Quiero ser Ingeniera

Los datos del Ministerio de Educación reflejan que las mujeres representan un 54% de la población universitaria española. Sin embargo, cuando se observan las carreras técnicas (ingeniería y arquitectura) la representación de mujeres baja hasta un 25%. Si se profundiza un poco más, y tenemos en cuenta que en arquitectura actualmente existe paridad, esto implica que las ingenierías son estudios copados por hombres -no todas pero sí las que podríamos observar como las que proporcionarán las salidas profesionales del futuro. Concretamente en las llamadas TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) el porcentaje de mujeres entre el alumnado supone un 10%.

La poca presencia de las mujeres en el sector tecnológico, motor del presente y futuro de la sociedad actual, es un problema de carácter global y para abordarlo es necesaria la implicación de todos los agentes sociales que puedan estar implicados.

La sociedad no debe permitir que las mujeres, más de la mitad de la población mundial, representen apenas un 20% del sector líder de la economía del globo. Las mujeres no se pueden quedar fuera de las profesiones del futuro, pues esto aumentaría la brecha de género en las posibilidades de empleo, aumentando la desigualdad social.

Los estudios más recientes sobre baja matriculación femenina en ingeniería sugieren que existen numerosos condicionantes externos que empujan a las jóvenes a no elegir una ingeniería aunque esta les parezca una carrera atractiva. Entre estos motivos se encuentran numerosos estereotipos con un arraigo muy fuerte en la sociedad.

Con este proyecto se pretende romper con los estereotipos, dar una visión más equitativa y justa socialmente del talento femenino y sus oportunidades de participación en las profesiones del futuro y, fundamentalmente, fomentar y alentar vocaciones en Ingeniería en las chicas preuniversitarias. VER PROGRAMA

 

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.