Torre de Babel
M.C. Escher. Torre de Babel. 1928.
Xilografía a fibra, 62’1 × 38’6 cm.
M.C. Escher. Torre de Babel. 1928.
Xilografía a fibra, 62’1 × 38’6 cm.
Se construye un triángulo equilátero uniendo vértices alternos de un hexágono regular.
• Calcula la razón entre el área del triángulo y el área del hexágono.
• Calcula la razón entre el perímetro del triángulo y el perímetro del hexágono.
Completa la siguiente tabla con tres números de forma que cada uno de los tres números de las casillas centrales sea la media geométrica del número que tiene a su izquierda y del número que tiene a su derecha.
Se construyen cuatro circunferencias con los siguientes centros y radios. Centro (0,a) y radio a. Centro (-b,0) y radio b. Centro (0,-c) y radio c. Centro (d,0) y radio D. A partir de ellas, se construye el trapezoide ABCD según se puede ver en la figura
• Calcula el perímetro y la superficie del trapezoide ABCD si a=1, b=2, c=3 y d=4.
• Calcula el perímetro y la superficie del trapezoide ABCD para los valores a, b, c y d.
Completa la siguiente tabla con tres números de forma que cada uno de los tres números de las casillas centrales sea la media aritmética del número que tiene a su izquierda y del número que tiene a su derecha.
Fotografía realizada en los Jardines del Triunfo de Granada.
Interpretación infantil.
El número de cifras decimales del número π conocidas actualmente es de 62’8 billones. Con mayor exactitud son exactamente:
62.831.853.071.796
Esta cantidad ha sido calculada por Científicos del Centro de Análisis de Datos, Visualización y Simulación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Graubünden (FHGR), Suiza.
Sin embargo, con 15 cifras decimales es suficiente para realizar cálculos exactos.
Utilizando los lados del cuadrado ABCD se construyen cuatro triángulos equiláteros. Uniendo los ortocentros de estos cuatro triángulos se construye el cuadrado EFGH.
• Calcula el área del cuadrado EFGH sabiendo que el lado del cuadrado ABCD mide 6 cm.
• Calcula el área del cuadrado EFGH sabiendo que el lado del cuadrado ABCD mide «a» cm.