Proyecto Descartes

Cuadrados mágicos aditivos y multiplicativos

Publicación del libro digital interactivo «Cuadrados mágicos aditivos y multiplicativos«, dentro del proyecto iCartesiLibri de la Red Educativa Digital Descartes.

En este libro se exponen algunos de los cuadrados mágicos aditivos más conocidos, la forma de construirlos, sus propiedades y la forma de generar, a partir de ellos, otros cuadrados mágicos con las mismas características. También se explica como construir, a partir de los cuadrados mágicos aditivos, otros cuadrados mágicos multiplicativos con propiedades similares a los primeros. 

Para cada uno de los procedimientos de construcción descritos, se pueden construir una gran cantidad de ejemplos utilizando las escenas interactivas del Proyecto Descartes.

          

     

«Cuadrados mágicos aditivos y multiplicativos«

Proyecto Descartes iCartesiLibri

Información del Proyecto iCartesiLibri de la Red Educativa digital Descartes.

El objetivo de este proyecto es la conceptualización y el desarrollo de libros dinámicos, interactivos, multimedia, centrados en el aprendizaje y potenciadores de la educación de personas que aprenden a aprender, que adquieren autonomía y se forman competencialmente para afrontar su trayectoria vital.

Nuestro diseño hace que estos libros sean accesibles y plenamente operativos en cualquier ordenador personal o en cualquier dispositivo móvil tipo tableta y smartphone, independientemente del sistema operativo que porte.

Este espacio web se configura como un espacio evolutivo en el que las ideas fluyan a través de los ejemplares publicados, en el que la selección sea fruto del intercambio de experiencias y en el que los avances sean la sinergia de nuestra colaboración.

Un primer antecedente puede situarse en los libros interactivos del proyecto ED@D de la RED Descartes.

Todos estos libros incorporan escenas interactivas que usan DescartesJS.

https://proyectodescartes.org/iCartesiLibri/index.htm

Pajarita nazarí

Es uno de los mosaicos más conocidos y más utilizados en la Alhambra. Se obtiene a partir del recubrimiento del plano con triángulos equiláteros. 

Haz «click» sobre la imagen para abrir la miscelánea del Proyecto Descartes.

Haz «click» sobre la imagen para abrir la construcción con GeoGebra y seguirla paso a paso.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.