Programa EPES

Esta mañana nuestro alumnado de 2º de grado medio y superior ha recibido una charla de parte de María Dolores Ortega López, técnica del programaExperiencias Profesinales para el Empleo del área de desarrollo económico del ayuntamiento de Alcalá la Real, para dar a conocer las posibilidades y ventajas de dicho programa en la búsqueda de empleo. Aquí os dejamos el enlace del dosier.

PARA ALUMNADO CF

HAPPY VALENTINE’S DAY!

Tomorrow is a special date and so our 3rd CSE students have prepared some videos and pieces of work to show what love means to them. Here is a collage with some pictures of what they have done. Apart from that, students have also baked a delicious cake and some colourful and yummy muffins. We have spent a great time! Thank you, guys! Happy Valentine’s Day to everyone!

Y para el día de la mujer …. ¿ Qué vamos a hacer este año?

Se acerca la celebración del Día Internacional de la mujer (8 de Marzo) y en nuestro centro hemos empezado a trabajar ya con el proyecto “Escritoras en la historia”; metodología con la que ya por segundo año vamos a celebrar esta efeméride. En este proyecto, el alumnado de la ESO investiga el papel que las mujeres escritoras han desarrollado a lo largo de la historia de la literatura universal; papel que la mayoría de las veces ha sido silenciado por los libros de texto.

En este proyecto trabajan de forma colaborativa los Departamentos de Lengua, Inglés, Francés, Orientación y Educación Plástica y Visual junto con la Coordinadora de Coeducación del centro, Doña Dulce Sánchez. Mediante este proyecto a lo largo del mes de Febrero cada clase de 1º a 3º de ESO  investiga sobre la mujer escritora que le ha tocado, así como sobre la época histórica que en que le tocó vivir y diseña, elabora y lleva a la práctica una decoración para la puerta de su clase y una escenificación que se realiza dentro del aula cuando pasa el jurado a visitarlos. Así, todo el trabajo de las clases queda expuesto a modo de concurso para el 12 de Marzo, fecha en que los visita un jurado formado por alumnos de 4º de ESO, profesorado, miembros del Equipo de gobierno del Ayuntamiento y también de la Federación de asociaciones de mujeres de Alcalá La Real “Creciendo Unidas”. ¿Qué serán capaces de hacer nuestros alumnos con el apoyo de sus profesores para este día?, ¿superarán el trabajo tan bueno que realizaron el curso pasado con el proyecto “Sufragistas en la historia”?,… esperemos a ver los resultados de todo su trabajo el 12 de Marzo y mientras esperamos os queremos mostrar unas fotos del trabajo en que han estado inmersos los alumnos de 4º:

Estos alumnos de 4º de ESO participan como jurado  en este proyecto y para ellos, también están conociendo el papel de la mujer en la literatura. Así,  tras realizar un Cineforum sobre la película de una escritora inglesa (Miss Potter), se han acercado más al mundo literario y emprendedor de la mano de Doña Inmaculada Puche, gerente de una empresa local dedicada a la literatura, la Editorial “Amor de Madre”. Esta empresa selecciona y publica libros a diferentes autores y de diferentes estilos desde nuestra localidad, habiendo permitido esta actividad conocer a nuestros alumnos los entresijos del mundo editorial en particular y del mundo empresarial y emprendedor en general; estamos seguros que habrá despertado algunas vocaciones por un lado e incentivado la lectura por otro… que ganas nos ha dado de leer algunos libros de literatura juvenil que nos ha presentado …así que os dejamos para irnos a leerlos, no sin antes emplazaros a que estéis atentos a la web del centro para conocer los productos finales que realizan nuestros alumnos de la ESO para el 12 de Marzo.

Fase Local de las Olimpiadas de Economía, Física, Geología, Matemáticas y Química

 Olimpiadas, dentro de la página web (https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/de-interes-para-centros-de-educacion-secundaria/olimpiadas), se pueden consultar las convocatorias de las Fases Locales de las Olimpiadas de Economía, Física, Geología y Química. A continuación figuran los enlaces directos a las referidas convocatorias:

– Olimpiada de Economía (https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/sites/segundonivel_acceso_y_matricula/files/pagina_acceso_y_matricula/2019-02/economia.pdf) se celebrará el 26 de abril.

– Olimpiada de Física (https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/sites/segundonivel_acceso_y_matricula/files/uploads/acceso/olimpiadas/fisica.pdf) se celebrará el 8 de marzo.

– Olimpiada de Geología (https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/sites/segundonivel_acceso_y_matricula/files/uploads/acceso/olimpiadas/geologia.pdf) se celebrará el 22 de febrero.

– Olimpiada de Química (https://www.ujaen.es/estudios/acceso-y-matricula/sites/segundonivel_acceso_y_matricula/files/uploads/acceso/olimpiadas/quimica.pdf) se celebrará el 5 de abril.

Le recuerdo además que, como en años anteriores, la Universidad de Jaén financiará los gastos de desplazamiento y manutención correspondientes a la participación en la Fase Nacional de las Olimpiadas de los estudiantes primeros clasificados en la Fase Local de Jaén. Además, nuestra Universidad premiará con matrícula gratuita en primer curso y regalo de un ordenador portátil a cada uno/a de los 3 primeros clasificados en la Fase Local de las Olimpiadas de Economía, Física, Geología, Matemáticas y Química; siempre que se matriculen en la Universidad de Jaén en el curso 2019-2020.

