Seguimos preparando el 8M’19

Desde el departamento de Filosofía  se están realizando varias actividades para celebrar el 8 de Marzo Día de la Mujer, con ellas se pretende dar a conocer la figura de dos mujeres muy especiales: Frida Kahlo y Rosa de Luxemburgo.

De ambas mujeres se hablará el día 7 de Marzo en el Salón de Actos en nuestro centro, del mismo modo nuestro/as alumno/as artistas nos explicarán lo que han querido transmitir con los murales pintados en nuestro patio de recreo.

Es por todo esto que estos días la actividad es frenética porque les hace ilusión terminar a tiempo todos los murales. En uno de ellos veréis un símbolo feminista junto con un lecho de flores que simboliza la libertad y la igualdad. Más adelante nos mostrarán un vídeo explicativo y compartirán documentos elaboramos en el proyecto con nosotros..Aquí os dejamos unas imágenes del «making of..»

28 F día de Andalucía

El 28 de febrero se celebra el día de Andalucía y nuestra comunidad educativa ha programado, una serie de actividades para conocer mejor nuestra Comunidad Autónoma, el Estatuto de Autonomía y conmemorar el Día de Andalucía con el alumnado. Dichas actividades se orientan a promover el conocimiento y la reflexión en torno a la realidad andaluza, a fomentar la participación política y social, y a profundizar en el conocimiento de los principios cívicos y democráticos en los que descansa nuestra convivencia como andaluces y andaluzas.

Desde hace varios años el Consejo Escolar de Andalucía viene contribuyendo a la celebración del Día de Andalucía en los centros educativos aportando una serie de documentos para su utilización en las aulas. Básicamente se trata del texto completo del Estatuto de Autonomía para Andalucía y un repertorio de actividades destinado a que el alumnado de Educación Secundaria conozca la geografía, historia, economía e instituciones andaluzas.

A este conjunto de actividades se puede acceder a través de la página web del Consejo Escolar de Andalucía: Consejo Escolar de Andalucía

PROYECTO DE ARTE-TERAPIA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER INFANTIL

Durante los meses de Enero y Febrero hemos estado realizando en nuestro centro un proyecto de arte-terapia con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil (15 de Febrero). Éste proyecto ha consistido en el uso terapéutico del arte a través de las siguientes vertientes:

  1. DISEÑO, ELABORACIÓN Y COLOCACIÓN de la DECORACIÓN TERAPEÚTICA para una de las paredes de la planta de Onco-hematología del Hospital materno infantil de Granada. Os mostramos aquí el boceto de esta decoración, que os invitamos a ver en la planta 7ª de dicho Hospital:

¿Vuelas conmigo…?”, ha sido el título elegido por nuestros alumnos para esta decoración que busca ayudar al que la contemple a volar con su imaginación por encima de los problemas que le atañen, olvidarse un poco de ello y recargarse de energía positiva al poder ver con perspectiva las pequeñas cosas que a todos nos rodean y que olvidamos en el día a día, pequeñas cosas como el abrazo o la sonrisa de un ser querido o un amigo. También hemos buscado que los alumnos que han realizado este mural decorativo aprendan a relativizar sus problemas y a buscarles solución, porque no son ni tan graves ni tan importantes,…

 

  1. ELABORACIÓN DE UN VÍDEO Lipdub con el alumnado del primer ciclo de la ESO (1º, 2º y 3º) que sirviera para concienciar a nuestros alumnos de la importancia de llevar un estilo de vida saludable para cuidar nuestro cuerpo; vídeo que también ha permitido fomentar la solidaridad y la empatía en nuestro alumnado, quienes vinieron voluntariamente a nuestro centro a grabar este vídeo en horario de tarde ataviados con la indumentaria de cada clase; fijaros como salen comiendo fruta el alumnado de 1ºB que debía representar “Cuida tu alimentación” o los de 2ºA, que escenificaban el “apoyo a la investigación”. ¡Qué experiencia más divertida!, seguro la repetiremos. Aquí tenéis el vídeo, esperamos que os guste tanto como a nuestros alumnos y alumnas.Video
  1. CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN EN LAS TUTORÍAS de 1º a 3º de ESO, donde la Orientadora del centro ha trabajado con los alumnos los motivos por los que celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, la importancia de perder el miedo a esta enfermedad y de afrontar la vida, los problemas y por qué no también la enfermedad siempre con una actitud positiva. En estas tutorías también hemos trabajado la importancia de tener un estilo de vida saludable desde niños, la empatía y la solidaridad.
  2. RECAUDACIÓN ECONÓMICA SOLIDARIA a beneficio de Aupa; existiendo unas huchas en el centro donde el alumnado que ha querido realizar una aportación económica solidaria a beneficio de la Asociación de padres y madres de niños con cáncer de Granada, Aupa, ha aportado lo que ha deseado. En los próximos días procederemos a la retirada de las huchas y a la entrega del dinero recaudado al Presidente de esta asociación cuya web os animamos a visitar para conocer la gran labor de ayuda que realizan a aquellas familias cuyos hijos están afectados por cáncer.

