Job Shadowing at «Lappeen Koulu» Erasmus+ C.E.I.P. Los Morales
Nuestros nombres son Patricia y Maicu, somos maestras en el Ceip Los Morales, del Puerto de la Torre en Málaga. Durante la semana del 28 al 31 de octubre tuvimos la oportunidad de visitar un centro escolar en Finlandia, concretamente en la ciudad de Lappeenranta. Esta ciudad está situada a orillas del lago Saimaa, el más grande de Finlandia, al sureste del país. Es una ciudad turística y universitaria, con unos 72.000 habitantes aproximadamente e incluso un aeropuerto.
Llegamos a esta ciudad para realizar un job-shadowing en Laappen Koulu y poder analizar el sistema de enseñanza finlandés. Durante nuestra estancia hemos tenido la oportunidad de visitar diferentes clases con distintos niveles y áreas: Inglés, Sueco (idioma obligatorio para ellos junto al Finés), Matemáticas, Plástica y E.F.
En el centro los horarios son flexibles, con entrada del alumnado escalonada, varios turnos de comedor y horarios de clase que varían ligeramente de un día a otro. Nos llamó mucho la atención la cantidad de recursos que tenían, tanto electrónicos como deportivos, incluso tienen un día para ir a la piscina. También nos impresionó la libertad de los niños/as dentro y fuera del centro escolar. Los niños llegan, se quitan su ropa de abrigo y se descalzan de forma autónoma en todas las edades (desde 6 a 12 años). Dentro del aula y del centro, el alumnado tiene libertad para moverse, cambiar de actividad y utilizar los diferentes rincones de esparcimiento que se pueden encontrar por el centro. Se prioriza el bienestar del alumnado.
Fuera del centro podemos observar que el colegio no tiene verjas y el alumnado va y viene al centro solo, normalmente andando o en bicicleta. Sobre el sistema de enseñanza, nos resultó muy interesante el proyecto de apoyo al buen comportamiento que todo el centro realiza conjuntamente, prácticamente desde que se abrió el colegio, hace unos 10 años.
Este proyecto consiste en proponer a los alumnos tres objetivos de comportamiento a conseguir durante el trimestre, por ejemplo: ayudo a los demás, me concentro en mi trabajo, soy amable…
Se trata de un sistema de puntos-recompensa con el que los niños/as consiguen premios (comida especial en el comedor, actividades en el exterior del centro…) si van superando los retos.
Realmente se ve un lugar donde las normas están mu y claras y donde se respeta mucho el silencio, la libertad y la tranquilidad.
Nos sentimos muy agradecidas por la oportunidad de esta experiencia de intercambio de buenas prácticas, educación y formación donde hemos podido conocer la metodología de enseñanza finlandesa y un poco de su cultura. Cabe destacar que la educación finlandesa se basa en la confianza, la igualdad, el bienestar y el trabajo en equipo. El profesorado está muy cualificado y es realmente valorado en la sociedad. El sistema educativo confía en su responsabilidad y apenas hay control sobre su trabajo docente.