Los estudiantes se asoman al trópico y la selva, indagan en la revolución genética y viajan por la historia para conocer especies extinguidas, estrellas y planetas y su repercusión en nuestro día a día.
El Ventura Morón de Algeciras forma a sus alumnos en el valor ecológico, histórico, cultural y paisajístico de la laguna de la Janda y los sensibiliza sobre la necesidad de protegerla.
El instituto Ventura Morón de Algeciras ha lanzado un nuevo desafío, el concurso para la creación de un logotipo y un eslogan para representar al Aula de Emprendimiento (APE) del centro.
Los delitos también se producen con medios informáticos y a través de ellos. Sus consecuencias son igual de graves que las provocadas por delitos que ocurren en entornos físicos y, a menudo, su difusión supera con creces la alcanzada por la delincuencia tradicional, empeorando aún más los daños ocasionados. Para combatir esta realidad, los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) del IES Ventura Morón de Algeciras participan estos días en la campaña ‘Controla tu red’, elaborada por la Policía Nacional y la Fundación Mapfre y dirigida a fomentar y promover el uso responsable de las nuevas tecnologías.
Este fue el lema de la última actividad realizada dentro del marco del programa Recapacicla con el alumnado de 4º de E.S.O.
Entre tod@s aprovechamos las bondades de los tetrabricks y destinamos la hora de clase en saber un poco más de la separación de los residuos y la necesidad de aportar nuestro granito de arena al proceso de gestión de lo que nos sobra.
Además de debatir sobre el asunto, viendo sus pros y contras, pusimos a prueba nuestros conocimientos en la materia a través de un «kahoot del reciclado».
Para poner punto final al evento, cada alumn@ trajo un tetrabrick de su casa que iba a ser destinado inicialmente al cubo de la basura para darle una segunda vida. Nos dedicamos a aprender a hacer una cartera con la ayuda de tijeras y unos sencillos dobleces. Una vez realizada nuestra obra, pasamos a la técnica del papel trenzado adaptada al tetrabrick, que permite realizar todo tipo de recipientes, desde lapiceros hasta cestas, pasando por estuches y cajas.