Categoría: RECURSOS

LOS GUARDIANES DE LA RED

 

LOS GUARDIANES DE LA RED

UN CÓMIC PARA PROMOVER LA CIBERSEGURIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

 

Dentro de las actuaciones enmarcadas en el Plan Director de la Policía Nacional para la convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, Edelvives y la Policía Nacional han publicado este cómic, con el que se pretende formar y sensibilizar a las familias y a los menores sobre los nuevos riesgos de la sociedad digital y cómo actuar ante ellos.

   Pinchando sobre la imagen, podéis acceder a su descarga:

                           

 

ABORDAJE DEL TDAH CON PERSPECTIVA DE GÉNERO PARA MEJORAR EL DIAGNÓSTICO Y LA ATENCIÓN A NIÑAS Y MUJERES

LIBRO BLANCO SALUD Y GÉNERO

Entidad editora: Observatorio de Salud; Estudio de Comunicación
Año de publicación: 2024

Aquí os dejo esta publicación que pretende despertar una reflexión en toda la sociedad en torno a la necesidad de incorporar políticas y acciones sanitarias con perspectiva de género, para garantizar la prevención, la mayor precisión en el diagnóstico y la equidad de las mujeres en la atención y tratamiento de sus patologías. Cuenta con la visión científica de profesionales de la medicina y personas expertas del sector sociosanitario.

     El capítulo 9 está destinado al TDAH con Perspectiva de Género, y se encuentra entre las páginas 193-216.

 

Pinchar sobre la imagen si deseáis acceder a la reciente publicación.

 

TRÁNSITO EOEE JAÉN. MAYO-JUNIO-SEPTIEMBRE 2023

DOCUMENTO DEL EOE ESPECIALIZADO DE JAÉN

RECOMENDACIONES PARA FACILITAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO ENTRE ETAPAS

ACTUALIZACIÓN DEL ÁREA TGC

-1 de abril de 2023-

__________________________________________________________________________________________

RECOMENDACIONES PARA FACILITAR LA CONTINUIDAD DEL PROCESO EDUCATIVO ENTRE ETAPAS DE ALUMNADO TDAH/TGC: TRÁNSITO

Dada la importancia de garantizar la continuidad del proceso educativo de un/una escolar que manifiesta nee asociadas a TDAH y/o TGC (TND, TD), y la vigencia en este curso académico de las Órdenes de 15 de enero de 2021, por las que se desarrolla el currículo correspondiente a la etapa de Educación Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria, respectivamente, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos de la atención a la diversidad, se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y se determina el proceso de tránsito entre distintas etapas educativas, el presente documento, elaborado por la orientadora del área TGC del EOE Especializado de Jaén, pretende como único objetivo ofrecer recomendaciones que garanticen una adecuada transición del alumnado con nee TDAH y TGC entre las etapas educativas que conforman la enseñanza básica y con las etapas posteriores, con el fin de avalar la continuidad y el éxito del proceso educativo de estas categorías diagnósticas.

Tan sólo se referencian aquellas actuaciones que figuran en la citada legislación que se considera imprescindibles, dadas las particularidades de las nee objeto de nuestra atención y el momento del tercer trimestre en que nos encontramos, sin olvidar que han de integrarse dentro del programa -más amplio y concreto- de cada centro.

      

-DOCUMENTOS ELABORADOS AD HOC DE APOYO AL TRÁNSITO: ANEXOS TGC-

I. INFORME FINAL DE ETAPA. Documentos de ayuda a los Tutores/as. Contiene un documento sencillo, para rellenar con una «X», e incluir en el apartado final.

II. ORIENTACIONES AL PROFESORADO DE  1º

III. INFORME FINAL MAESTROS/AS PT. Recomendaciones de la maestra PT especialista en TGC del curso académico 19-20

IV. FICHA TUTORÍA GRUPAL 1º.  Modelo de Ficha Individual de Tutoría para el Grupo-Clase de un TDAH o TGC.

V. SENSIBILIZACIÓN. Hoja informativa elaborada ad hoc para reunión de equipos docentes de 1º ESO o 1º Bachillerato, en el que se encuentre escolarizado un acnee TDAH o TGC tras el confinamiento.

VI. DOCUMENTOS IMPRIMIBLES

VII. ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS FAMILIAS

 

-OTROS MATERIALES ENLAZADOS DE AYUDA/APOYO AL TRÁNSITO-

 

– DÍPTICO El Paso a Secundaria. Folleto para las familias, elaborado por el PT Jesús Jarque.

 

– ORIENTACIONES PARA LA VUELTA AL COLEGIO DE UN HIJO O HIJA CON TDAH o TGC:

NORMATIVA EDUCATIVA TDAH Y TGC

-SÍNTESIS DE PROCEDIMIENTOS LEGISLADOS PARA EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN ENTRE SALUD Y EDUCACIÓN-

Con el objetivo de facilitar en un único espacio todos los documentos de intercambio de información entre los centros educativos y los servicios sanitarios que atienden a nuestros/as escolares, se facilita el siguiente documento resumen, actualizado a 6 de marzo de 2025.

