Entre otras actividades, hoy hemos disfrutado de una estupenda actuación musical a cargo de nuestros alumnos, coordinados por los profesores: Raquel Serrano Yespes y Antonio Carrillo Varón, con la que nos despedimos hasta el próximo año.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Actividades complementarias realizadas dentro o fuera del centro.
La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.
El Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así mismo también es una oportunidad para concienciar a nuestro alumnado sobre algo tan importante como es el aceptar y emponderar la diversidad del ser humano, fomentando con ello actitudes de respeto a esta diversidad por un lado y por otro, contribuyendo a que cada persona descubra qué virtudes y defectos tiene como persona única que es y cómo puede potenciar y mejorar unos y otros para maximizar su propio desarrollo personal.
Siguiendo estas indicaciones, en nuestro centro hemos celebrado este día realizando unas Jornadas de Convivencia entre nuestro alumnado de 1º y de 2º de ESO y los usuarios del Centro Ocupacional Los Amigos; jornadas que nos han permitido disfrutar de las siguientes actividades:
Para terminar esta reseña sobre el trabajo desarrollado desde el Plan de Acción Tutorial del centro en torno a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos dejar reflejadas algunas de las impresiones que manifestaron algunos alumnos y profesores participantes en las mismas:
Los alumnos del programa de enriquecimiento cultural de nuestro centro han participado esta mañana en un juego de escape room diseñado por los profesores componentes del proyecto Erasmus + «Maths Routes Around Europe» y que ya se llevó a cabo durante la semana de la primera movilidad del proyecto para todo el alumnado participante en la primera movilidad.
Hoy ha sido una buena y emocionante experiencia tanto para los alumnos como para los profesores del programa de enriquecimiento cultural.
Un escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos).
Nuestros alumnos de los ciclos de informática de grado medio SMR y grado superior DAW han tenido la oportunidad en el día de hoy de visitar CyberCamp 2018, gran evento de ciberseguridad que INCIBE organiza anualmente con el objetivo de identificar, atraer, gestionar y en definitiva, ayudar a la generación de talento en ciberseguridad que sea trasladable al sector privado, en sintonía con sus demandas.
Otro año más la Diputación de Jaén desarrolla la Semana Escolar del Aceite y sus mundos en nuestra provincia para poner en valor la riqueza agroalimentaria del zumo de aceituna. En este curso, en su IV edición, las fechas de celebración son del 21 al 25 de Enero, y su contenido girará entorno a la salud y la alimentación.
Aquí os dejamos más información VER
El viernes 23 de Noviembre el departamento de Dibujo organizó una visita al museo de Bellas Artes de Granada en el Palacio de Carlos V. Ésta salida con alumnas y alumnos de las asignaturas de Taller de Artes de 2º y 3º de ESO y EPVA de 4º ESO forma parte de nuestra programación de actividades complementarias y extraescolares y se enmarca en una apuesta decidida de nuestro Dto por la innovación educativa y la adquisición de las competencias cultural y artística.