ESCUELA DE FRIDA KALHO EN EL IES ALFONSO XI

Aquí os dejamos las actividades que entorno a las figuras de Frida Kalho y Rosa de Luxemburgo se están preparando desde el departamento de Filosofía.

El día 7 de marzo de 2019, de 9:30 h. a 11:30 h.

-Conferencia de Frida Kalho, por Josefa Mesa Hinojosa, alumna de 1º-D.

-La escuela de Frida Kalho en el Alfonso XI, nos hablará de los murales en el patio del IES, dedicados a la diversidad sexual, corporal y de género.

 

Por Alba Arjona fuentes y Celia Callejas Calvo-manzano.

Hablaremos de Rosa de Luxemburgo, el 15 de enero de 2019, hizo 100 años de su muerte.

La actividad va dirigida a todos los primeros de bachillerato.

Encontraréis más información en el blog de departamento

 

Programa EPES

Esta mañana nuestro alumnado de 2º de grado medio y superior ha recibido una charla de parte de María Dolores Ortega López, técnica del programaExperiencias Profesinales para el Empleo del área de desarrollo económico del ayuntamiento de Alcalá la Real, para dar a conocer las posibilidades y ventajas de dicho programa en la búsqueda de empleo. Aquí os dejamos el enlace del dosier.

PARA ALUMNADO CF

HAPPY VALENTINE’S DAY!

Tomorrow is a special date and so our 3rd CSE students have prepared some videos and pieces of work to show what love means to them. Here is a collage with some pictures of what they have done. Apart from that, students have also baked a delicious cake and some colourful and yummy muffins. We have spent a great time! Thank you, guys! Happy Valentine’s Day to everyone!

Y para el día de la mujer …. ¿ Qué vamos a hacer este año?

Se acerca la celebración del Día Internacional de la mujer (8 de Marzo) y en nuestro centro hemos empezado a trabajar ya con el proyecto “Escritoras en la historia”; metodología con la que ya por segundo año vamos a celebrar esta efeméride. En este proyecto, el alumnado de la ESO investiga el papel que las mujeres escritoras han desarrollado a lo largo de la historia de la literatura universal; papel que la mayoría de las veces ha sido silenciado por los libros de texto.

En este proyecto trabajan de forma colaborativa los Departamentos de Lengua, Inglés, Francés, Orientación y Educación Plástica y Visual junto con la Coordinadora de Coeducación del centro, Doña Dulce Sánchez. Mediante este proyecto a lo largo del mes de Febrero cada clase de 1º a 3º de ESO  investiga sobre la mujer escritora que le ha tocado, así como sobre la época histórica que en que le tocó vivir y diseña, elabora y lleva a la práctica una decoración para la puerta de su clase y una escenificación que se realiza dentro del aula cuando pasa el jurado a visitarlos. Así, todo el trabajo de las clases queda expuesto a modo de concurso para el 12 de Marzo, fecha en que los visita un jurado formado por alumnos de 4º de ESO, profesorado, miembros del Equipo de gobierno del Ayuntamiento y también de la Federación de asociaciones de mujeres de Alcalá La Real “Creciendo Unidas”. ¿Qué serán capaces de hacer nuestros alumnos con el apoyo de sus profesores para este día?, ¿superarán el trabajo tan bueno que realizaron el curso pasado con el proyecto “Sufragistas en la historia”?,… esperemos a ver los resultados de todo su trabajo el 12 de Marzo y mientras esperamos os queremos mostrar unas fotos del trabajo en que han estado inmersos los alumnos de 4º:

Estos alumnos de 4º de ESO participan como jurado  en este proyecto y para ellos, también están conociendo el papel de la mujer en la literatura. Así,  tras realizar un Cineforum sobre la película de una escritora inglesa (Miss Potter), se han acercado más al mundo literario y emprendedor de la mano de Doña Inmaculada Puche, gerente de una empresa local dedicada a la literatura, la Editorial “Amor de Madre”. Esta empresa selecciona y publica libros a diferentes autores y de diferentes estilos desde nuestra localidad, habiendo permitido esta actividad conocer a nuestros alumnos los entresijos del mundo editorial en particular y del mundo empresarial y emprendedor en general; estamos seguros que habrá despertado algunas vocaciones por un lado e incentivado la lectura por otro… que ganas nos ha dado de leer algunos libros de literatura juvenil que nos ha presentado …así que os dejamos para irnos a leerlos, no sin antes emplazaros a que estéis atentos a la web del centro para conocer los productos finales que realizan nuestros alumnos de la ESO para el 12 de Marzo.

Así celebramos el día de la Paz…

A lo largo del mes de Enero todos los grupos de la ESO han realizado actividades para trabajar el valor de la PAZ y la NO-VIOLENCIA finalizando algunas de ellas con resultados como murales del alumnado de 1º ESO o la mesa redonda de los alumnos de 4ºESO. Aquí os dejamos el enlace al video.

Taller de RCP

El pasado martes  los alumnos mediadores de 1º y 2º de ESO participaron en un  taller de RCP que se hizo en nuestro centro, este curso forma parte de la formación que reciben los alumnos ayudantes, figura que está funcionando este curso bajo el amparo de nuestro plan de prevención del acoso escolar y que son alumnos que se encargan de mejorar el clima de las clases, de ayudar a compañeros con problemas y de mediar conflictos; todo ello desde un punto de vista preventivo. Aquí os dejamos algunas fotos del taller:

 

Encuentro en la UJA

 

En la mañana de hoy, nuestros alumnos de 2º de bachillerato, acompañados de sus respectivos profesores han tenido la oportunidad de participar en los encuentros organizados por la UJA (Universidad de Jaén), para dar a conocer sus estructuras, grados, etc… a los estudiantes de la provincia. Esta es una actividad complementaria del Programa de Orientación Académica y Profesional de nuestro centro.

 

 

 

 

 

Reconocimiento al voluntariado del programa «Ciudad ante las Drogas»

El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha hecho un reconocimiento a alumnado que colabora con el programa “Ciudades Ante las Drogas”. En concreto se ha reconocido la labor de 11 estudiantes, una de ellas es nuestra alumna Yenia María Villegas López de 1º de Bachillerato D, a la que desde aquí le demos la enhorabuena y la animamos a seguir con estas estupendas actividades que ayudan a muchos jóvenes de nuestra localidad.

En los últimos meses han desarrollado el voluntariado con alumnado de sus centros y han llevado a cabo talleres de prevención de drogas, presión social y violencia de género. 
El grupo de voluntariado anima al alumnado del IES Alfonso XI a participar con ellos en las actividades para de esta manera llegar a más jóvenes.
Sus contactos son:  instagrami_voluntariado_juvenil y voluntariadojuvenil@gmail.com 

Becas Europa. Universidad Francisco de Vitoria

La Universidad Francisco de Vitoria y Santander Universidades quieren ofrecer a los tres mejores alumnos de 1º de Bachillerato la oportunidad de participar en la XI convocatoria del Programa Becas Europa. La razón de ser de este programa es, en esencia, el querer impulsar el liderazgo de estos jóvenes, tanto a su futura labor profesional como en su actividad universitaria, poniendo su talento al servicio de la sociedad.

Los candidatos que deséis participar en el programa deberéis solicitarlo  en Dirección/Vicedirección antes del 30 de marzo de 2019 y rellenar un formulario de inscripción.VER

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.