Actuación navideña.

Entre otras actividades, hoy hemos disfrutado de una estupenda actuación musical a cargo de nuestros alumnos, coordinados por los profesores: Raquel Serrano Yespes y Antonio Carrillo Varón, con la que nos despedimos hasta el próximo año.

Día internacional de la discapacidad

La celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 3 de diciembre de cada año tiene por objeto ayudar a entender las cuestiones relacionadas con la discapacidad, los derechos de las personas con discapacidad y los beneficios que se derivarían de la integración de estas personas en todos y cada uno de los aspectos de la vida política, social, económica y cultural de sus comunidades.

El Día brinda la oportunidad de promover actividades encaminadas a lograr el objetivo del disfrute pleno e igual de los derechos humanos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, establecido en el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Así mismo también es una oportunidad para concienciar a nuestro alumnado sobre algo tan importante como es el aceptar y emponderar la diversidad del ser humano, fomentando con ello actitudes de respeto a esta diversidad por un lado y por otro, contribuyendo a que cada persona descubra qué virtudes y defectos tiene como persona única que es y cómo puede potenciar y mejorar unos y otros para maximizar su propio desarrollo personal.

Siguiendo estas indicaciones, en nuestro centro hemos celebrado este día realizando unas Jornadas de Convivencia entre nuestro alumnado de 1º y de 2º de ESO y los usuarios del Centro Ocupacional Los Amigos; jornadas que nos han permitido disfrutar de las siguientes actividades:

  • Visitas de los grupos de 2º de ESO al Centro Ocupacional Los amigos, para conocer a las personas usuarias del mismo, su trabajo, sus inquietudes, sus deseos,.. y permitir que también ellas conozcan a nuestros alumnos, con los que luego comparten los espacios de nuestro pueblo, buscando con ello el desarrollo de actitudes de respeto y de superación personal. Estas visitas también han permitido a nuestros alumnos conocer las diferentes profesiones que se requieren para trabajar en este centro, acercándonos así al mundo laboral y contribuyendo con ello al desarrollo de posibles vocaciones futuras.
  • Participación en las Paraolimpiadas celebradas el día 5 de Diciembre en el polideportivo y donde nuestros alumnos, en compañía de los usuarios del Centro Ocupacional han podido conocer y practicar muchos deportes paraolímpicos, capitaneados por el alumnado de 2º curso del ciclo de Técnico de Actividades físico-deportivas en el medio natural, impartido en el IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena; actividad que también ha acercado este tipo de estudios y profesión a nuestros alumnos, ¿habrá despertado alguna vocación futura?.

 

  • Encuentro deportivo en nuestro centro (realizará en Enero); actividad que capitaneada por el Departamento de Educación Física y por alumnos de esta materia de 1º de Bachillerato va a permitir a nuestros alumnos y a los usuarios del Centro Ocupacional seguir conociéndose y divirtiéndose juntos usando el deporte como soporte.

Para terminar esta reseña sobre el trabajo desarrollado desde el Plan de Acción Tutorial del centro en torno a la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, queremos dejar reflejadas algunas de las impresiones que manifestaron algunos alumnos y profesores participantes en las mismas:

  • Alin Lelik de 2ºA: -No debemos apartar a alguien porque tenga una discapacidad, porque él puede ser tan bueno como tú e incluso hacer alguna cosa mejor que tú-
  • Javier Peláez de 2ºA: -He visto como un compañero mío con discapacidad ha disfrutado con los deportes que hemos realizado lo mismo que nosotros y eso, el que todos podamos hacer las mismas cosas, es bueno -.
  • Álvaro Martínez de 2ºA: -Todos podemos hacer las mismas cosas aunque algunas personas tengamos que hacerlas de forma diferente, pero eso no significa que las hagamos peor, puesto que muchas veces las podemos hacer incluso mejor-
  • Antonia Lucena, Marina Castillo y Antonio Carrillo, profesorado del Departamento de Orientación del centro: Ha sido todo un lujo el colaborar con el Centro Ocupacional Los amigos, a cuyo director damos las gracias. Colaboración que nos ha permitido ver disfrutar a nuestros alumnos con la realización de diferentes tipos de actividades en compañía de otros chicos y chicas jóvenes, Jesús, Alberto,.. chicos con discapacidad a los que estoy segura que cuando los vean por las tardes en nuestro pueblo los tratarán con el respeto que cualquier persona merece y con el cariño que se da a aquellos amigos que el camino te va trayendo…; nosotros por nuestra parte, seguiremos trabajando en esta misma dirección, colocando con ello nuestro granito de arena para construir una ciudadanía cívica, diversa y libre-

 

Escape Room en el IES Alfonso XI

Los alumnos del programa de enriquecimiento cultural de nuestro centro han participado esta mañana en un juego de escape room diseñado por los profesores componentes del proyecto Erasmus + «Maths Routes Around Europe» y que  ya se llevó a cabo durante la semana de la primera movilidad del proyecto para todo el alumnado participante en la primera movilidad.

Hoy ha sido una buena y emocionante experiencia tanto para los alumnos como para los profesores del programa de enriquecimiento cultural.

Un escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos). 

Estamos en CyberCamp!!!

Nuestros alumnos de los ciclos de informática de grado medio SMR y grado superior DAW han tenido la oportunidad en el día de hoy de visitar CyberCamp 2018, gran evento de ciberseguridad que INCIBE organiza anualmente con el objetivo de identificar, atraer, gestionar y en definitiva, ayudar a la generación de talento en ciberseguridad que sea trasladable al sector privado, en sintonía con sus demandas.

 

IV Semana Escolar del aceite

Otro año más la Diputación de Jaén desarrolla la Semana Escolar del Aceite y sus mundos en nuestra provincia para poner en valor la riqueza agroalimentaria del zumo de aceituna. En este curso, en su IV edición, las fechas de celebración son del 21 al 25 de Enero, y su contenido girará entorno a la salud y la alimentación.

Aquí os dejamos más información VER

Visita al Museo de Bellas Artes de Granada

 

El viernes 23 de Noviembre el departamento de Dibujo organizó una visita al museo de Bellas Artes de Granada en el Palacio de Carlos V. Ésta salida con alumnas y  alumnos de las asignaturas de Taller de Artes de 2º y 3º de ESO y EPVA de 4º ESO forma parte de nuestra programación de actividades complementarias y extraescolares y se enmarca en una apuesta decidida de nuestro Dto por la innovación educativa y la adquisición de las competencias cultural y artística.

La actividad comenzó en nuestro Centro navegando en la web Google Art and Culture en la que realizamos un paseo virtual por el Museo.Ya en Granada realizamos la visita compañados de dos monitoras y terminamos con la realización de un taller en la sala de exposiciones temporales del museo.Nuestro alumnado pudo poner en práctica algunas de las técnicas que trabajamos en el aula poniendo a prueba su creatividad.
La visita ha resultado enriquecedora y divertida para todos.
Aquí mostramos algunas imágenes del taller y las fotos de grupo.
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.