Torneo online intercentros de ajedrez.

El pasado viernes 24 de Abril se celebró el 2º Torneo online intercentros de ajedrez en el que han participado alumnado de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos de los centros CEIP José Garnica, Colegio Cristo Rey de Alcalá la Real, SAFA Alcalá la Real, IES Antonio de Mendoza e IES Alfonso XI de Alcalá la Real. En total se enfrentaron 86 jugadores/as repartidos en cuatro categorías (Primaria, Primer ciclo de ESO, Segundo Ciclo de ESO y Bachillerato-Ciclos Formativos) que jugaron a través de la plataforma lichess durante 1 hora partidas a ritmo blitz 3+2.

La actividad fue posible gracias a la colaboración de todos los centros participantes que habilitaron un lugar en cada uno para llevar a cabo el torneo. Los/as dos primeros/as clasificados/as de cada torneo fueron los siguientes:

    • Primaria:  Ganador: Pablo Daza(SAFA). Segundo Puesto: José Antonio Serrano (SAFA).
    • Primer Ciclo de ESO: Miguel del Pozo (IES Alfonso XI). Segundo Puesto: Sara García García (IES Antonio Mendoza).
    • Segundo Ciclo de ESO: Iker Ocaña (IES Alfonso XI). Segundo Puesto: Sergio Machuca (IES Antonio Mendoza).
    • Bachillerato y Ciclos Formativos: Danner Alenxander Castillo (IES Alfonso XI). Segundo Puesto: Roberto Calvo (IES Alfonso XI).

Participación en la X edición RetoTech

Compartimos con toda la comunidad educativa el vídeo que nuestro centro va a presentar en la décima edición del proyecto RetoTech. En él, parte del alumnado y profesorado participante explican lo que significa la tecnología para ellos, el significado de la palabra STEM y lo importante que sería formar parte de este proyecto. 

La solicitud de este proyecto se realiza dentro del ámbito de conocimiento STEM del Programa CIMA en el curso 2024-25. 

Información sobre primer día de clase. 16 de Septiembre.

Os indicamos en este post los horarios para las distintas actividades a desarrollar el primer día de clase (16 de Septiembre) con cada uno de los niveles.

HORA ACTIVIDAD
10:30 Recepción al alumnado de 1º de ESO y a sus familias en el Salón de Actos.
11:30 Recreo para el alumnado de 1º de ESO.
12:00 Recepción del alumnado de 1º de Ciclos Formativos  (1º GM y 1º GS) en la sala de exámenes.

Recepción del alumnado de 1º de Bachillerato en el salón de actos.

Recepción para 2º de ESO en las aulas de referencia

12:10 Recepción para 3º de ESO en las aulas de referencia.
12:20 Recepción para 4º de ESO en las aulas de referencia.
12:30 Recepción para 2º de Bachillerato, 2º de GM y 2º de GS en las aulas de referencia.
13:00 Inicio del régimen ordinario de clases para todos los niveles.

ChequeLibro para 1º,2º y 3º ESO.

Os informamos que las familias ya tienen disponibles desde el día 15 de Julio en el punto de recogida de IPasen el chequelibro para 1º, 2º y 3º de ESO.
Para 4º de ESO no hay chequelibro y se continuará con los libros de texto del curso anterior.
Para Bachillerato se recomienda que el alumnado espere a los primeros días de clase para que el/la profesor/a le indique sobre la necesidad de adquirir libro de texto para su materia.
Todos los libros de texto propuestos/recomendados se encuentran en este enlace VER

Acto de Graduación de 4º ESO

 

 

Acto de graduación de nuestro alumnado de 4º ESO promoción 2020-24.
Especial evento de despedida de una promoción muy querida, llena de especiales recuerdos y emotivas palabras. ¡Enhorabuena a todos y suerte en vuestros nuevos destinos!.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa CIMA. Actividades Ámbito Conocimiento «Arte y Cultura».

