febrero 2021

12022021

Hoy 12 de febrero de 2021 tenemos una fecha capicúa, 12/02/2021, se lee igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. ¿Cuál fue la anterior fecha capicúa? ¿Cuál será la siguiente fecha capicúa?

Además, si se gira el número 180º se obtiene el mismo número.

Espiral logarítmica

Es una curva que tiene por ecuación en coordenadas polares r=a·bθ o también θ=logb(r/a). También se llama espiral equiangular. 

Haz «click» sobre la imagen para abrir la construcción de GeoGebra.

María Blasco Marhuenda

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

«Las mujeres son invitadas con menor frecuencia a formar parte de consejos asesores de instituciones académicas o de compañías privadas, y todavía es un hecho muy excepcional que haya un igual número de ponentes hombres que mujeres en un congreso científico. Es más, en los casos excepcionales donde hay un balance de género, es frecuente que esto sea motivo de comentarios jocosos».
 
María Blasco Marhuenda.
Verdegás, Alicante, 1965.
Bióloga Molecular. Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

El zorro y los gansos

Juego para dos jugadores. Un jugador mueve el zorro (ficha roja) y el otro los 13 gansos (fichas blancas). Se puede ampliar el juego a 15 o a 17 gansos.

Empiezan moviendo los gansos. Los gansos solo pueden desplazarse una casilla horizontal o verticalmente, pero nunca hacia atrás. El zorro se puede desplazar una casilla diagonal, horizontal o verticalmente hacia adelante y hacia atrás. Además puede comer los gansos que pueda en un solo movimiento, de uno en uno, saltando sobre el ganso, siempre que la casilla posterior esté libre.

El zorro tiene que comer todos los gansos que pueda y los gansos tiene que acorralar al zorro para que no se pueda mover.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).

Leonardo da Vinci

«Poco conocimiento hace que las personas se sientan orgullosas. Mucho conocimiento, que se sientan humildes».
 
Leonardo da Vinci.
Anchiano, 15 de abril de 1452 – Amboise, 2 de mayo de 1519.
Un gran artista, autor de La Gioconda, y un gran científico del Renacimiento italiano, con mucho talento en muchas disciplinas.

Potencias de exponente 6 de los números naturales

Si se disponen los números impares en cubos de arista n, la suma de todos los números impares utilizados en cada cubo es igual a n6. En cada cubo se empieza colocando desde el primer número impar.

1 = 16

1 + 3 + 5 + 7 + 9 + 11 + 13 + 15 = 64 = 26

1 + 3 + 5 + . . . + 49 + 51 + 53 = 729 = 36

1 + 3 + 5 + . . . + 123 + 125 + 127 = 4096 = 46

1 + 3 + 5 + . . . + 245 + 247 + 249 = 15625 = 56

. . . 

Se puede ampliar la información en el siguiente enlace:

Los números impares y las potencias de los números naturales.

Los números impares y las potencias de los números naturales II.

Aproximación de π de Leibniz

A partir del desarrollo en serie de «arctg x» del inglés James Gregory:

El matemático alemán Gottfried Wilheim von Leibniz (1646-1716), obtiene en 1674, para x=1:

Utilizando el emulador de la calculadora Classwiz fx-570SP X Iberia, podemos obtener el valor de la suma para 10, 100, 1000, 10000, 100000 y 1000000 de sumandos:

Universo matemático. Capítulo 7.

Sobre hombros de gigantes: Newton y Leibnitz.

La serie “Universo matemático” fue creada por el profesor Antonio Pérez Sanz y producida por RTVE en 2000. Ahora RTVE la pone a disposición de los docentes a través de su menú “a la carta”.

Haz click sobre la imagen inferior para verlo. 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.