Otro criterios de divisibilidad curioso es el del número 13.
Para ver si un número es divisible por 13 se le resta al número, sin la cifra de las unidades, la cifra de las unidades multiplicada por 9. Si el resultado de esta diferencia es 0 o múltiplo de 13, entonces el número es divisible por 13. En caso contario, no lo es.
Ejemplos:
• 182. Se hace la diferencia 18 – 9·2 = 18 – 18 = 0. Como se obtiene 0, el número 182 es divisible por 13.
• 624. Se hace la diferencia 62 – 9·4 = 62 – 36 = 26. Como se obtiene un múltiplo de 13, el número 624 es divisible por 13.
• 391. Se hace la diferencia 39 – 9·1 = 39 – 9 = 30. Como no se obtiene un múltiplo de 13, el número 391 no es divisible por 13.