Con motivo de la celebración del Día de la Poesía (21 de marzo) y con el fin de promover la creación del textos literarios entre el alumnado, se llevó a cabo el concurso de poesía “Reflejos del alma”.
Los poemas que participaron en el concurso, dirigido a todo el alumnado de ESO, debían girar en torno al siguiente tema: los ojos y la mirada. Una vez finalizado el concurso y resuelto el fallo de los ganadores/as, los poemas resultantes se expusieron en el patio de luces del centro, acompañados por un conjunto de más de cincuenta fotografías que versan sobre la misma temática que los poemas.
Las fotografías de solamente el rasgo de los ojos es un contrapunto a un mundo desbordado de imágenes de cuerpos perfectos y modas pasajeras, cuando somos capaces de reconocernos a través de una paleta riquísima de emociones en la mirada. Nos recuerda que ya somos libres de los duros tiempos que pasamos en la pandemia donde solo nos reconocíamos por los ojos y muchas veces a través de pantallas. Ellos fueron protagonistas de aquellos tiempos donde aprendimos la importancia de compartir y comunicarnos. La poesía es la manera de comunicación verbal más elevada y cada vez menos apreciada en el mundo de la inmediatez. Dicen que los ojos son el espejo del alma y la poesía es su lenguaje más directo.

El concurso de poesía y la exposición se ha realizado como actividad dentro del programa CIMA, en concreto en el ámbito «Educomunicación» y ha contado con la colaboración entre los departamentos de Lengua y Literatura y Geografía e Historia, con motivo del día de las letras y recoge las creaciones del concurso de poesía «Reflejos del Alma». Se podrá visitar hasta finales de mayo.