                                                                                                         

 

CONSEJERÍA DE DESARROLLO EDUCATIVO Y FORMACIÓN PROFESIONAL
 

-NORMATIVA EDUCATIVA TDAH Y TGC-

El DIAGNÓSTICO TDAH/TGC es EXCLUSIVAMENTE CLÍNICO, de ahí que sean las únicas NEE con legislación propia para la detección-identificación. 

 

  • Acuerdo de 25 de abril de 2012, de coordinación entre las Delegaciones de Educación y Salud de Jaén para profesionales médicos-pediatras y de orientación educativa de ambas instituciones, y se institucionalizan los documentos de intercambio de información entre dichos profesionales de nuestra provincia:
        • Documento de coordinación del pediatra con el Centro Educativo (ANEXO IA)
        • Documento de coordinación del orientador/a con pediatra (ANEXO IB)

 

CONSEJERÍA DE SALUD

-SISTEMA SANITARIO PÚBLICO-

  • Acuerdo de 23 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento del Protocolo de Atención a Personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Entre otras cosas, se ofrecen modelos de intercambio de información entre servicios sanitarios y los centros educativos andaluces.

En la provincia de Jaén, fruto de la histórica coordinación Educación-Salud, ya existen de manera oficial los acordados en 2012: ANEXO IA y ANEXO IB, y que seguimos utilizando los centros de salud y centros educativos, respectivamente.

 

Pinchando sobre la imagen izquierda, facilito una síntesis de lo publicado por salud en el BOJA (actualizada por información posterior de la AEMPS) respecto a los medicamentos autorizados/utilizados en España para el tratamiento de los enfermos de TDAH.

 

 

 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL – CONSEJERÍA DE SALUD – CONSEJERÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL – SAS

-CONJUNTA-

  • Instrucción Conjunta nº. 2/2023, de las Viceconsejerías de Salud y Consumo, de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, y de la Dirección Gerencia del SAS, para la constitución de los EQUIPOS LOCALES DE COORDINACIÓN establecidos en el Protocolo de Atención a Personas con TDAH (16 de junio de 2023)

 

 

-RESUMEN TODA LEGISLACIÓN-

                              PINCHAR SOBRE LA IMAGEN DEL CANVAS

 

ÓRDENES DE 15 DE ENERO DE 2021

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SÉNECA

 

CORRECCIÓN DE ERRORES DE LAS INSTRUCCIONES DE 8 DE MARZO DE 2021 DE LA DIRECCIÓN  GENERAL DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA ESCOLAR SOBRE EL PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN SÉNECA

ACTUALIZACIÓN MANUAL MÓDULO DE GESTIÓN DE LA ORIENTACIÓN. MANUAL PARA LA RED DE ORIENTACIÓN. Dirección General de Atención a la Diversidad, Participación y Convivencia Escolar de la Consejería de Educación y Deporte.

 

BECAS Y AYUDAS PARA ALUMNADO CON NEAE

-BECAS NEAE 2022-2023-

El 18 de mayo, la Secretaría de Estado de Educación publicó la Resolución por la que se convocan ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2022-2023, 

 

El plazo de presentación de solicitudes está ABIERTO desde el 19 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2022.

 

Para saber más, aquí dejo el enlace para acceder a la  información oficial que ha publicado el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su web: 

https://www.becaseducacion.gob.es/normativa/c/normativa.html

 

HOMENAJE A PAU DONÉS POR SU CONTRIBUCIÓN A LA VISIBILIZACIÓN DEL TDAH

#YoMeQuedoEnCasa

#UnDiaMenos

 

 MIÉRCOLES, 10 de junio:

 

POST HOMENAJE A PAU DONÉS

-«Este niño es tonto»: su experiencia como TDAH contada unos meses antes de morir-

 

Ayer, día 9, acabó su lucha contra el contra que padecía y nos dejó Pau Donés, vocalista de Jarabe de Palo, cuando arrasaba en las plataformas virtuales y en las emisoras nacionales e internacionales con su último y precioso tema «Eso que tú me das». Ha muerto justo el día en el que se publicó el emotivo prólogo, que él escribió hace unos meses, del libro «Mi Vida con un TDAH», de la periodista y madre Milagros Martín-Lunas, quien ha querido publicar unas preciosas palabras de agradecimiento y despedida a este gran músico, persona y luchador y que comparto en este link:

 

 

https://www.uppers.es/estilo-de-vida/vida-familiar/prologo-explica-convirtio-problemas-infantiles_18_2959695127.html

 

 

 

¡GRACIAS POR TU CONTRIBUCIÓN A LA VISIBILIZACIÓN DEL ÉXITO DE UN TDAH!

D.E.P.