Vamos a jugar al bingo, pero con un cierto contenido matemático.
• Los cartones tendrán la forma de la imagen, dos triángulos equiláteros con círculos en los vértices y en los puntos de intersección de sus lados, en los que se colocarán los números. Se pueden entregar fotocopiados o decir a los alumnos o al grupo de personas que vayan a jugar que dibuje cada uno el suyo.
• Para hacer el juego más corto y más interesante, los números serán a elección del coordinador o de los participantes, una posibilidad puede ser del 1 al 50.
• Cada jugador escribirá en los círculos de su cartón sus propios números.
• En lugar de sacar los números de forma aleatoria, el coordinador irá diciendo los números a su elección, puede utilizar algún criterio matemático. Otra posibilidad puede ser que los números los digan los propios participantes, sin que puedan decir números que tengan en su propio cartón. Con esta segunda posibilidad hay que confiar en el juego limpio de los participantes.
• El primer premio es para el participante que complete los cuatro números de una misma línea. El cartón tiene seis líneas de cuatro números, que coinciden con cada uno de los lados de los triángulos equiláteros.
• Y el premio más importante el bingo, que corresponde a completar todos los números del cartón.
Ánimo. Es un juego muy divertido para realizarlo con los alumnos en clase y se le puede dar contenido matemático.
(Jornadas matemáticas: Los juegos como recurso didáctico en el aula de Matemáticas. Abril de 2004. Centro de Profesores de Baza. Impartidas por Rafael Ramírez Uclés)