
Se le dice a una persona o a un grupo de alumnos que escriba un número de cinco cifras, que no acabe ni en 0 ni en uno. Suponemos que escribe el número 42873.
Con este número se puede obtener el resultado final de la suma, restando 2 al número anterior y colocando el 2 al principio de dicho número. El valor de la suma será 242871. Lo escribimos en un papel y lo guardamos hasta el final del juego.
Se pide a la otra persona o al grupo de alumnos que vuelva a escribir otro número de cinco cifras, debajo del anterior, ahora sin restricciones sobre la cifra de las unidades. Suponemos que escribe el número 35264.
La persona que está realizando el juego escribe otro número debajo de los demás de forma que cada cifra se obtiene restando a nueve cada una de las cifras del segundo número. Escribirá entonces: 64732.
Se vuelve a pedir un nuevo número de cinco cifras y se coloca debajo de los anteriores, Suponemos que escribe: 17098.
Y el organizador del juego vuelve a escribir otro número restando a nueve las cifras del número anterior, en este caso escribirá: 82901.
Para finalizar se le dice que sume los cinco números. El resultado de la suma debe ser 242871.
Una vez obtenido el resultado, se coge el papel en el que se había escrito el posible resultado de la operación y se comprueba que coincide con el resultado obtenido.
Ahora se pueden plantear las siguientes situaciones:
• Descubre el truco del juego.
• ¿Qué sucede si la última cifra del primer número es un 0 ó un 1?
• ¿Se puede realizar el juego escribiendo números de 3, 4, 5, 6, 7, … cifras? ¿Cómo se obtiene el resultado final?
• ¿Se puede realizar el juego escribiendo siete números en lugar de cinco números? ¿Cómo se obtiene el resultado final?