En el segundo día de la X Semana de la Ciencia se han realizado las siguientes actividades:
Actividad MathCityMap: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado una salida con su profesora de Matemáticas Concepción González para trabajar las matemáticas en el urbanismo de Fuengirola. Scape Room de Matemáticas: Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado un Scape Room de matemáticas muy entretenido, con su profesora de Matemáticas Concepción González . Base Lunar: Demostración de los alumnos y alumnas de robótica del trabaj0 realizado durante el curso con los robots. Esta actividad de tecnología con los profesores Juan Medina y Verónica Morente, se enmarca dentro del programa STEAM. Robótica en el aula. Taller de Luz y Sonido: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A, han realizado el taller de luz y sonido al grupo 2º C. Química mágica: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado el taller de química mágica a los grupos de 4º A y 3º B.
|
Categoría: Actividades 2º ESO C
Material de creación propia para la biblioteca
Los alumnos y alumnas de 2º ESO C han aportado a la biblioteca un conjunto de historias escritas e ilustradas por ellos mismos. Se trata de un conjunto de historias escritas en inglés.
Esta actividad ha sido organizada por su profesora Concha Cuevas y se enmarca dentro del programa de Biblioteca coordinado por Nicolasa Sánchez. |
Crítica Social a través del Arte
El alumnado de 2º ESO ha realizado la actividad: Realización de una crítica social a partir de la interpretación de un cuadro famoso.
La actividad consiste en que el alumnado selecciona una obra de arte de su agrado y en una primera fase, realiza una investigación y documentación sobre la misma. Posteriormente crea una interpretación de ella criticando algún aspecto de la sociedad o de la actualidad en que está inmerso. El resultado ha sido muy interesante. Puedes verlo pinchando en la imagen. Esta actividad ha sido organizada por el profesor de dibujo Manuel Gomez |
Jornadas de Puertas Abiertas en Robótica
Como actividad de la Semana Cultural, el alumnado de 3º ESO llevó a cabo una jornada de puertas abiertas dirigidas al alumnado de 2º ESO.
En ella han mostrado todo lo aprendido en la materia de Computación y Robótica a sus compañeros. Dicha actividad se enmarca dentro del programa de Innovación Educativa STEAM de Robótica coordinado por Verónica Morente.
|
TANGRAM POR EQUIPOS
El alumnado de 2º ESO participa en la actividad para la Semana Cultural. Se trata de un puzzle japonés llamando tangram. Está formado por polígonos gracias a los cuales pueden formar figuras. Para ello una persona del grupo monta el puzzle gracias a las instrucciones del resto del equipo.
Además de su geometría, nuestros alumnos y alumnas han trabajado aspectos tan importantes como la visión espacial, el trabajo en equipo o la forma de dar instrucciones para que éstas sean claras. Enhorabuena a todos por su actitud en esta competición, la han afrontado con ilusión y de forma sana. Esta actividad ha sido organizada por Verónica Morente del departamento de Tecnología.
|
Taller de Poemas Acrósticos y Caligramas
Charlas de mediación en conflictos
Los alumnos y alumnas de 2º ESO han asistido a una charla impartida por miembros de la Policía Nacional con objeto de mediar los conflictos entre iguales, mejorar las relaciones personales y darle buen uso a las redes sociales y otras tecnologías.
Esta actividad ha sido organizada por la dirección del centro, jefatura de estudios, orientación y el Plan de Convivencia. Esta actividad aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS-4, ODS-16 y ODS-17 |
Reciclando con mucho Arte
Reciclando con mucho Arte se trata de una actividad donde el alumnado de 2º ESO realiza primero un dibujo libre y lo colorea empleando técnicas grafico-plásticas tradicionales como son las témperas, los rotuladores y los lápices de colores. Posteriormente, empleando material de desecho encontrado en casa, deben reproducir ese dibujo. De esta forma al material que terminaría en la basura, se le da una aplicación artística, demostrando de esta manera que el arte todo lo transforma y que con cualquier cosa podemos crear una verdadera obra maestra.
Esta actividad se ha realizado en Educación Plástica con su profesor Manuel Gómez. Se enmarca dentro del programa de innovación educativa Aldea B coordinado por Gustavo Moreno y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible OSD-4, ODS-12 y ODS-13 Haz clic en la imagen para ver los resultados comparando técnicas. |
Actividad conmemorativa del Día de Andalucía
Para conmemorar el Día de Andalucía, El departamento de Dibujo ha organizado una actividad dirigida al alumnado de 2º ESO fomentando el conocimiento del patrimonio andaluz, de las particularidades de cada una de las provincias que integran nuestra comunidad.
Cada uno y una ha diseñado un cartel publicitario que incite al espectador a visitar cada una de ellas. Además, se ha potenciado el mensaje con un slogan que la defina. Haz clic en la imagen para ver el proceso y todos los carteles. |
11F Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia
![]() Alicia Lavín dio una charla a los alumnos y alumnas de 2º ESO explicando su vida, sus trabajos y su contribución al estudio de las aguas oceánicas y el cambio climático. Gracias por mostrar a nuestras alumnas de 2º ESO que pueden conseguir lo que se propongan en el mundo científico. Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química, se enmarca dentro de Plan de Igualdad del Centro y aporta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS4, ODS5, ODS10, ODS13, ODS14, ODS17 Para saber más: Sobre Alicia Lavín: https://oceanicas.ieo.es/entrevista/alicia-lavin-40-anos-dedicados-a-la-oceanografia-fisica-y-a-la-gestion/ Sobre el 11F: https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/el-csic-se-une-la-celebracion-del-dia-internacional-de-la-mujer-y-la-nina-en-la |