Cueva Pintada de Gáldar

La Cueva Pintada de Gáldar es uno de los yacimientos arqueológicos más representativos de Canarias, descubierto en 1873, situado en la ciudad de Gáldar, Gran Canaria. Cumple un papel muy importante para comprender la etapa previa a la conquista de la isla por la Corona de Castilla. Es una cueva excavada sobre material volcánico, cuyas paredes están decoradas con motivos geométricos. Se supone que fue decorada entre los siglos XI y XIII, según las pruebas de Carbono-14 realizadas.

Una de las pintaderas encontradas en las excavaciones arqueológicas es una pintadera triangular que recuerda al triángulo de Sierpinski, pero con una estructura distinta. El primer triángulo se divide en cinco triángulos por lado y, cada unos de estos, se vuelve a dividir en cuatro triángulos por lado. 

  

Luis Barrios Calmaestra

Luis Barrios Calmaestra. Natural de Torredonjimeno (Jaén). Profesor de Matemáticas.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.