• En la India, Aryabhata, entre los siglos V y VI, utilizaba 3.1416.
• Brahmagupta, matemático indio, en el siglo VI utiliza 
• El matemático árabe Al Jwarizmi, en el siglo IX, indica en su obra «Álgebra», que el hombre práctico usa como valor de π, 22/7, el geómetra utiliza 3 y el astrónomo 3.1416.
• Madhava, matemático indio, en el año 1400 utiliza el desarrollo en serie de la arcotangente y suma 21 términos de la serie para calcular 11 cifras decimales. Esta serie la redescubriría doscientos años después Gregory.
• En 1429, Al-Khasi, matemático persa, obtiene 16 decimales utilizando el método de Arquímedes con polígonos de un elevado número de lados.
• El matemático alemán Ludolf Van Ceulen hizo una primera aproximación con 20 cifras decimales y después llegó a calcular 35 cifras decimales de π, utilizando el método de Arquímedes y un polígono de 262 lados.