julio 27, 2020
Más fácil de lo que parece
Calcula el término general de la siguiente sucesión, con una sola expresión, sin diferenciar pares o impares:
1, 1, 2, 2, 3, 3, 4, 4, 5, 5, 6, 6, 7, 7, . . .
Isaac Newton
«En Matemáticas no se deben despreciar ni los errores más diminutos».
Isaac Newton.
Woolsthorpe, 25 de diciembre de 1642 – Kensington, 31 de marzo de 1727.
Matemático y Físico inglés. Uno de los científicos más importantes de la historia, autor de la ley de la gravitación universal y, junto a Leibniz, del cálculo diferencial. Un cráter de la Luna, otro de Marte y un asteroide llevan su nombre.
En Bachillerato se estudia el Binomio de Newton para el cálculo de una potencia de un binomio y el cálculo y aplicaciones de las derivadas.
A las una, a las dos y a las tres
Cuando no hay ganas de hacer algo, viene bien cualquier tipo de números para contar.
Leonhard Euler
«Los matemáticos han intentado en vano, hasta la actualidad, descubrir algún orden en la secuencia de números primos, y tenemos razones para creer que se trata de un misterio que la mente humana nunca resolverá».
Leonhard Euler.
Basilea, 15 de abril de 1707 – San Petersburgo, 18 de septiembre de 1783.
Matemático y Físico suizo. Es uno de los matemáticos más importantes de la historia. Un cráter de la Luna y un asteroide llevan su nombre.
En E.S.O. se estudia la recta de Euler de un triángulo. En 4º E.S.O. y en Bachillerato se estudia el número «e» como base de los logaritmos neperianos, utilizó la letra «i» para representar la unidad imaginaria e introdujo también la expresión «f(x)» para funciones.
Cuadrado y círculo
Un cuadrado y un círculo tienen la misma superficie. En el cuadrado se inscribe un círculo y en el círculo se inscribe un cuadrado. ¿Qué es mayor, el área del círculo inscrito en el cuadrado o el área del cuadrado inscrito en el círculo?