Reflejos del alma.

Con motivo de la celebración del Día de la Poesía (21 de marzo) y con el fin de promover la creación del textos literarios entre el alumnado, se llevó a cabo el concurso de poesía “Reflejos del alma”.

Los poemas que participaron en el concurso, dirigido a todo el alumnado de ESO, debían girar en torno al siguiente tema: los ojos y la mirada. Una vez finalizado el concurso y resuelto el fallo de los ganadores/as, los poemas resultantes se expusieron en el patio de luces del centro, acompañados por un conjunto de más de cincuenta fotografías que versan sobre la misma temática que los poemas.

Las fotografías de solamente el rasgo de los ojos es un contrapunto a un mundo desbordado de imágenes de cuerpos perfectos y modas pasajeras, cuando somos capaces de reconocernos a través de una paleta riquísima de emociones en la mirada. Nos recuerda que ya somos libres de los duros tiempos que pasamos en la pandemia donde solo nos reconocíamos por los ojos y muchas veces a través de pantallas. Ellos fueron protagonistas de aquellos tiempos donde aprendimos la importancia de compartir y comunicarnos. La poesía es la manera de comunicación verbal más elevada y cada vez menos apreciada en el mundo de la inmediatez. Dicen que los ojos son el espejo del alma y la poesía es su lenguaje más directo.

Exposición Reflejos del alma.

El concurso de poesía y la exposición se ha realizado como actividad dentro  del programa CIMA, en concreto en el ámbito «Educomunicación» y ha contado con la colaboración entre los departamentos de Lengua y Literatura y Geografía e Historia, con motivo del día de las letras y recoge las creaciones del concurso de poesía «Reflejos del Alma». Se podrá visitar hasta finales de mayo.

Primer certamen de cortos IES Alfonso XI.

El próximo viernes 16 de mayo de 09:30 a 10:30 en el salón de actos tendrá lugar la proyección de los mejores cortos presentados a este primer certamen realizado en el IES Alfonso XI.

En total se han presentado 40 cortos realizados por alumnado desde 2º de ESO hasta 2º del CF de Grado Superior. La temática de los mismos ha sido variada pero centrada en el uso de las nuevas tecnologías y la adolescencia.

Los 9 cortos preseleccionados por el jurado y de los que el día de la presentación, el jurado decidirá los tres mejores son los siguientes:

  • Avanza. Erik Ruiz.
  • Sonrisas. Irene León, Samuel Prados, Selena Berrezuela, Guillermo Iniesta.
  • Momentos. Adriana Guijo.
  • Deja las pantallas. Ahlam Ghaled, Danna Elizabeth, Cristian Cobo, Noah Ethan.
  • Lucas. Jesús Escobar, José Carlos Lozano, Miguel Jiménez.
  • Not IA. Alejandro Aranda, Antonio Atienza, Rubén Nieto, Adrián Aguayo.
  • Sin Música. Lucía Torres.
  • Stop Bullying. Guillermo Pareja, Blanca Domínguez, Sara Peña, Javier Castillo.
  • Campeones. Jorge Cortés, Carlos Baena.

Torneo de Ajedrez de Semana Santa IES Alfonso XI.

El pasado viernes 11 de abril, tuvo lugar en nuestro centro el tradicional torneo de ajedrez de Semana Santa, que pone punto final al segundo trimestre del curso. 

En esta ocasión se organizó un torneo suizo a 5 rondas con partidas a 5 minutos con el alumnado inscrito, 23 participantes de 2º, 3º, 4º de ESO, 1º bachillerato y Ciclos Formativos de GM, que mezclaba al alumnado sin tener en cuenta la edad de los mismos. El torneo tuvo como ganador al alumno de 1º Bach B César Balbas López que ganó todas sus partidas y como segundo clasificado al alumno de 4º de ESO A Iker Ocaña Lorente.

Desde aquí le damos la enhorabuena a los ganadores y en general a todos los participantes. 

Primeros podcast de «Onda Joven XI»

Nuestra radio escolar del IES Alfonso XI “Onda Joven XI” realiza los primeros podcast con las tres primeras actividades, en este caso, sobre las visitas de los centros educativos de primaria a nuestro centro con el programa de tránsito y el primer mercadillo solidario de material informático.

Os dejamos los enlaces a dichos podcast que tenemos puestos en el blog de la radio https://ondajovenxi.wixsite.com/ondajovenxi/blog

Programa CIMA. Actividades Ámbito Conocimiento «Hábitos saludables».

En el programa CIMA que participa nuestro centro y dentro de este ámbito de conocimiento «Hábitos de vida saludable» hemos tenido cinco líneas de actuación:

En la primera de ellas: «Alimentación saludable» se han realizado las siguientes actividades.

  • Asesorías Forma Joven En esta actividad el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar y debatir con el enfermero de referencia sobre hábitos de alimentación saludables.

En la segunda de ellas: «Actividad Física y Deporte» se han realizado las siguientes actividades.

