Desde la materia de Geografía e Historia, trabajamos la situación de aprendizaje «Crea tu feudo». Aquí mostramos algunos de los trabajos más destacados de nuestros alumnos:
El pasado 10 de octubre fue el día mundial de la Salud Mental. Desde la materia de Proyectos Transversales de Educación en Valores, con 2º de Bachillerato, trabajamos este trimestre sobre ese tema, tan importante en la sociedad actual. ¡Cuida tu salud mental!
La semana pasada, nuestro alumno David González acudió a recoger su diploma como tercer clasificado en la olimpiada de otoño de la Universidad de Jaén. Ahora pasará a la siguiente fase. ¡Enhorabuena y mucha suerte en la siguiente fase David!
Con motivo de la conmemoración de las Fiestas Navideñas, el Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcaudete convoca este concurso con la finalidad de estimular la creación artística de los niños y niñas, con el objetivo de no perder la tradición de felicitar estas fiestas con postales navideñas. Se establecen distintas categorías para distintos niveles educativos, según las bases que aparecen en el enlace, y el plazo de presentación finaliza el 5 de diciembre de 2023.
Desde el IES Salvador Serrano, bajo la coordinación de la profesora de Economía, Lydia Hornos, estamos ilusionados con un proyecto muy especial: ‘Dibujando sonrisas en Navidad‘. Este año, tanto los alumnos como el profesorado y demás personal del centro nos encargaremos de decorar la planta de oncología pediátrica del Hospital de Jaén. En este vídeo, te mostramos nuestra idea. ¿Te animas a dibujar sonrisas?
Hoy, el alumnado de 4º ESO ha participado en el Escape Room «Ponte en mi lugar», de la mano de la compañía Intactos Teatro, en el pabellón polideportivo. Se trata de un juego de aventuras y estrategias, físico y mental, bajo la temática de concienciación en igualdad de género y contra la violencia de género. La finalidad es sensibilizar en igualdad, roles de género y contra la violencia de género, fomentando la participación y el pensamiento crítico en relación a cuestiones de género. Esta actividad forma parte del Plan de Igualdad del centro.
Dentro de las clases de Robótica Industrial del ciclo formativo del grado superior de ARI, del IES Salvador Serrano, estamos implementando la puesta en marcha de los robots colaborativos UR3, de la empresa Universal Robot. Para poder realizar clases on-line de simulación de nuestros robots hemos solicitado la aplicación RoboDK, que nos permitirá simular los programas y aplicaciones de nuestros robots fuera de línea. De esta forma podemos hacer prácticas simuladas, sin necesidad de tener que estar conectados con los robots en clases, lo que nos permitirá dar flexibilidad a la hora de realizar prácticas y cada alumno podrá implementar su propia célula robótica.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y el Consejo Escolar de Andalucía convocan a toda la comunidad educativa de Andalucía a un webinar el próximo 15 de noviembre de 2023 para la presentación de los nuevos currículos.
Estos currículos, publicados a través de los correspondientes Decretos 100/2023, 101/2023, 102/2023 y 103/2023, de 9 de mayo de 2023 y Órdenes de 30 de mayo de 2023 para las correspondientes etapas, han entrado en vigor en el presente curso escolar.
Este evento será de interés tanto para alumnado, familias y docentes ya que durante el desarrollo del mismo se explicarán las principales novedades recogidas en los distintos textos normativos, se expondrán las medidas reguladas para la atención a la diversidad y, en una segunda parte, se centrará en el Módulo de Evaluación introducido en Séneca.
El alumnado podrá conocer de primera mano como se va a estructurar su formación en las distintas etapas educativas; las familias conocerán, entre otras cuestiones, qué medidas están recogidas en la normativa para poder atender a sus hijos e hijas; y el profesorado encontrará las respuestas a cómo utilizar el módulo de evaluación de Séneca para la programación y evaluación en base a los criterios establecidos en la LOMLOE, y los correspondientes Decretos y Órdenes autonómicos.
Puede seguir la exposición el miércoles día 15 de noviembre a las 17:00 horas en el canal de YouTube de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en el siguiente enlace:
El pasado 3 de noviembre, nuestro alumnado de 4º de ESO y tres profesoras de inglés visitamos Gibraltar, un territorio británico ultramar. Salimos de Alcaudete a las siete de la mañana y llegamos a Gibraltar sobre las once. Pasamos la aduana y una vez en territorio británico, tuvimos que esperar, sobre un cuarto de hora, a que un avión de la compañía British Airways despegara. Fue muy interesante ver cómo es necesario atravesar el aeropuerto de Gibraltar para llegar al centro de la ciudad.
Una vez llegamos a la plaza Casemates, nuestro alumnado tuvo tiempo libre para descubrir el centro de la ciudad, ir de compras por la Calle Principal y almorzar. Por la tarde, hicimos un recorrido guiado en microbús por la ciudad, visitamos el faro de la Punta de Europa, punto desde el cual se puede ver la costa africana; la cueva de San Miguel, la cueva más grande de las 150 cuevas naturales que hay en el Peñón y la guarida de los monos, una zona creada especialmente para la comunidad de simios que habita en el Peñón.
Antes de abandonar Gibraltar, nuestro alumnado tuvo más tiempo libre para moverse por la ciudad y visitar lugares tan interesantes como el cementerio de Trafalgar, en pleno centro de la ciudad.
Este viaje fue una gran oportunidad para que nuestro alumnado tuviera un inmersión completa durante un día en un territorio británico, llegar a conocer sus aspectos culturales más significativos y sobre todo, interactuar en inglés con la gente del lugar.
OUR TRIP TO GIBRALTAR
On Friday the 3rd of November, our students from the 4th year of ESO and three teachers visited the British territory of Gibraltar for one day. We left Alcaudete at seven o’clock in the morning and we arrived in Gibraltar at eleven o’clock in the morning. We went through the Customs to reach our destination. Once in the British territory, we had to wait about a quarter of an hour for a British Airways plane to take off. It was very interesting to see how it is necessary to cross the Gibraltar airport to get to the city centre.
Once we arrived at Casemates Square, our students enjoyed some free time to discover the city centre, do some shopping in Main Street and have lunch. In the afternoon, we had a bus guided tour and we visited the Europa Point Lighthouse, Saint Michael’s cave, the biggest cave out of the 150 caves inside the Rock, and the Macaco monkeys’ nature reserve.
Before leaving Gibraltar, our students had some more free time to get around the city and visit interesting places such as the Trafalgar cementery.
This trip was an amazing opportunity for our students to have one–day full immersion experience in a British territory, get to know its most significant cultural aspects and above all, use the English language in the interaction with people.
El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental. En la materia de Formación y Orientación Personal y Profesional de 4º ESO, hemos trabajado la salud mental, hemos visto un corto y creado infografías que hemos subido a nuestro muro virtual y que compartimos con todos vosotros. Esperamos que os guste: