Ya tenemos la convocatoria anual del concurso FOTONATURA organizado por Félix Seco jefe del departamento de Biología y Geología. En este concurso puede participar todo el alumnado del centro.En el siguiente archivo puedes consultar las bases del concurso. ![]() En el siguiente documento podéis encontrar algunos consejos sobre fotografía en la naturaleza Podéis ver las fotografías de ediciones anteriores en el siguiente enlace: https://www.flickr.com/photos/188619013@N06/albums/ |
Categoría: CIMA
Visita al paraje natural de la desembocadura del Guadalhorce
Los alumnos y alumnas de 3º ESO visitaron esta semana el paraje natural de la desembocadura del Guadalhorce. Actividad organizada por el departamento de Biología y Geología.
Este trabajo se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el Ámbito «Aldea, Educación Ambiental para la Sostenibilidad» . Y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-13, ODS-14, y ODS17. |
Mi libro, tu libro
Lenguaje fotográfico
Crítica a las redes sociales a través del arte andaluz
Instalación Artística
Los alumnos y alumnas de 2º ESO en su materia PEPA impartida por Manuel Gómez, han realizado esta instalación artística empleando material reciclado. La instalación se ha montado gracias el alumnado del Ciclo Formativo de Instalaciones Eléctricas, los cuales van a implementarla con luces led.
Puedes ver el proceso haciendo clic en la imagen. Esta actividad se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez en el ámbito Educación ambiental para la sostenibilidad y aporta a los y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-9, ODS-11 y ODS17. |
Participación en Torneo de Debate Educativo
El pasado 6 de marzo se desarrolló la Fase provincial del Torneo de Debate Educativo. Nuestros alumnos Erika L., Raúl F., Marcos G. y Estefanía O. de 1º de Bachillerato B representaron al centro con orgullo y buen hacer.
Les damos la enhorabuena por su participación. Esta actividad ha sido organizada por la profesora Nicolasa Sánchez y se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez en su ámbito Educomunicación. |
Científicas en Primera Persona
Con motivo de las efemérides de 11 F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y del 8 M (Día Internacional de la Mujer), el departamento de Física y Química organiza la actividad «Científicas en Primera Persona», donde el alumnado de Física y Química de los cursos de ESO realiza vídeos en donde muestran la vida de las mujeres científicas mediante entrevistas o narraciones en primera persona.
Los alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO han mostrado las vida de científicas del siglo XXI y los alumnos y alumnas de 4º ESO nos explican la vida de mujeres astronautas. Esta actividad ha sido organizada por Juan Manuel Aguilar y Julia Mendoza y se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés, del programa CIMA en los ámbitos STEAM y Educomunicación y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10 y ODS17.
|
Visita al Bioparc Fuengirola
El pasado 6 de marzo, los alumnos y alumnas de 1ºESO C, D y E visitaron el Bioparc de Fuengirola junto con sus profesores Santiago Sánchez, Inmaculada Torrejón y José Manuel Pérez.
Esta actividad ha sido realizada por el departamento de Biología y Geología, se enmarca dentro del Programa CIMA coordinado por Juan Gómez, dentro del ámbito, educación ambiental para la sostenibilidad y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-15 y ODS17.
|
Visita al Parque Energético de MOEVE en San Roque
Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de Ciencias, visitaron el Parque Energético de MOEVE en San Roque, dentro de su programa «Campus de la Energía» en el que participa nuestro centro.
En la visita nos explicaron cómo funciona la refinería de petróleo y el desarrollo de nuevos productos y combustibles más sostenibles para el futuro. Después visitamos la estación ambiental de Madrevieja, donde nos explicaron la biodiversidad conseguida en el paraje. Agradecemos a MOEVE la organización de la visita. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, dentro de los ámbitos, STEAM y Educación ambiental para la sostenibilidad y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS4, ODS-5, ODS-7,ODS-8, ODS-9, ODS10, ODS-11, ODS-12, ODS-13, ODS-15 y ODS17. |