www.asociacionaupa.com

  1. CONOCIENDO LA INVESTIGACIÓN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL. Aupa nos explicaba que el cáncer infantil se considera una enfermedad rara y que por eso se investiga menos que el cáncer adulto, por lo que es muy necesario apoyar la labor de los investigadores para que algún día todos los tipos de cáncer infantil puedan tener cura. Así, esta entidad están donando dinero a un grupo de investigadores de la Universidad de Granada que están investigando la leucemia mieloide infantil, patología que ahora mismo no tiene cura.

Este año nuestros alumnos de 4º de ESO han tenido la suerte de conocer a este equipo de investigadores, un grupo de bioquímicos que trabajan con pasión para lograr curar a los niños enfermos por esta patología y que mostraron a nuestros alumnos sus estudios y su forma de trabajar. ¿Habrán despertado entre nuestros alumnos de 4º la vocación para estudiar la carrera de Bioquímica? … seguro que en alguno de ellos ha sido así.

Lo mejor de todo el trabajo realizado ha sido ver por un lado el interés y la participación mostrada en muchas de las actividades realizadas y por otro, la mejora personal y académica de algunos de los niños participantes que al ver más allá de las paredes de su día a día se han dado cuenta de que se pueden superar los problemas y las adversidades y se han puesto manos a la obra… El Departamento de Orientación se alegra de que se hayan atrevido a ¡¡¡¡VOLAR CON NOSOTROS!!!!!

ESCUELA DE FRIDA KALHO EN EL IES ALFONSO XI

Aquí os dejamos las actividades que entorno a las figuras de Frida Kalho y Rosa de Luxemburgo se están preparando desde el departamento de Filosofía.

El día 7 de marzo de 2019, de 9:30 h. a 11:30 h.

-Conferencia de Frida Kalho, por Josefa Mesa Hinojosa, alumna de 1º-D.

-La escuela de Frida Kalho en el Alfonso XI, nos hablará de los murales en el patio del IES, dedicados a la diversidad sexual, corporal y de género.

 

Por Alba Arjona fuentes y Celia Callejas Calvo-manzano.

Hablaremos de Rosa de Luxemburgo, el 15 de enero de 2019, hizo 100 años de su muerte.

La actividad va dirigida a todos los primeros de bachillerato.

Encontraréis más información en el blog de departamento

 

Programa EPES

Esta mañana nuestro alumnado de 2º de grado medio y superior ha recibido una charla de parte de María Dolores Ortega López, técnica del programaExperiencias Profesinales para el Empleo del área de desarrollo económico del ayuntamiento de Alcalá la Real, para dar a conocer las posibilidades y ventajas de dicho programa en la búsqueda de empleo. Aquí os dejamos el enlace del dosier.

PARA ALUMNADO CF

Día internacional de Internet segura.

El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación de una Internet mejor.

En 2019 se celebra el 5 de febrero. Con el objetivo de celebrar el carácter positivo de Internet, el lema 2019 «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura», nos invita a sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir personas. VER

 

Taller de RCP

El pasado martes  los alumnos mediadores de 1º y 2º de ESO participaron en un  taller de RCP que se hizo en nuestro centro, este curso forma parte de la formación que reciben los alumnos ayudantes, figura que está funcionando este curso bajo el amparo de nuestro plan de prevención del acoso escolar y que son alumnos que se encargan de mejorar el clima de las clases, de ayudar a compañeros con problemas y de mediar conflictos; todo ello desde un punto de vista preventivo. Aquí os dejamos algunas fotos del taller:

 

Encuentro en la UJA

 

En la mañana de hoy, nuestros alumnos de 2º de bachillerato, acompañados de sus respectivos profesores han tenido la oportunidad de participar en los encuentros organizados por la UJA (Universidad de Jaén), para dar a conocer sus estructuras, grados, etc… a los estudiantes de la provincia. Esta es una actividad complementaria del Programa de Orientación Académica y Profesional de nuestro centro.

 

 

 

 

 

Acto de reconocimiento académico y personal al alumnado de la ESO

El 23 de Enero se ha celebrado en el salón de actos del instituto Alfonso XI un emotivo acto de reconocimiento académico y personal al alumnado de la ESO. El director D.Juan Manuel Aguilera Díaz y los tutores de cada grupo han otorgado, en nombre de los equipos educativos, reconocimientos a los alumnos destacados por su buen trabajo, rendimiento y actitud durante el primer trimestre de este curso académico. Pretendiendo de esta forma destacar y premiar estos valores tan importantes y necesarios. Desde aquí le damos la enhorabuena al alumnado y a sus familias.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.