Triángulo interior
En el rectángulo ABCD de la figura, se divide la diagonal en tres partes iguales con los puntos E y F. Si el área del rectángulo inicial es 24 cm2, calcula razonadamente el área del triángulo DEF.
En el rectángulo ABCD de la figura, se divide la diagonal en tres partes iguales con los puntos E y F. Si el área del rectángulo inicial es 24 cm2, calcula razonadamente el área del triángulo DEF.
Utilizando cuatro veces el número 7, las operaciones aritméticas de sumar, restar, multiplicar y dividir, paréntesis y algo de ingenio, obtener los diez primeros números naturales.
En un triángulo rectángulo de lado «l» se inscriben cuatro círculos según aparecen en la figura.
→ Calcula los radios de los círculos en función del lado del triángulo.
→ Calcula la relación entre la suma de las área de los círculos y el área de la región del triángulo no ocupada por ellos.
Demostrar que el número siguiente al que resulta de sumar los cuadrados de tres números naturales consecutivos, es múltiplo de 3.
Juego de estrategia para dos jugadores. Coloca diecinueve (o el número que prefieras) palillos como están situados en la figura.
Cada jugador, en su turno, puede retirar uno, dos o tres palillos.
Hay dos modalidades de juego
→ Gana el que se lleva el último palillo.
→ Pierde el que se lleva el último palillo.
Juego de estrategia para dos jugadores. Coloca doce palillos como están situados en la figura de la izquierda.
Cada jugador puede quitar, en su turno, todos los palillos que quiera pero de una sola fila. No se pueden coger a la vez palillos de varias filas.
Pierde el jugador que quita el último palillo.
(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).