Situado en Alcalá la Real (Jaén). En nuestro centro se puede estudiar ESO, Bachillerato (Todas las modalidades) y Ciclos Formativos de GM y GS de informática.
El pasado martes los alumnos mediadoresde 1º y 2º de ESO participaron en un taller de RCP que se hizo en nuestro centro, este curso forma parte de la formación que reciben los alumnos ayudantes, figura que está funcionando este curso bajo el amparo de nuestro plan de prevención del acoso escolar y que son alumnos que se encargan de mejorar el clima de las clases, de ayudar a compañeros con problemas y de mediar conflictos; todo ello desde un punto de vista preventivo. Aquí os dejamos algunas fotos del taller:
Nuestro centro, representado por las siguientes alumnas Carmen Entrena Jiménez, Elena Entrena Jiménez, Eva González de Lara Castillo, María López Machuca y Alicia Pérez Arroyo, participará el próximo Sábado 2 de Febrero en la fase autonómica de las Olimpiadas de Biología.
La cita, para el alumnado de neustro centro tendrá lugar en el IES Juan de Aréjula de Lucena. Toda la información en este enlace VER
Desde el centro les deseamos lo mejor para esta importante cita.
30 DE ENERO DÍA INTERNACIONAL DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ
Nosotras y nosotros, estudiantes, profesorado y el conjunto de personas de la comunidad educativa, preocupadas por la persistencia de los conflictos y la proliferación de la violencia en diversas partes del mundo, por la existencia del terrorismo y la guerra, verdaderos azotes de la humanidad;
Alarmadas por el incremento de situaciones de acoso escolar, de matonismo en nuestras ciudades, amenazas, conductas denigrantes, agresivas y violentas en internet y en las redes sociales contra la integridad física y psíquica de las personas;
Preocupados por la extensión de la intolerancia hacia las personas diferentes, sobre la que se asientan infinitas conductas de discriminación, odio y violencia que dañan la dignidad, libertad e igualdad de derechos de todos los seres humanos e impiden una convivencia en tolerancia y concordia;
Reconociendo que la paz no solo es la ausencia de conflictos, invitamos a toda la ciudadanía y a las instituciones democráticas a fortalecer su compromiso con la Cultura de Paz, que implica:
El respeto a la vida, el fin de la violencia y la promoción y práctica de la no violencia por medio del el diálogo, la cooperación, y en especial de la educación para la Tolerancia y la Paz
El respeto pleno a la dignidad de la persona y la promoción de los derechos humanos y libertades fundamentales, y el compromiso con la resolución pacífica de los conflictos.
El respeto de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres, y del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información, impidiendo toda forma de abuso y agresión escudados en las mismas.
El respeto y la promoción de la solidaridad y derecho al desarrollo humano y a la protección del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras.
La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural y social, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones, animados por un entorno que favorezca la paz y la no violencia.
En consecuencia, recordamos, en este importante DIA MUNDIAL, a los padres y madres, maestros, estudiantes, periodistas, políticos, intelectuales, artistas y a toda la ciudadanía en general, la importante responsabilidad que tienen en el compromiso de impulsar una cultura de convivencia y paz en la humanidad; y de igual manera, la responsabilidad y el papel informativo y educativo de los medios de difusión en promover esta cultura de paz, el compromiso pleno que debe ejercer la sociedad civil en su desarrollo y la responsabilidad de los gobiernos cuya función es primordial en la promoción y fortalecimiento de la cultura de la convivencia, tolerancia y de la paz.
Invitamos en este DIA MUNDIAL DIA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA a trabajar y comprometerse por hacer realidad aquello que el preámbulo de la UNESCO declara y afirma, recordandonos que “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben de erigirse los baluartes de la paz”.
DELF ESCOLAR (B1 y B2 Francés) 2019 EN PROVINCIA DE JAÉN: CENTROS RECONOCIDOS COMO CENTROS DE REALIZACIÓN DE PRUEBAS
Una vez examinadas por el Institut Français y el Servicio de Programas Educativos Internacionales las solicitudes de los centros andaluces para presentar alumnado a las pruebas conducentes al Diploma de Estudios en Lengua Francesa en su versión escolar para la convocatoria 2019 (DELF Escolar),comunicamos a continuación los IES reconocidos como centros de realización de las pruebas de los candidatos/ candidatas de la provincia de Jaén.
Una vez finalizado el periodo de matrícula (del 1 al 28 de febrero) se comunicará el lugar de realización de las pruebas escritas y orales a los centros que deben desplazarse a un centro de realización de pruebas DELF.
En la mañana de hoy, nuestros alumnos de 2º de bachillerato, acompañados de sus respectivos profesores han tenido la oportunidad de participar en los encuentros organizados por la UJA (Universidad de Jaén), para dar a conocer sus estructuras, grados, etc… a los estudiantes de la provincia. Esta es una actividad complementaria del Programa de Orientación Académica y Profesional de nuestro centro.
Ayer día 24 se celebró la votación final de la segunda fase del concurso de logos para el proyecto Erasmus+ «Maths routes around Europe» en el que nuestro centro está participando. A esta segunda fase concurrieron los dos mejores logos que cada centro europeo participante proponía como resultado de una primera fase local del concurso. (En el siguiente enlace se puede ver los logos presentados VER).
El logo ganador, realizado por la alumna polaca Karolina Karwat, es el siguiente:
El 23 de Enero se ha celebrado en el salón de actos del instituto Alfonso XI un emotivo acto de reconocimiento académico y personal al alumnado de la ESO. El director D.Juan Manuel Aguilera Díaz y los tutores de cada grupo han otorgado, en nombre de los equipos educativos, reconocimientos a los alumnos destacados por su buen trabajo, rendimiento y actitud durante el primer trimestre de este curso académico. Pretendiendo de esta forma destacar y premiar estos valores tan importantes y necesarios. Desde aquí le damos la enhorabuenaal alumnado y a sus familias.
Desde el departamento de Filosofía se está trabajando en un proyecto muy especial para celebrar el 8 de Marzo (Día internacional de la mujer trabajadora) si queréis seguir su creación os invitamos a que visitéis el blog del departamento.