príncipe Felipe.
PUEDES VER FOTOS DE LA EXPOSICIÓN Y COMENTARIOS EN ESTE ENLACE.
Desde el programa Forma Joven, que se desarrolla cada curso en nuestro centro y, respondiendo a su línea de intervención sobre alimentación saludable, hemos puesto en marcha un proyecto denominado «El fruto de tu siembra».
Teniendo en cuenta los productos que nos da nuestro Huerto Escolar, cada quince días saldrá nuestro «mercadillo» al recreo, donde al alumnado se le premiará su buena actitud en la práctica docente diaria, con los productos que hayamos recogido en el huerto.
Es importante reconocer la labor del Aula Específica de nuestro centro, ya que su alumnado y su profesorado ha contribuido al desarrollo de esta bonita y sencilla iniciativa.
Se entregarán una serie de tarjetas donde se reconocerá algunas acciones como: participación en clase, comportamiento, trabajo en casa, puntualidad, ayuda al compañero o cualquier otro aspecto positivo que el profesorado considere.
Y esas tarjetas las canjearán por lechugas, calabazas, patatas, ….
«Siembra buenas acciones y recogerás el fruto de ellas» (Helena Blavatsky)
En vísperas de las vacaciones navideñas nos preguntamos cómo va el huerto. ¿Están esas lechugas listas para las ricas ensaladas? La brigada voluntaria ya está atándolas para que estén listas para la vuelta de Navidad. En el blog del huerto escolar tenéis algunas imágenes del huerto.
El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Con la finalidad de que nuestro alumnado de 1º a 4º de ESO reflexione sobre los derechos y el bienestar de dichas personas, han realizado en la hora de tutoría unas piezas de puzzle, decorándolas con frases y dibujos que nos recuerdan que «todos y todas somos diferentes y eso precisamente es lo que nos hace únicos y especiales«.
![]() |
![]() |
![]() |
En la conferencia titulada «El olvido impuesto: de las fosas comunes del franquismo a la desmemoria», los alumnos de 1° de Bachillerato del IES Salvador Serrano han tenido la oportunidad de conocer, de la mano del periodista e investigador Juan Miguel Baquero, los últimos datos de las excavaciones arqueológicas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica. Asimismo, ha relatado sus experiencias vitales en temas de actualidad como la guerra de Ucrania o la problemática que genera la recuperación de la memoria histórica en redes sociales.
La Vuelta al Cole, de la fundación Unoentrecienmil, es una carrera solidaria que se celebra cada año en cientos de colegios y el mayor movimiento de sensibilización en la lucha contra la leucemia, el cáncer más frecuente en niños. Este año, el I.E.S Salvador Serrano ha colaborado siendo un Cole Entrecienmil y es parte ya de este movimiento para conseguir la curación plena de la leucemia.
Todos los grupos del centro han participado y colaborado con su donativo en este carrera solidaria, en diferentes horas, comenzando por los más pequeños de 1º ESO y terminando a 6º hora con los de 1º de Bachillerato. Con ilusión y corriendo por una buena causa. Hacemos un breve recorrido de lo que ha sido en día en esta galería fotográfica.
Cantidad recaudada: 706,22 euros.
¡Nuestro agradecimiento al alumnado y profesorado participante y a las familias por su colaboración!
Con fecha 25 de octubre se ha publicado la convocatoria para el curso 2022/2023 del Cheque escolar de Andalucía, consistente en una ayuda destinada a apoyar a las familias andaluzas a afrontar los gastos derivados del actual curso escolar mediante la ayuda, en un pago único, de 100 euros, destinados principalmente a las familias vulnerables.
Es una ayuda destinada a alumnado de las enseñanzas:
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria.
- Ciclos de Grado Básico.
- Educación Básica Especial.
El plazo de presentación de solicitudes es del 26 de octubre al 9 de noviembre.
Como requisito de renta, ésta no debe superar el umbral de 15.000 € para familias con menos de cinco miembros (a partir del quinto miembro se añadirá al umbral 3.750 euros por cada nuevo miembro computable de la familia).
Accede a toda la información en este enlace.
Enlace a la secretaría virtual para la presentación de solicitudes.