  • Defensa personal. En esta actividad el alumnado de toda la ESO ha asistido a un taller de artes marciales. Actividad que pretendía fomentar el ocio activo, la actividad física fuera del horario escolar y el conocimiento de las instalaciones del municipio.
  • Ocio activo. Monitores impartieron clases de yoga y crossfit en el día de la paz al alumnado de 1º de bachillerato.
  • Torneo intercentros. Convivencia y competiciones deportivas con el alumnado de 2º de ESO de los centros educativos de la localidad y aldeas. Actividad que promueve la integración entre el alumnado.
  • Senderismo y actividades en la naturaleza. En esta actividad el alumnado de 1º, 2º de ESO ha tenido la oportundiad de realizar un senderismo hasta un paraje natural cercano donde han llevado a cabo actividades de tiro con arco, escalada, juegos populares y orientación.
  • Senderismo, actividades en la naturaleza y acampada. En esta actividad el alumnado de 3º de ESO ha tenido la oportundiad de realizar un senderismo hasta la hoya de Charilla donde han llevado a cabo actividades de tiro con arco, escalada, juegos populares, orientación y por supuesto, han tenido la oporunidad de vivir la experiencia de una acampada en la naturaleza.
  • Iniciación al parkour. Instalación en el centro de un lugar para iniciar al alumnado en la práctica de esta disciplina que fomenta la práctica deportiva, los hábitos saludables y la sostenibilidad.
  • Esquí en Sierra Nevada. Alumnado de 1º de Bachillerato ha tenido la oportunidad de visitar las pistas de esquí de Sierra Nevada para acompañados de 5 monitores especializados practicar y aprender este bonito deporte.

En la tercera de ellas: «Ocio saludable. Prevención del consumo de sustancias adictivas» se han realizado las siguientes actividades.

  • Asesorías Forma Joven. En esta actividad el alumnado ha tenido la oportunidad de escuchar y debatir con el enfermero de referencia sobre alcohol, drogas y sexualidad.
  • Primeros Auxilios. En esta actividad el alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO junto con el alumnado mediador de salud del centro han tenido la oportunidad de asistir al taller de primeros auxilios impartido por el enfermero de referencia.
  • Higiene Digital. El alumnado mediador de 1º y 2º de ESO junto con los delegados de 1º de ESO han asistido a la charla impartida por Vires Formación del instituto andaluz de la juventud sobre este tema.

En la cuarta de ellas: «inteligencia emocional» se han realizado las siguientes actividades.

  • Charla violencia de género. En esta actividad el alumnado de 3º de ESO ha asistido a distintas charlas impartidas por personal de la guardia civil sobre la violencia de género.
  • Charla Internet seguro. En esta actividad el alumnado del Ciclo de Grado Medio y de Grado Superior de nuestro centro, asistió en el día del internet seguro a una charla impartida por la guardia civil.
  • Monólogo eso no es amor.  La actividad, realizada para el día de la eliminación de la violencia de género, ha consistido en un monólogo que promueve las relaciones igualitarias entre chicos y chicas.
  • Salud mental. La actividad fue desarrollada a lo largo del segundo trimestre, por el grupo de
    alumnos/as de 3o de eso C y coordinada por el profesorado de EDUCACIÓN FÍSICA y ha
    consistido en lo siguiente: formación básica sobre la dimensión del concepto “salud”. Ver vídeo realizado por el alumnado https://www.youtube.com/watch?v=9sOaTUz4VS0

En la quinta de ellas: «Educación vial» se han realizado las siguientes actividades.

  • Charla AESLME. En esta actividad el alumnado de 4º de ESO ha tenido la oportunidad de escuchar de primera mano la experiencia de víctimas de accidentes de tráfico con la idea de prevenirlos.

I Torneo online intercentros de Semana Santa.

El próximo día 22 de Marzo de 10 a 11:30 horas, tendrá lugar el primer torneo online intercentros en el que participarán alumnado de primaria, primer ciclo de la ESO, segundo ciclo de la ESO y Bachillerato-Ciclos Formativos de los siguientes centros educativos: SAFA de Alcalá la Real, IES Antonio Mendoza, CEIP José Garnica, CEIP Alonso de Alcalá e IES Alfonso XI

La actividad se encuadra dentro de las actividades que se desarrollan dentro del ámbito de conocimiento STEM, en concreto en la línea de actuación «Ajedrez. Pensamiento computacional desenchufado». La idea de la misma, es de organizar 4 torneos, uno por cada nivel, a saber: Primaria, Primer Ciclo de la ESO, Segundo Ciclo de la ESO y Bachillerato y Ciclos para que los seis mejores de cada nivel y de cada centro se clasifiquen para el torneo intercentros presencial que tendrá lugar el día 7 de Junio, como en años anteriores, coincidiendo como de costumbre con el día del ajedrez en Alcalá la Real. 

El torneo online se disputará usando la plataforma lichess y a un ritmo de 3min+2seg por jugador/a.

 

Foro de delegados/as del Alfonso XI en el Ayuntamiento

El jueves 24 de noviembre, nuestros delegados/as de 3º de ESO, 4º ESO, 1º de Bachillerato y Ciclos de Grado Medio y Grado Superior, participaron en el Foro organizado por el Ayuntamiento con motivo del 25 N. El papel del delegado/a en el entorno educativo es fundamental, no solo desde el punto de vista de mediador en la resolución pacífica de los conflictos sino como promotor de las normas de convivencia y de buena conducta en el aula. Los delegados son referentes en su entorno y por tanto su formación es esencial para disminuir todo tipo de problemas relacionados con la convivencia en general. 

Sus propuestas contribuirán a la mejora de los recursos e ideas que puedan ayudar a la formación en violencia de género, no solo desde los centros sino también a nivel local o municipal. Gracias por vuestra colaboración.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.