diciembre 2020

Universo Matemático. Capítulo 1

Pitágoras: mucho más que un teorema.

La serie “Universo matemático” fue creada por el profesor Antonio Pérez Sanz y producida por RTVE en 2000. Ahora RTVE la pone a disposición de los docentes a través de su menú “a la carta”.

En la misma, durante 10 capítulos, se da un repaso a la historia de las matemáticas a través de sus representantes más significativos: Pitágoras, Newton, Leibniz, Euler, Fermat, Gauss, etc. También hay capítulos monográficos dedicados a las matemáticas y los matemáticos de la revolución francesa o uno especial sobre las mujeres matemáticas. Esta serie fue premiada en el Festival Internacional Científico de Pekín en 2002 y el año siguiente en el Parque de las Ciencias de La Coruña.

Haz click sobre la imagen inferior para verlo. 

Quitando palillos I

Coloca 15 palillos como aparecen en la figura y realiza las siguientes actividades.

• Quitando un palillo deja cuatro cuadrados perfectos.

• Quitando dos palillos deja cuatro cuadrados perfectos.

• Quitando tres palillos deja tres cuadrados perfectos.

• Quitando cuatro palillos deja dos rectángulos.

• Quitando cuatro palillos deja dos cuadrados.

• Quitando cuatro palillos deja tres cuadrados.

• Quitando cinco palillos deja dos rectángulos.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).

Marie Curie

 
«Soy de las que piensan que la ciencia tiene una gran belleza. Un científico en su laboratorio no es solo un técnico, es también un niño colocado ante fenómenos naturales que le impresionan como un cuento de hadas».
 
Marie Salomea Sklodowska – Curie.
Varsovia, 7 de noviembre de 1867 – Sancellemoz, 4 de julio de 1934.
Científica polaca. Premio Nobel de Física en 1903. Premio Nobel de Química en 1911.
 
Investigó sobre radioactividad. Descubrió los elementos químicos: radio y polonio.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.