• Sin categoría
  • 0

II JORNADAS ETWINNING Y LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO

II JORNADAS ETWINNING Y LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO

Con el objetivo de fortalecer los lazos entre los docentes participantes, intercambiar experiencias y crear proyectos de colaboración eTwinning entre instituciones universitarias europeas, se van a celebrar las II Jornadas en línea eTwinning y la Formación Inicial del Profesorado, dirigidas específicamente a los docentes universitarios de las instituciones participantes en eTwinning y a su alumnado.

Fechas: 15 y 16 de marzo de 2022, martes y miércoles, respectivamente.
Horario: 15 de marzo (15:00-18:00), martes, hora peninsular.
              16 de marzo (10:00-13:30), miércoles, hora peninsular.

Desde el 1 de enero de 2021, la participación en eTwinning de las instituciones de Formación Inicial del Profesorado (Facultades de Educación, centros universitarios en los que se imparte el Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria o Máster en Secundaria, Initial Teacher Education (ITE) institutions, en inglés) está abierta.

Cualquier docente de estas instituciones puede formar parte de la comunidad eTwinning. El objetivo de esta apertura es dar a conocer eTwinning a los docentes y a sus estudiantes, futuros maestros y profesores de secundaria.
Desde esa fecha, un buen número de universidades europeas y españolas forman parte de la comunidad eTwinning, entre ellas, destacamos las siguientes universidades andaluzas:
– Universidad de Córdoba
– Universidad de Jaén
– Universidad de Málaga
– Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
– Facultad de Educación, Economía y Tecnología, Campus de Ceuta, Universidad de Granada.

Toda la información y enlaces a las salas de reuniones de los días 15 y 16, en el este enlace

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.