 

Proyecto Explora-IES organizado por la Universidad de Jaén.

Nuestro centro ha sido seleccionado para participar en el proyecto Explora-IES, organizado por la Universidad de Jaén, junto con la Delegación Territorial de Educación, que trata de estimular la curiosidad y creatividad de alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) a través del estudio y la investigación, implementando una atención específica de apoyo educativo al alumnado de altas capacidades y/o resultados académicos sobresalientes de niveles educativos no universitarios.
Los objetivos son, por una parte, proporcionar oportunidades y crear ambientes enriquecedores para que este alumnado pueda desarrollar plenamente su potencial en un contexto inclusivo y, por otra, darles a conocer las líneas de investigación que se desarrollan en la Universidad de Jaén como foco de atracción de talento.
Explora-IES se concreta en la oferta de pequeños proyectos de investigación adaptados a alumnado de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato y relacionados con las líneas de investigación que el profesorado de la Universidad de Jaén esté desarrollando.
A nuestro centro se le ha asignado el proyecto titulado “¿Afecta realmente la “psicología del inversor” a la cotización en bolsa de las acciones? en el que se pretende que los alumnos se adentren en los Mercados Financieros, entiendan su comportamiento y su influencia en la marcha de las empresas y, por tanto, de la economía real.
Por otro lado, se pretende analizar si existe relación entre la evolución de la cotización de las acciones de determinadas empresas en la Bolsa y la psicología del inversor, entendiendo como tal a la reacción ante determinados acontecimientos ajenos al funcionamiento real de la empresa. Nos referimos a noticias políticas y económicas, efecto de algún día de la semana, catástrofes naturales, etc.
Se han seleccionado alumnos/as de 4ºESO y 1ºBachillerato matriculados de Economía.
La profesora que desarrollará el proyecto con ellos es Isabel Blázquez López y los alumnos/as
seleccionados son:
Elena Ramírez Vega
Eva Palacios Pérez
Claudia Romero Expósito
Fátima García Martín
María Cano Fuentes
Fátima López González
Marta Navas Gonzálvez
Ignacio Moya Extremera

Hoy, día 6 de Febrero están en la UJA en el acto de inauguración del programa.

Día internacional de Internet segura.

El Día de Internet Segura, “Safer Internet Day” (SID, por sus siglas en inglés) es un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE con el apoyo de la Comisión Europea, que se celebra cada mes de febrero con el objetivo de promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes. El SID se celebra el segundo día de la segunda semana del segundo mes del año y reúne a millones de personas de todo el mundo para impulsar cambios positivos y concienciar acerca de la seguridad en Internet, organizando distintos eventos y actividades.

Este día no solo pretende la creación de una Internet más segura, sino una Internet mejor, para convertirla en un espacio en el que todos hagamos uso de la tecnología de manera responsable, respetuosa, crítica y creativa. El SID se dirige a niños y jóvenes, padres y tutores, profesores, educadores y trabajadores sociales, así como a las empresas y responsables políticos, animándoles a participar de forma activa en la creación de una Internet mejor.

En 2019 se celebra el 5 de febrero. Con el objetivo de celebrar el carácter positivo de Internet, el lema 2019 «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura», nos invita a sumarnos al movimiento global, participar y aprovechar lo mejor de Internet para unir personas. VER

 

Olimpiadas de Biología (Fase autonómica)

El pasado sábado día 2 de febrero, el profesor Álvaro López Garrido acompaña a 5 alumnas de 2º de Bachillerato a la XIV edición de las Olimpiadas de Biología (Fase autonómica) celebradas en la sede de Lucena en el IES Juan de Aréjula, donde se dieron cita más de 60 alumnos de distintas procedencias.
Las alumnas de nuestro centro que participaron fueron;
– Eva González de Lara (2ºA)
– Carmen Entrena.(2ºB)
– Elena Entrena.(2ºB)
– Alicia Pérez.(2ºB)
– María López (2ºB)
 
El programa de la mañana fue:
  • 09:45 h: presentación de las Olimpiadas por Sr Alcalde y Sr Director Manuel Gonzalo Navas Cortés Lugar: Salón de actos de IES.
  • 10:00 h – 11:15 h: Conferencia “”El ataque de los hongos: la clave está en los genes”. ” por Dª Mª Carmen Ruiz Roldán, profesora Titular de Genética y Vicedecana de Planificación y Coordinación Académica de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba
  • 11:30 h – a 13:30 h: realización de la prueba por los alumnos participantes Lugar: aulas de bachillerato.
  • 11:30 h – a 13:30 h: vista turística por la ciudad de Lucena para los acompañantes. La visita la realizará un guía turístico proporcionado por el Excmo. Ayuntamiento de Lucena. Salida desde el IES.
  • 13:30 h:  Entrega de diplomas acreditativos y bolsas regalo. Lugar: Salón de actos de IES.
  • 14,15 h: Clausura y copa de despedida

Así celebramos el día de la Paz…

A lo largo del mes de Enero todos los grupos de la ESO han realizado actividades para trabajar el valor de la PAZ y la NO-VIOLENCIA finalizando algunas de ellas con resultados como murales del alumnado de 1º ESO o la mesa redonda de los alumnos de 4ºESO. Aquí os dejamos el enlace al video.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.