octubre 2023
Deltoide cóncavo inscrito en un rectángulo áureo
Se han estudiado deltoides cóncavos cuyos lados, diagonales o ambos tienen proporciones áureas. Para finalizar este estudio vamos a estudiar un deltoide cóncavo inscrito en un rectángulo áureo.
En principio, tendríamos dos posibilidades, situando el rectángulo áureo en posición vertical o en posición horizontal.
Primera posibilidad. Se inscribe el deltoide cóncavo en un rectángulo áureo según se representa en la figura:
Se puede calcular directamente l2:
Se calcula ahora l1:
Cálculo de los ángulos:
El perímetro del deltoide es:
El área del deltoide es:
Segunda posibilidad. Se intenta inscribir ahora el deltoide cóncavo en un rectángulo áureo según se representa en la figura:
En este caso no es posible inscribir un deltoide cóncavo cuyos lados estén en proporción áurea.
Vamos a comprobarlo.
Se puede calcular directamente l2:
Se calcula ahora l1:
Por tanto, no es posible construir este deltoide.
Hexágonos y triángulos III
Calcula la razón entre la superficie del hexágono y la superficie del triángulo de cada figura.
Múltiplos de 6
Indica si el siguiente resultado es verdadero o falso:
«Para cualquier múltiplo de 6, siempre se verifica que el número anterior o el número posterior es un número primo».
En caso afirmativo, demuéstralo.
En caso negativo, indica algún ejemplo que no lo verifique.
Adivina en qué mano tengo el objeto
Dile a una persona que coja un objeto y lo esconda en una de sus manos.
Vamos a utilizar Matemáticas para adivinar la mano en la que se encuentra el objeto.
La persona que tiene el objeto tiene que realizar las siguientes indicaciones:
1. Asigna un número par a la mano derecha y un número impar a la izquierda.
2. Multiplica el número de la mano derecha por un número par y el número de la mano izquierda por un número impar. Después suma los resultados obtenidos y di el resultado final.
Si el resultado final es impar, el objeto se encuentra en la mano derecha y si el resultado final es par el objeto se encuentra en la mano izquierda.
Calendario Matemático SEMCV «Al Khwarizmi». 2023-24. Octubre
La Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana «Al Khwarizmi» publica la segunda página de su Calendario Matemático anual, correspondiente al mes de octubre del curso 2023-24. Los problemas de los días 6-7 y 9-10 corresponden a actividades de este blog.
Se puede acceder a la publicación haciendo «click» sobre la imagen siguiente.