AUTOCONTROL

-TÉCNICAS DE AUTOCONTROL-

 

La impulsividad es un estado de activación que nos prepara, a nivel orgánico, para una respuesta inmediata ante una situación que no toleramos o que interpretamos como hostil a nuestros intereses o hacia nosotros mismos. Dicha activación es útil y necesaria para los individuos, pero el autocontrol puede y debe ir entrenándose desde la infancia.

 

     Existen numerosas técnicas para este fin. Aquí dejo una selección de utilidad educativa (pinchar sobre la imagen y/o el nombre de la técnica para descargar):

TÉCNICA DEL VOLCÁN Fabuloso símil entre la erupción de un volcán y la experiencia de algunos niños pequeños antes de perder el control: si desconocen cómo apagar el fuego, el volcán erupciona y estalla. Con esta técnica se enseña a que los alumnos y alumnas aprendan a identificar situaciones que les alteran y las conductas inadecuadas que realizan; aprenden que enfadarse no es malo, siempre y cuando sepan qué hacer con dicho enfado.
EL SEMÁFORO Técnica por la que se avisa al niño/a cuando se está comenzando a activar.
CANALIZAR LA ENERGÍA Como se ha dicho en líneas anteriores, la activación puede ser muy útil para el individuo si se canaliza en forma de actividades reguladas.
LA RELAJACIÓN Existen una infinidad de técnicas, según edad, para tratar diferentes problemáticas conductuales y/o emocionales, incluida la impulsividad. Pinchando sobre la imagen, se recogen 14 técnicas a modo de ejemplificación.
TÉCNICA DE LA TORTUGA En el sistema educativo, uno de los recursos pedagógicos más valorados para ser usado en Educación Infantil y 1º ciclo de Educación Primaria es la Técnica de la Tortuga, que tiene como objetivo el aprendizaje del control de la impulsividad (reflexividad cognitiva) y la expresión de sentimientos (frustración, sobre todo) de manera adecuada.
CÓMO FOMENTAR EL AUTOCONTROL Y LA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN EN LOS HIJOS E HIJAS Manual para el Monitor o Monitora. Publicación del curso nº 66, editado por la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado).
10 TÉCNICAS PARA FOMENTAR EL AUTOCONTROL EN LOS NIÑOS Artículo publicado en el el periódico ABC, concretamente en la sección «Padres e Hijos», en el que una experta ofrece fórmulas para padres que ya lo han intentado todo para calmar a sus hijos.
«SÓLO RESPIRA» Original Cortometraje, que ayuda a los niños y adultos a lidiar con sus emociones, a veces, nada fáciles de expresar.
TÉCNICAS DE AUTOCONTROL ADOLESCENTE Técnica de aprendizaje del autocontrol para adolescentes, basada en el autoconocimiento, pensamiento alternativo y uso de estrategias alternativas.
CÓMO CONTROLAR LAS EMOCIONES: 10 TÉCNICAS QUE FUNCIONAN Resumen básico acerca de qué hacer y qué no hacer para fomentar el control emocional.
AUTOCONTROL Completo manual editado por la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia, que ofrece aspectos teóricos y estrategias prácticas para potenciar el control emocional.
AUTOCONTROL EMOCIONAL Y ASERTIVIDAD Publicación del grupo «Comunicación y Salud». Contenido clínico.
AUTODOMINIO EN EL MUNDO EMPRESARIAL Publicación de temática Inteligencia Emocional en el ámbito empresarial: «Autocontrol. Borra el Miedo».

 

 

 

 

The Author

Carmen Ongallo