Como cada año, nuestro Centro participa en el Acto del Día de la Constitución que organiza el Ayuntamiento de Fuengirola. Este año, el IES Santiago Ramón y Cajal ha estado representado por nuestros alumnos Maya y José Antonio.
Esta actividad aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS16 y ODS17. |
Etiqueta: Desarrollo Sostenible
Colecta de juguetes
Concurso de Puertas. 25 N
Concurso de puertas para conmemorar el 25N. Bajo el lema: YO NO SOY CÓMPLICE, YO COMPARTO LA VIDA. Los alumnos del centro, casi en su totalidad, decoran las puertas de sus aulas y participan en el concurso de puertas con 3 premios a las mejores. Valoramos considerar el lema, originalidad, mensaje y dificultad.
Los premios has sido: 1° premio 2°ESO B (LA PAREJA) 2° premio 1° ESO A (ÁRBOL) 3° premio 3° ESO B (MONSTRUO)
Pincha en la imagen para ver el resto de puertas:
Esta actividad se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y ha sido llevada a cabo por los tutores y tutoras de los grupos. Aporta a los objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5 y .ODS10.
|
Taller EMOCIONARTE
Taller EMOCIONARTE para nuestro alumnado de 2º ESO, de dos horas de duración cada uno de ellos, formación como acción preventiva contra Violencia de Género. Una más de las actividades llevadas a cabo por el 25 N.
Esta actividad ha sido organizada por Inmaculada Muñoz Zea, se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5 y .ODS10. |
Cartel 25 N. No me pegaba pero…
El alumnado del CFGS de Educación Infantil de tarde han creado infografías con la temática «No me pegaba pero…» que se han expuesto en la entrada del centro.
Esta actividad ha sido organizada por Inmaculada Muñoz Zea, se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5 y .ODS10. |
Concurso cartel 25 N
El alumnado de 1º ESO ha participado en un concurso de carteles para conmemorar el 25 N, «Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer». El concurso ha sido organizado por Manuel Gómez, profesor de dibujo.
La autora del cartel ganador es: Malena S. A. de 1º ESO A Esta actividad se enmarca dentro del se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5 y .ODS10
|
Actividades por 25 N
Carrera Solidaria 20 N. Día de la infancia
Todo el alumnado de 1º ESO acompañado por sus profesores Cristina Lara, María Orellana, Vicente Ramírez y Pepa Campos han participado en una carrera solidaria en el Polideportivo Elola, donde los metros recorridos se traducirán en un donativo solidario para colaborar con la ONG «SAVE THE CHILDREN».
Gracias participantes y familias por vuestra colaboración. Coordinación de convivencia- Escuela Espacio de Paz. Pepa Campos Esta actividad se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Promoción de hábitos de vida saludable, y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS1, ODS2,ODS-3, ODS4, ODS-5, ODS10, ODS16 y ODS17. |
Charla Informativa sobre depósito de residuos
Nuestros alumnos y alumnas de 1º y 2º ESO han recibido hoy una charla informativa sobre el hábito de depósito de residuos.
La charla ha estado a cargo del Ayuntamiento de Fuengirola y han asistido la Alcaldesa Ana Mula y la concejala de educación Carmen Díaz. Esta charla se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Educación ambiental para la sostenibilidad. Y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-11, ODS-13, ODS-15 y ODS17. |
Debate académico
Los alumnos y alumnas de 3º ESO de diversificación han realizado una actividad de DEBATE ACADÉMICO que han preparado a lo largo del tercer trimestre respondiendo a la pregunta: ¿Se debería prohibir la circulación de los patinetes eléctricos dentro de las ciudades?
Realizada junto a su profesora de Ámbito Lingüístico y Social, Raquel Palomo, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el centro de interés «Para la transformación desde la cultura y la alfabetización mediática«, Ámbito «PCL, Comunicación y Alfabetización Mediática e Informacional» línea de actuación: «Oralidad y Debate». |