Otro criterio de divisibilidad curioso es el del número 19.
Para ver si un número es divisible por 19 se le suma al número, sin la cifra de las unidades, la cifra de las unidades multiplicada por 2. Si el resultado de esta suma es múltiplo de 19, entonces el número es divisible por 19. En caso contario, no lo es.
Ejemplos:
• 437. Se hace la suma 43 + 2·7 = 43 + 14 = 57. Como se obtiene un múltiplo de 19, el número 437 es divisible por 19.
• 624. Se hace la suma 62 + 2·4 = 62 + 8 = 70. Como no se obtiene un múltiplo de 19, el número 624 no es divisible por 19.