Juegos

Tres en raya

Juego para dos jugadores. Hay que intentar colocar las tres fichas del mismo color en tres círculos formando una línea.

El primer jugador coloca una de sus fichas en uno de los nueve círculos blancos. A continuación, hace lo mismo el segundo y así por turnos hasta colocar las tres fichas. Si ninguno ha conseguido colocar sus tres fichas en línea, continúan, por turno, moviendo una ficha cada uno, siguiendo las líneas del tablero, hasta conseguir situar las tres fichas en una línea.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).

Número oculto

 

Construye la tabla de la izquierda y recorta un rectángulo de cartón u otro material del tamaño de una casilla.

Dile a alguien que oculte algún número sin que tú lo veas y trata de adivinarlo de la siguiente forma.

A partir del número oculto, cuenta cuatro casillas en diagonal, hacia arriba o hacia abajo, según te permita la tabla.

• Si has contado hacia arriba, al número al que has llegado, réstale 8 y obtienes el número oculto.

• Si has contado hacia abajo, al número al que has llegado, súmale 8 y obtienes el número oculto.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con la actividad realizada en GeoGebra).

Diecinueve palillos

Juego de estrategia para dos jugadores. Coloca diecinueve (o el número que prefieras) palillos como están situados en la figura.

Cada jugador, en su turno, puede retirar uno, dos o tres palillos.

Hay dos modalidades de juego

→ Gana el que se lleva el último palillo.

→ Pierde el que se lleva el último palillo.

Doce palillos

Juego de estrategia para dos jugadores. Coloca doce palillos como están situados en la figura de la izquierda.

Cada jugador puede quitar, en su turno, todos los palillos que quiera pero de una sola fila. No se pueden coger a la vez palillos de varias filas.

Pierde el jugador que quita el último palillo.

 

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con el juego realizado en GeoGebra).

Adivina un número del 1 al 63

Cualquier número se puede expresar de forma única como suma de potencias de 2.

Observa las tablas de abajo. El primer número de cada una es una potencia de 2.

Piensa un número del 1 al 63.

Mira las tablas en las que aparece.

Suma el primer número de cada una de estas tablas.

Obtienes el número que has pensado.

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con la actividad realizada en GeoGebra).

→ ¿Cuántas tablas y de cuántas casillas tendría el juego para adivinar un número del 1 al 31?

→ ¿Cuántas tablas y de cuántas casillas tendría el juego para adivinar un número del 1 al 127?

Ocho reinas

En el ajedrez, la reina se puede mover cualquier número de casillas en línea recta.

Coloca ocho reinas en un tablero de ajedrez sin que se puedan comer una a otras.

(Haciendo «click» sobre el tablero puedes practicar con la actividad realizada en GeoGebra).

Cuatro números y cuatro colores

Construye un cuadrado de cuatro filas y cuatro columnas de forma que:

• en cada fila, en cada columna y en las dos diagonales principales no haya números repetidos.

 en cada fila, en cada columna y en las dos diagonales principales no haya colores repetidos.

 

(Haciendo «click» sobre la imagen puedes practicar con la actividad realizada en GeoGebra).

 

(Esta actividad se puede realizar también con las cuatro primeras cartas de cada uno de los cuatro palos de una baraja de cartas).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.