Dentro de este ámbito de conocimiento «Arte y Cultura» hemos tenido dos líneas de actuación:

En la primera de ellas: «Educar a través de la música» se han realizado las siguientes actividades.

  • La reja. Actividad desarrollada el 27 de Febrero con el alumnado de 1º, 2º y 4º de ESO. En ella se interpretó musicalmente y se bailó el tanguillo de la Reja, sin duda, el baile más representativo del folclore granadino. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=YgSgtf8ZAIw
  • Maldita Nerea. Actividad que ha consistido en el montaje de la pieza instrumental, del grupo musical Maldita Nerea con el objetivo de participar en el concurso escolar propuesto por la banda. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=eVTKQD6YCKo

En la segunda de ellas: «Cultura Emprendedora» se han realizado las siguientes actividades.

  • Periódico Digital. En esta actividad el alumnado ha aprendido a manejar el procesador de textos y la hoja de cálculo con la finalidad de simular el funcionamiento de una revista. Ver ejemplo resultado
  • Job Interview. En esta actividad el alumnado, distribuido en parejas, ha elaborado un diálogo en el que simulan realizar una entrevista de trabajo. Para ello han elegido una oferta de trabajo de una lista que se les ha proporcionado con diferentes tipos de ofertas y modelos. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=SWGz4VN47gk
  • Wonder woman. En esta actividad el alumnado debía elegir una mujer emprendedora en la historia del pasado o en la actualidad para elaborar un póster que incluía una fotografía, una breve biografía, una explicación de porqué consideran que es una súper mujer, sus “súper poderes” y la han descrito en tres adjetivos.

  • Fuentes de financiación. En esta actividad el alumnado debía realizar un vídeo-podcast para el módulo de Empresa e Iniciativa Emprendedora, relativo a una de las fuentes de financiación vistas en clase. Enlace al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=_Pszfkyji7w

Intercambio Alfonso XI

Desde el día 15  de mayo hasta el 22, el IES Alfonso XI junto con el IES Pablo de Rueda de Castillo, realizan la segunda parte del Intercambio con el IES Pierre Abélard en la Bretaña francesa. En esta ocasión, además de la convivencia durante 7 días con las familias, los alumnos y alumnas españoles disfrutan de una serie de actividades culturales emocionantes y educativas para todos. Comenzamos  el día 16 de mayo visitando el Collège francés. Seguimos con las siguientes visitas:

* Saint Nazaire, puerto turístico industrial dónde vimos un submarino de la Segunda Guerra Mundial en el que visitamos el interior.
* Guérande: dégustación de la Gallette bretona y crêpes. 
* Acuario con pingüinos, tiburones y otras especies marinas. 
El día 17 de mayo hemos visitado:
*Circuito de Le Mans y su museo de Fórmula 1.
* Cité Plantageanet.
*Castillo de Angers (Loira)
El fin de semana los alumnos van a disfrutar con sus correspondientes en familia.

¿Y qué viene después?

Seguimos con las charlas que el departamento de Informática de nuestro centro ha preparado para esta semana con motivo de las Jornadas de Puertas Abiertas de Enseñanzas Postobligatorias. En esta ocasión hemos recibido a un antiguo alumno del Ciclo de Grado Superior de ASIR (Administración de Sistemas Informáticos en Red), Ramón Molina. Su charla ha versado principalmente sobre los destinos laborales que han enriquecido su trayectoria y sobre la estructuras empresariales de las empresas tecnológicas actuales. Ha destacado la importancia de los cambios, los retos, los trabajos en equipo, los liderazgos, los aprendizajes continuos.. que son tan característicos de las carreras tecnológicas. Sin lugar a duda su experiencia ha abierto una ventana de ilusión y motivación para nuestro alumnado. Para sus profesores ha sido un orgullo volverlo a ver por el centro como  triunfador, luchando y abriéndose paso en este mundo laboral tan complejo. Gracias Ramón por tu visita.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.