Día de la Diversidad Funcional 2020

Manifiesto “Día Diversidad Funcional”

El 3 de diciembre se conmemora el «Día de la Diversidad Funcional» y viene siendo tradición celebrar este día, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1992. Por razones sanitarias y tema Covid-19, se han suprimido los talleres deportivos y educativos que otros años veníamos desarrollando con tanta ilusión.
Ahora bien, no debemos olvidar que el objetivo de este día es concienciar sobre la situación de las personas con discapacidad en todos los
aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

De los Siete mil millones de personas del mundo, más de mil millones sufre algún tipo de discapacidad (una de cada siete) y más de cien millones
son niños. Pero hoy, nuestro mensaje quiere llenarse de optimismo, de apoyo, de sensibilización, de concienciación. Esa empatía que es
palpable, es la que moverá el mundo hacia la dirección en la que TODOS NOS SINTAMOS INCLUIDOS EN EL VALERIANO LOPEZ, EN ESTEPONA Y EN EL MUNDO.

 

Actividad del centro

Este año hemos trabajado el cuento de «SUPERLUCÍA»; una historia en la que una niña se da cuenta que está rodeada por otros niños con “superpoderes”. Es un cuento infantil para que los niños y niñas conozcan de cerca la discapacidad sin prejuicios.

Desde estas líneas generemos nombrar a AFAD Valdepeñas dándole las gracias por la colaboración y la cesión de su cuento tanto para trabajarlo en el aula como para difundirlo en la web de nuestro colegio.

Cada nivel o ciclo decidirá qué recursos utilizar teniendo como eje fundamental el cuento de SuperLucía. (Tenemos los permisos y la propia asociación lo ha publicado en Youtube y nos ha enviado los recursos). 

Enlaces al cuento y recursos para ver y trabajar con los tutores en cualquier momento de la mañana:

 

Recursos educativos

Desde AFAD Valdepeñas se nos ha aportado un dossier que servirá tanto a profesorado como a familia para el trabajo de este cuento con nuestro alumnado.

También disponemos de unas láminas para colorear y una ficha para el trabajo de los personajes de este cuento, así como el vídeo y el mismo texto del cuento que ya están publicadas en esta misma entrada.

 

Gracias AFAD Valdepeñas por la colaboración y la difusión del cuento