Margarita Salas

La epitrocoide es la curva que recorre un punto fijo, interior, exterior o que pertenece a una circunferencia, cuando dicha circunferencia rueda por el exterior de otra circunferencia.
Si el punto es interior a la circunferencia se obtiene una epicicloide acortada.
Si el punto pertenece a la circunferencia se obtiene una epicicloide.
Si el punto es exterior a la circunferencia se obtiene una epicicloide alargada.
Haz «click» sobre la imagen para abrir la construcción de GeoGebra.
Este puzle fue creado por el matemático inglés Henry Dudeney en 1902. Con las mismas cuatro piezas se puede construir un cuadrado y un triángulo equilátero.
• Para desplazarlas se utiliza el punto de color negro que hay en el centro de cada una.
• Para girarlas se utiliza el punto de color blanco que tiene cada pieza en un vértice.
(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el puzle realizado en GeoGebra).
Un número piramidal cuadrangular es un número que se obtiene al sumar el número de esferas necesario para construir una pirámide cuadrangular, según se ve en la figura.
Los primeros números piramidales cuadrangulares son: 1 , 5 , 14 , 30 , 55 , 91, 140 , 204 , 285 , 385 , …
En cada piso de la pirámide las esferas forman un cuadrado, por tanto, los números piramidales cuadrangulares se obtienen sumando los números cuadrados perfectos.
Juego para dos jugadores. Por turnos, cada jugador coloca una ficha en la primera casilla disponible de cualquiera de las siete columnas (de abajo hacia arriba). Gana el primero que coloque cuatro fichas del mismo color alineadas de forma vertical, horizontal o inclinada.
(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).
Primera dificultad de las Matemáticas para este niño.
Comprueba con tu calculadora:
Coloca 16 palillos como aparecen en la figura y realiza las siguientes actividades.
• Quita cuatro palillos y deja cuatro triángulos.
• Quita cuatro palillos y deja seis triángulos.
• Quita cuatro palillos y deja dos rombos.
• Quita cuatro palillos y deja dos triángulos y dos trapecios.
• Quita seis palillos y deja dos triángulos.
• Quita seis palillos y deja cuatro triángulos.
• Quita seis palillos y deja dos triángulos y un hexágono.
• Quita siete palillos y deja un triángulos grande y uno pequeño.
(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).