Categoría: Dirección

22 de marzo, Día mundial del Agua

Según el informe mundial de la ONU sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (2019), más de 2000 millones de personas carecen de acceso a los servicios básicos de agua y saneamiento.
En 2015, todos los estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre ellos el ODS 6, Agua limpia y saneamiento. Además, con el fin de acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2018-2028 como el Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible».
Con la celebración del Día Mundial del Agua se pretende visibilizar la importancia de este recurso, concienciar e inspirar acciones para abordar la crisis mundial del agua. Además, con el fin de acelerar las iniciativas encaminadas a hacer frente a los desafíos relativos a los recursos hídricos, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el período 2018-2028 como el Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible».

En nuestro centro se han realizado diversas actuaciones vinculadas al programa para la innovación educativa ALDEA, que han puesto en valor este recurso esencial para afrontar los retos asociados a la crisis ambiental.

¡¡AGUA, EL RECURSO ESENCIAL PARA LA VIDA!!

Rumbo a Crema. Segunda Movilidad Erasmus+ KA122.

El próximo domingo día 26 de Marzo iniciamos el desarrollo de la segunda movilidad dentro de nuestro proyecto Erasmus+ KA122 de educación escolar. En esta ocasión, dos de nuestros profesores/as y 7 alumnos/as de 4º de ESO y 1º de Bachillerato trabajarán en el programa de actividades propuesto por el centro Istituto di Istruzione Superiore «G.Galilei» de Crema (Italia) dentro del proyecto Juegos del mundo. 

El proyecto pretende por una parte, estudiar la vinculación de los juegos y de la magia con las ciencias, y por otra, el uso de la gamificación como herramienta educativa para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje. Para ello en el proyecto, se investiga la historia de distintos juegos de mesa, se analizan estrategias ganadoras o las claves por lo que el truco de magia funciona, se investiga su relación con las matemáticas y por supuesto, se diseñan muchos de estos juegos (tanto de forma manual como de forma digital). 

Puzzle del 15 (Uno de los juegos investigados)

Imagen de la ciudad de Crema (Norte de Italia).

En fin, toda una experiencia que esperamos disfrutar a tope como colofón a este segundo trimestre. 

Torneo de Ajedrez de Semana Santa.

Ayer jueves y hoy viernes hemos celebrado en la hora del recreo el tradicional torneo de Semana Santa de ajedrez. El mismo ha contado con la participación de 22 alumnos/as y se ha realizado siguiente el sistema de emparejamiento suizo. El mismo servirá para clasificar a los/as mejores jugadores para el torneo intercentros del día 31 de Mayo.  

Os dejamos el listado de ganadores/as y algunas fotos de su desarrollo. 

Primer Ciclo ESO:

  • Primer Clasificado. Gerardo Jiménez Lizana. 
  • Segundo Clasifiado. Raúl Anguita España.
  • Tercer Clasificado. Martín Carrillo Moreno. 
  • Cuarto Clasificado. Iván Nieto Martínez. 
  • Quinto Clasificado. Iker Ocaña. 
  • Sexto Clasificado. Empatados con los mismos puntos los siguientes jugadores. 
    • Sergio Palomino. 
    • Álvaro García. 
    • Rodrigo Ramos. 
    • Ángel Domínguez. 
    • José Antonio Rueda. 

Segundo Ciclo ESO.

  • Primer Clasificado. Daniel Villén 
  • Segundo Clasificado. Daniel Aranda. 

Primera Fase del Canguro Matemático.

27 alumnos/as de nuestro centro (De 1º ESO a 1º de Bachillerato) han participado el pasado 16 de Marzo en la primera fase de la prueba internacional de matemáticas «Canguro Matemático» celebrada en nuestro centro. Mucha suerte a todos/as ellos/as. 
 
Más información sobre la prueba en este enlace https://canguromat.es/
Fotos de su realización en la siguiente galería de imágenes.
 

Solicitud de residencias escolares

Abierto el plazo de solicitud de residencias escolares, para todo aquel alumnado de postobligatorias que lo necesite.

