Tomando como referente el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes, la Consejería de Educación pone en marcha para el curso 2018-2019 el Programa de Digitalización de Centros (PRODIG), con el objetivo fundamental de impulsar y apoyar la transformación de los centros docentes en organizaciones educativas digitalmente competentes.
Se trata de realizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en un entorno tecnológico y convertirlos en un espacio de encuentro para docentes y alumnado, facilitando el acceso directo a los contenidos digitales e introduciendo cambios metodológicos y organizativos que permita al alumnado aprender con claro carácter inclusivo, además de animar y estimular tanto al alumnado como al profesorado a avanzar en este proceso, gracias a la personalización de la enseñanza y a la mejora de la comunicación entre los participantes en este sistema.
Este programa se dirige de manera amplia a todos los Centros que impartan enseñanzas no universitarias financiados con fondos públicos.
Tomando como referente el Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes, la Consejería de Educación pone en marcha para el curso 2018-2019 el Programa de Digitalización de Centros (PRODIG), con el objetivo fundamental de impulsar y apoyar la transformación de los centros docentes en organizaciones educativas digitalmente competentes.
Se trata de realizar los procesos de enseñanza y aprendizaje en un entorno tecnológico y convertirlos en un espacio de encuentro para docentes y alumnado, facilitando el acceso directo a los contenidos digitales e introduciendo cambios metodológicos y organizativos que permita al alumnado aprender con claro carácter inclusivo, además de animar y estimular tanto al alumnado como al profesorado a avanzar en este proceso, gracias a la personalización de la enseñanza y a la mejora de la comunicación entre los participantes en este sistema.
Este programa se dirige de manera amplia a todos los Centros que impartan enseñanzas no universitarias financiados con fondos públicos.
Para conseguir transformación del centro en una organización educativa digitalmente competente se debe de actuar en tres ámbitos básicos: procesos de enseñanza-aprendizaje, organización del centro, y procesos de comunicación e información.
Transformar el centro en una organización educativa digitalmente competente es un proyecto de carácter plurianual, que se desarrollará en progresión a lo largo de tres cursos académicos.
El PRODIG facilitará la transformación del centro mediante herramientas para diagnosticar la situación del centro docente en lo que se refiere al uso de las tecnologías educativas, recursos, formación y propuestas para la adquisición de la competencia digital por parte del alumnado y el profesorado. Además los centros participantes en PRODIG podrán participar en el Programar PROEDUCAR. Más información en el apartado ¿Qué oferta PRODIG al centro?.
SELFIE es una herramienta en línea gratuita que pretende ayudar a los centros escolares a plantearse cómo utilizan las tecnologías digitales para lograr un aprendizaje efectivo e innovador. Con SELFIE, los centros pueden obtener una instantánea del punto en el que se encuentran en relación con el uso de las tecnologías digitales, teniendo en cuenta las opiniones del profesorado, el alumnado y el equipo directivo. Este proceso de auto-relexión puede ayudar a abrir un diálogo dentro del centro sobre posibles ámbitos de mejora. SELFIE también permite a los centros realizar el seguimiento de los avances que logren a lo largo del tiempo.
¿Qué mide SELFIE?
A través de una serie de preguntas al profesorado, equipo directivo y alumnado, SELFIE evalúa el modo en que se utilizan las tecnologías digitales para aprender y enseñar en el centro. Las preguntas dirigidas al equipo directivo se centran principalmente en las estrategias y prácticas a escala del centro relacionadas con el uso de las tecnologías digitales. Las preguntas dirigidas al profesorado están destinadas principalmente a detectar prácticas docentes, y las dirigidas al alumnado tienen como finalidad conocer su experiencia y prácticas de aprendizaje en relación con el uso de las tecnologías digitales. Los centros pueden personalizar la herramienta añadiendo preguntas que se adapten a su contexto.
¿Quién está detrás de SELFIE?
SELFIE ha sido desarrollado por la Comisión Europea junto con un grupo de expertos y profesionales en el ámbito de la educación de países europeos. Más de 67 000 miembros de equipos directivos, profesores/as y alumnos/as de toda Europa probaron la versión beta de la herramienta a finales de 2017.
Enlaces de los Tests para los alumnos: SELFIE 2018-2019, session 1
IES ALFONSO XI
C/ Rodriguez Acosta nº2
Alcalá la Real 23680 (Jaén)
email:iesalfonso11@gmail.comFrontier Theme
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias