Espiral de plata
A partir de un rectángulo de plata, colocando cada uno de los cuadrados en los extremos y en el centro el rectángulo que se añade, se van añadiendo dos cuadrados en cada paso para formar nuevos rectángulos de plata. En cada uno de estos cuadrados se traza un cuarto de circunferencia, cuyo radio coincide con el lado del cuadrado y cuyo origen es el extremo del arco de circunferencia anterior, de forma similar a como se hace en la Espiral de Durero.
Esta construcción se puede realizar de forma indefinida obteniendo una espiral doble que se conoce como Espiral de Plata.
Haz «click» sobre la imagen para abrir la construcción de GeoGebra.