Toda la información necesaria sobre este trámite está colgada, actualiza en el enlace correspondiente del blog de Orientación.

Para dudas y más información consultar en Orientación (recreos de lunes y martes).

Blog del departamento de Orientación

 

2ª Edición de la Feria CALMI.

Por segundo año consecutivo el proyecto Einstein de innovación educativa, recursos didácticos y materiales curriculares concedido a nuetro centro organiza la 2ª Feria de la Ciencia, las Artes, el medio ambiente y la informática (CALMI) para el Jueves 27 de Abril de 2023.

Esta segunda edición contará como la edición anterior con un montón de actividades, talleres, exposiciones, realizadas a partir de los proyectos realizados por el profesorado de nuestro centro durante el curso pero también, y como novedad, este curso, la feria se enriquece con charlas a cargo de representantes de empresas de la localidad y de otras personas de fuera del centro que vendrán a contarnos cosas muy interesantes.

Conforme se vaya acercando más la fecha de la misma os iremos aportando más detalles.

Todas las actividades que se van a realizar ese día pueden verse en la siguiente galería de imágenes.

8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer

Hoy miércoles 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Puede ser un buen momento para trabajar actividades de igualdad. Os compartimos un padlet con un montón de recursos que hemos ido recopilando desde el departamento de Orientación, el programa de Coeducación del centro y  la Coordinación de Igualdad de nuestro Consejo Escolar. Esperamos que os sean útiles. VER

XI Minigymkhana matemática IES Alfonso XI.

El pasado viernes día 3 de Marzo, celebramos la undécima edición de la minigymkhana matemática. Una prueba que pretende por un lado dar al alumnado una visión lúdica de las matemáticas y por otra que sirva al alumnado de 6º de primara, de toma de contacto con nuestro centro. 

La prueba como en años anteriores se realizó en tres sedes (El CEIP José Garnica, el IES Alfonso XI y el CEIP Alonso de Alcalá) y contó con la participación de los siguientes centros educativos:

  • CEIP Alonso de Alcalá.
  • CPR Valle de San Juan.
  • CEIP José Garnica.
  • CPR Sierra Sur.
  • IES Alfonso XI.

En la misma, el alumnado tuvo que realizar tres tandas de desafíos matemáticos en grupos y en cada centro, y también tuvieron la oportunidad de participar de forma individual en una serie de pruebas matemáticas.

Os dejamos en los siguientes enlaces algunas fotografías de la misma y la lista de ganadores/as:

  • Fotografías.
  • Ganador absoluto:
    • Equipo del IES Alfonso XI (50 puntos).
      • Elena Castillo.
      • Andrea López.
      • Sara Medina.
      • Nuria Barrero.
      • Ana Aguilar.
  • Ganadores individuales:
    • Abril García Víboras del IES Alfonso XI.
    • Roberto Rosales Muñoz del IES Alfonso XI.
  • Ganadores/as por centro:
    • CEIP Alonso de Alcalá: Equipo las ovejas locas (42 puntos).
    • IES Alfonso XI: Equipo Las Sarandongas (38 puntos).
      • Aida Mudarra.
      • Enola Higueras.
      • Rocío Pérez.
      • Zoe Ramírez.
      • Daniela López.
    • CEIP Valle de San Juan. Equipo Ventas del Carrizal. (42 puntos).
      • Victoria Ventura.
      • Hana Feijoo.
      • Iñaki Fernández.
      • Raúl Ortega.
    • CEIP Sierra Sur. Equipo Sierra Sur 1. (38 puntos).
      • Marina Castillo.
      • Alejandro Aceituno.
      • Abrahám Ortega.
      • Blanca Aceituno.
      • Miguel del Pozo.
    • CEIP José Garnica. José Garnica (38 puntos).
      • Laura Aceituno.
      • Nerea España.
      • Daniela Rosales.
      • Juan Aranda.
      • Miguel Campos.

 

Video promocional IES Alfonso XI.

Os dejamos en este post, el vídeo promocional que hemos preparado recientemente para mostrar las enseñanzas que se imparten en nuestro centro y los planes-programas en los que participamos. Esperamos que sea de vuestro agrado.