Los alumnos y alumnas de 3º ESO C han realizado un reportaje oral sobre el cambio climático (cambios en el clima, en las legislaciones, sequías, especies en peligro de extinción).
Esta actividad ha sigo organizada por Carmen Garrido, se enmarca dentro de los programas Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y ComunicA coordinado por Mª José López. Aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS-13, ODS-17
|
Etiqueta: Desarrollo Sostenible
Stop Bullying
Los alumnos y alumnas de 3º ESO han realizado una actividad en su clase de inglés sobre el bullying con varios apartados:
1. Lectura de una historia real de ciber bullying a una chica de 15 años. 2. Análisis de la situación y debate. 3. Elaboración de roleplays donde los alumnos representan una situación de acoso, información a padres, entrevista con jefatura y resolución del problema. Esta actividad ha sido organizada por Pepi Cortés, se enmarca dentro del Plan de Igualdad y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-5 y ODS-16.
|
Regalos Día de la Madre
En la hora de tutoría, los alumnos y alumnas de 4º ESO B junto a su tutora han realizado los regalitos para el Día de la Madre. El alumnado de otros cursos ha podido comprar estos bonitos paquetes formados por jabones, labiales, sales de baño y mensajitos. Todo hecho de manera natural. El dinero recaudado se utilizó en el viaje de estudios.
Esta actividad aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4; ODS-12, ODS-13, ODS-17 |
Celebrando el Día del Libro
Los alumnos y alumnas de 3º ESO C, junto a su profesora Carmen Garrido, celebraron el Día del Libro representando cuentos tradicionales y escenas de diferentes obras de teatro. También recitaron versos de autores malagueños.
Nuestro salón de actos es magnífico para este tipo de actividades. El alumnado disfruta mientras aprende. Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa ComunicA, coordinado por Mª José López Heras y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4 |
Amadrinar un árbol
Dentro del programa Aldea, los estudiantes de 1º ESO A, B, C y D, 3º ESO A y 12º de Bachillerato de Latín han participado en un proyecto para plantar árboles y ayudar con ello a la reducción del CO2 y el efecto invernadero. Con una pequeña aportación económica han amadrinado varios árboles en colaboración con la asociación Almijara (malagareforesta.org), que se dedica a la sensibilización sobre el medio ambiente y a plantar y cuidar árboles y plantas autóctonas en nuestra provincia.
Gracias a esta actividad, los estudiantes de estos grupos han plantado algarrobos, encinas y romero. La asociación les ha obsequiado con estos bonitos diplomas digitales como recuerdo.
Os animamos a emprender acciones como ésta: además de reciclar, reutilizar y consumir menos, plantar árboles es un medio eficaz para luchar contra el cambio climático.
Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-13, ODS-15 y ODS-17
|
De la huerta a la cocina
El alumnado se las aulas específicas y PTVAL , junto con sus profesoras y monitoras, han cosechado hoy las lechugas que en su día plantaron, se las han llevado a la cocina y han hecho una rica ensalada que después se han comido.
Haz clic en la imagen para ver el álbum Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS- 12, ODS-13, ODS-17
|
Actividad de Reciclaje
Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado en clase de tutoría, una actividad de reflexión sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar. Han llegado a la conclusión de que cada pequeño gesto cuenta, por lo que han creado sus propios contenedores de papel y envases.
Esta actividad ha sido organizada por Carmen Garrido, se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS-12, ODS-13 |
Excursión a Arqueoeduca
El pasado 26 de abril, los alumnos y alumnas de 1º ESO C y D fueron de excursión a Arqueoeduca, con el fin de fomentar la sensibiliación del alumnado con el medio ambiente. La actividad fue organizada por el profesor Gustavo Moreno del departamento de Biología y Geología.
Haz clic en la imagen para ver el álbum La actividad se enmarca dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-13, ODS-15 Y ODS-17 |
Decoración del Huerto Escolar
Los alumnos y alumnas del centro siguen aportando su granito de arena a la decoración de nuestro Huerto Escolar.
Jornada de Riego y Convivencia El alumnado de PEFPB de Cocina y Restauración y de FP de Educación Infantil, vivió una jornada de riego y convivencia junto con sus profesoras Susana González y María Cárdenas. Para el riego pusieron a prueba unas bonitas y creativas regaderas elaboradas con material reciclado. Nuevo Cartel para el Huerto Los alumnos y alumnas de dibujo han realizado un bonito cartel para nuestro Huerto escolar. Su responsable, María Cárdenas, quiere agradecer la preciada aportación al profesor Manuel Gómez. Estas actividades se enmarcan dentro del Programa de Innovación Educativa Aldea B, coordinado por Gustavo Moreno y aportan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-11, ODS- 12, ODS-13, ODS-17 |