I Jornada provincial de coordinación bilingüe

El pasado 4 de noviembre se celebró la I Jornada provincial de coordinación bilingüe. El encuentro, inaugurado por Patricia Alba, Delegada Territorial de Educación, Cultura y Deporte, combinó una reunión técnica con una actividad formativa.
Durante la reunión técnica las intervenciones corrieron a cargo de Doris Silvera, Inspectora de Educación, María Fernández, Responsable Provincial de Plurilingüismo y Beatriz Montosa, Responsable de Programas Europeos. Se trataron aspectos de organización y funcionamiento de enseñanzas bilingües y programas europeos y se presentó el Manual de coordinación bilingüe 2014-15.
A continuación, comenzó la actividad formativa organizada en colaboración por los cinco centros de profesorado de nuestra provincia en la que participaron muy activamente los Asesores Lingüísticos y de otros ámbitos. Se trabajó en pequeños grupos, para pasar por la tarde a la puesta en común y una ponencia final a cargo de Rosario Cabello, investigadora del Laboratorio de emociones de la UMA.

La jornada favoreció la cohesión de la red de plurilingüismo, creando espacios para el encuentro y el diálogo entre los coordinadores bilingües y buscando soluciones conjuntas a problemas particulares.

El objetivo desde la Coordinación Provincial viene siendo la creación de microrredes de colaboración intercentros que faciliten la puesta en marcha de iniciativas por parte de los centros y amortigüen el esfuerzo que provocan los aspectos burocráticos inherentes a la coordinación. Desde el Equipo Provincial de Plurilingüismo queremos agradecer la labor de los coordinadores, felicitarles por el complejo trabajo realizado hasta la fecha y animarlos a ir mejorando poco a poco nuestra Red de Plurilingüismo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.