Los alumnos de 3º y 4º de ESO de Religión viajan a Granada

El pasado 25 de febrero, los alumnos de 3.º y 4.º de ESO que cursan Religión realizaron una visita a Granada para conocer su patrimonio cristiano.

La jornada comenzó en el Monasterio de la Cartuja, donde pudieron conocer el modo de vida de los monjes cartujos. A continuación, visitaron la majestuosa Catedral de Granada, una joya del Renacimiento, y recorrieron el centro de la ciudad hasta llegar a la Basílica de la Virgen de las Angustias, donde tuvieron la oportunidad de ganar el Jubileo.

Una experiencia enriquecedora en la que nuestros alumnos descubrieron una Granada diferente. ✨⛪

¡El IES Alfonso XI en los medios! 

Nuestro centro ha sido protagonista en la prensa y la radio gracias a una emocionante iniciativa: la creación de nuestra propia emisora escolar. Durante el mes de febrero, el alumnado ha tenido la oportunidad de participar en un taller de radio impartido por José Luis Mesa Santos, comunicador de Radio Alcalá.

 

Este taller ha sido el punto de partida para que nuestros estudiantes se formen en el mundo de la comunicación radiofónica y puedan, en un futuro muy cercano, dar vida a la radio del IES Alfonso XI. Queremos que sea un espacio donde el alumnado pueda expresarse, informar y compartir contenido de interés para toda la comunidad educativa.

📢 Nuestro proyecto ha despertado interés y ha sido difundido tanto en prensa como en la radio, dándole visibilidad a esta iniciativa que promete convertirse en una gran herramienta educativa.

Enlace al podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/noticias-ola/id1661311674

🎙️ ¡Muy pronto tendremos más novedades sobre nuestra emisora escolar! 🔊

Programa de Educación Cívico Tributaria

El 19 de febrero el alumnado de 1º de bachillerato C y D participó en una sesión con D. Tomás Boyano Sanz, funcionario de la AEAT, con el objetivo de compartir con el alumnado valores como la responsabilidad en el sostenimiento de los gastos públicos y su opinión sobre conductas defraudadoras. Esta sesión se enmarca dentro del Programa de Educación Cívico Tributaria de la Agencia tributaria (AEAT).

CONCURSO LITERARIO «REFLEJOS DEL ALMA»

El IES Alfonso XI convoca el certamen literario «Reflejos del alma», un concurso dirigido al alumnado de ESO que premiará la creatividad en formato breve.

BASES DEL CERTAMEN

1- Puede participar todo el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria del IES Alfonso XI, de Alcalá la Real.

2- Los participantes optarán a una de las dos categorías:               

  1. A) Iris: 1º y 2º cursos de ESO        
  2. B) Pupila: 3º y 4º cursos de ESO

A cada categoría se otorgarán dos premios:

                             Primer premio dotado con 20 euros y diploma

                             Accésit dotado con 10 euros y diploma

Los premios se deberán canjear por vales para material escolar en la Librería “La Mota”, antes del 30 de abril.          

3- Se podrán presentar solamente obras originales que no hayan sido premiadas, ni publicadas, ni generadas por IA  y se admitirán hasta tres propuestas  por participante en el mismo folio.

El tema sobre el que versará la propuesta será la mirada.

La obra tendrá una extensión máxima de cuatro versos, escritos a ordenador en caracteres “Times New Roman” tipo 12, interlineado 1.5  y en tamaño A4. Se recuerda que podrán presentarse hasta tres propuestas diferentes por autor en el mismo folio.

4- El plazo de entrega finalizará el 14 de marzo de 2025.

 Las obras se entregarán al profesorado de lengua del Centro que lo hará llegar a los organizadores. Las obras se presentarán en un sobre cerrado donde figurará solo un seudónimo, sin firma ni otra identificación personal. En otro sobre, que se incluirá dentro del anterior y se identificará con el mismo seudónimo, se incluirá el nombre del alumno/a, así como el curso y grupo.

5- La entrega de Premios se realizará el día 21 de marzo de 2025, a las 11.30 en la Biblioteca del IES Alfonso XI.

6- El jurado estará compuesto por profesorado de los departamentos de Geografía e Historia y de Lengua  del Centro.  El fallo del jurado será inapelable y se reserva el derecho a resolver la interpretación de las cláusulas de este reglamento y toda situación no prevista en el mismo.

7- La participación en este certamen implica la aceptación de las presentes Bases.

¡Aprender jugando es más divertido!

El alumnado de 1º y 2º de ESO ha participado en un taller de juegos de razonamiento y estrategia, donde han podido probar en primera persona los materiales donados por el AMPA Maestro Garrido. A lo largo de la sesión, nuestros docentes han analizado sus aplicaciones didácticas para integrarlos en el aula y potenciar el aprendizaje a través de la gamificación. 

Queremos agradecer la colaboración de las madres voluntarias que han participado en la actividad, así como al AMPA por su constante apoyo en la mejora de la educación de nuestro alumnado. ¡Juntos seguimos innovando! 💡🙌

📸 Os dejamos algunas imágenes del taller.

taller-3

Image 1 De 4

#AprenderJugando #Gamificación #EducaciónInnovadora #Razonamiento #Estrategia #TrabajoEnEquipo #IESAlfonsoXI

¡Nuestros alumnos se convierten en auténticos detectives de la historia!

