septiembre 2021

El número de plata es un número algebraico

El número de plata es un número algebraico. Esto significa que:

• Se puede representar gráficamente con regla y compás. Para representar el número de plata con regla y compás se sigue una construcción similar a la realizada para construir el rectángulo de plata:

       Se traza un segmento de longitud 1, perpendicular a la recta real por el 2.

       Con centro en 1 se traza un arco de circunferencia que pasa por el extremo del segmento anterior.

       Este arco corta a la recta real en el número de plata.

• Se obtiene como solución de una ecuación polinómica con coeficientes racionales. El número de plata es la mayor de las soluciones de la ecuación:

Triángulo equilátero III

 

Coloca los números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 en los nueve círculos, sin repetir ninguno, de forma que la suma de los números colocados en cada uno de los lados del triángulo sea la misma. Hay varias soluciones.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).

Max Planck

 
«Cuando se examinan inteligentemente incluso los más inútiles experimentos, éstos pueden abrir el camino hacia los más sensacionales hallazgos».
 
Max Karl Ernst Ludwig Planck.
Kiel, 23 de abril de 1858 – Gotinga, 4 de octubre de 1947.
Físico y Matemático alemán. Fundador de la Teoría Cuántica. Premio Nobel de Física en 1918.

Números romanos, ¿ IV o IIII ?

Las reglas para la formación de los números romanos indican que no se pueden utilizar más de tres símbolos iguales consecutivos. Sin embargo, esto no se aplica para escribir el número 4 de bastantes relojes con numeración romana, aunque en estos mismos relojes sí se aplica para escribir el número 9.

Ejemplo de relojes con IIII.

Madrid Roma Munich

Ejemplos de relojes con IV.

Londres Dresden Moscú

¿Por qué se utiliza IIII en lugar de IV?

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.