Durante tres jornadas intensas, del 25 al 27 de febrero, el alumnado de 2º a 4º de ESO ha recorrido el casco histórico de Alcalá la Real en busca de pistas para desentrañar los secretos de nuestro patrimonio

Gracias a la actividad «Detectives de la Historia», organizada por PANGEA y subvencionada por el AMPA, han explorado lugares emblemáticos como la Iglesia de San Antón, el Paseo de los Álamos, el Pilar de los Álamos, el Palacio Abacial, la Plaza del Ayuntamiento, el Paseo de la Mora y la Iglesia de Consolación

Este tipo de experiencias son clave para que nuestros jóvenes conozcan, valoren y se sientan parte de la riqueza cultural e histórica que los rodea. 

#DetectivesDeLaHistoria #AprenderJugando #PatrimonioVivo #AlcaláLaReal #EducaciónCultural #DescubriendoNuestraHistoria

Feliz día de Andalucía

Tecnología y tradición se unen en el aula 

Para conmemorar el Día de Andalucía, el alumnado de 1º ESO B ha trabajado en la asignatura de Computación y Robótica, en colaboración con Música, para programar nota a nota el Himno de Andalucía en Scratch

Esta festividad es un pilar fundamental en nuestro centro educativo, pues fomenta el sentimiento de identidad, pertenencia y orgullo de nuestra tierra. A través de proyectos como este, nuestro alumnado no solo desarrolla su creatividad y competencias digitales, sino que también refuerza los valores y la cultura andaluza. 💚🤍💚

🔗 ¡Descubre el resultado de su trabajo! ➡️ Enlace al proyecto

#DíaDeAndalucía #Scratch #InnovaciónEducativa #Robótica #Música #OrgulloAndaluz #HimnoDeAndalucía

Nuevos materiales lúdicos para el IES Alfonso XI

El AMPA Maestro Garrido ha hecho entrega al equipo de dirección del IES Alfonso XI de un completo surtido de juegos de razonamiento, pensamiento reversible, reconocimiento de patrones, estrategia, habilidades espaciales, nociones geométricas, cooperación y trabajo en equipo. El uso de la gamificación mejora el rendimiento escolar y el aprendizaje del alumnado que, a través de los juegos, razonarán estrategias y buscarán soluciones a problemas.

Tras los talleres llevados por el AMPA con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá la Real, el equipo de orientación y docentes del centro educativo fue adiestrado en el manejo de estos juegos y su uso para el aprendizaje. Esto permitió que estuvieran en disposición de seleccionar aquellos que pudieran ser más útiles para ser utilizados en su programación de actividades escolares en el centro.

Este lote de juegos que ha sido entregado por parte de la Presidenta del AMPA al Director y a la Orientadora, será usado por el equipo educativo en las actividades programadas a lo largo del curso escolar con el alumnado del centro. Os dejamos una foto de la entrega.

PLAZO DE ESCOLARIZACIÓN, ESO Y BACHILLERATO

El plazo de presentación de solicitudes de admisión de todo el alumnado que accede por primera vez al centro docente será el comprendido entre el 1 y el 31 de marzo.

En el proceso de admisión solo se podrá presentar una solicitud por alumno/a, para la enseñanza y curso en el que se solicita la admisión (en caso de presentar más de una solicitud en distintos centros el alumno/a perderá todos los derechos de prioridad que puedan corresponderle). En el caso de optar por varios centros, deberán formalizarse en la misma solicitud.

Para más información la Junta de Andalucía ha puesto a disposición del alumnado la web de escolarización                 https://portales.ced.junta-andalucia.es/educacion/portales/web/escolarizacion

CALENDARIO DE ADMISIÓN PARA EL CURSO 25/26

Plazo Admisión alumnado distinto centro  Del 1 de marzo al 31 marzo, ambos inclusive
Publicación provisional admitidos 21 abril
Plazo de alegaciones 22 abril – 5 mayo
Relación definitiva admitidos 15 de mayo
Adjudicación de alumno no admitido en centro prioritario (reubicación) 26 de mayo
Plazo para interponer recurso de alzada y reclamaciones 27 de mayo al 26 de junio
Periodo de matriculación ESO y Bachillerato 1 – 10 julio

Presentación de solicitudes

 

Opción 1: Solicitud telemática: Dejamos a continuación el enlace de acceso a este trámite y un videotutorial de ayuda.

 

  Presentación telemática de la solicitud de admisión (del 1 al 31 de marzo).

Presentación telemática de la admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2025/2026 de las enseñanzas de 2º ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.

 

Opción 2: Podrá presentarse en el centro en formato papel. Si optan por esta opción, les recomendamos cumplimentar de antemano alguno de los siguientes documentos, los impriman y los presenten en la Secretaría del centro.

 

Anexo III – Solicitud de admisión RELLENABLE ONLINE (del 1 al 31 de marzo).

Anexo III – Solicitud de admisión DESCARGABLE (Del 1 al 31 de marzo).

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.