Taller EMOCIONARTE para nuestro alumnado de 2º ESO, de dos horas de duración cada uno de ellos, formación como acción preventiva contra Violencia de Género. Una más de las actividades llevadas a cabo por el 25 N.
Esta actividad ha sido organizada por Inmaculada Muñoz Zea, se enmarca en el Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5 y .ODS10. |
Categoría: Actividades 2º ESO C
Experiencia. La aleación perfecta
Los alumnos y alumnas de los grupos de 2º ESO, han realizado la experiencia con el kit de materiales para naves espaciales de ESERO como tarea final de la SIAP Buscando la aleación perfecta, con la que intentan encontrar el mejor material para usar como escudo en la nave Orión.
Esta actividad está organizada por el departamento de Física y Química, siendo los profesores de los grupos, Juan Manuel Aguilar Luque y Julia Mendoza Cruz. Se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito STEAM, línea Investigación aeroespacial en el aula y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-9 y ODS17. |
Retos colaborativos. Vida y obra de Shakespeare
Mural de la Diversidad y la Tolerancia
Los alumnos y alumnas de 2º ESO, dentro de la materia de Proyecto de Educación Plástica y Visual, han realizado un Mural de la Diversidad y la Tolerancia en un muro de uno de nuestros patios. Esta actividad ha sido organizada por su profesor Manuel Gómez para conmemorar el Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
|
Actividades para la Paz en Atención Educativa
Los alumnos y alumnas de 2º ESO A y C, realizaron varias actividades para conmemorar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en Atención Educativa con su profesora Eva González.
Esta actividad aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible :ODS-3,ODS4,ODS-12,ODS-13,ODS16
|
Carrera Solidaria
El 30 de enero celebramos el Día internacional de la Paz con una nueva carrera solidaria con todos los grupos de 2º ESO. El propósito es promover los valores de la Paz y la Solidaridad y colaborar con la ONG Save The Children con los donativos recibidos tras la carrera.
¡¡Gracias a todos por su participación!! Carrera organizada por Pepa Campos, coordinadora de Convivencia y Escuela Espacio de Paz, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Vicente Ramírez, en el centro de interés «Para la transformación hacia entornos más sostenibles y saludables«, Ámbito «Promoción de Hábitos de Vida Saludable» líneas de actuación: «Actividad Física y Deporte» y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS1, ODS2,ODS-3, ODS4, ODS10, ODS16 y ODS17.
|
X Semana de la Ciencia. 2º Día
En el segundo día de la X Semana de la Ciencia se han realizado las siguientes actividades:
Actividad MathCityMap: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado una salida con su profesora de Matemáticas Concepción González para trabajar las matemáticas en el urbanismo de Fuengirola. Scape Room de Matemáticas: Los alumnos y alumnas de 4º ESO B han realizado un Scape Room de matemáticas muy entretenido, con su profesora de Matemáticas Concepción González . Base Lunar: Demostración de los alumnos y alumnas de robótica del trabaj0 realizado durante el curso con los robots. Esta actividad de tecnología con los profesores Juan Medina y Verónica Morente, se enmarca dentro del programa STEAM. Robótica en el aula. Taller de Luz y Sonido: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A, han realizado el taller de luz y sonido al grupo 2º C. Química mágica: Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato A han realizado el taller de química mágica a los grupos de 4º A y 3º B.
|
Material de creación propia para la biblioteca
Los alumnos y alumnas de 2º ESO C han aportado a la biblioteca un conjunto de historias escritas e ilustradas por ellos mismos. Se trata de un conjunto de historias escritas en inglés.
Esta actividad ha sido organizada por su profesora Concha Cuevas y se enmarca dentro del programa de Biblioteca coordinado por Nicolasa Sánchez. |
Crítica Social a través del Arte
El alumnado de 2º ESO ha realizado la actividad: Realización de una crítica social a partir de la interpretación de un cuadro famoso.
La actividad consiste en que el alumnado selecciona una obra de arte de su agrado y en una primera fase, realiza una investigación y documentación sobre la misma. Posteriormente crea una interpretación de ella criticando algún aspecto de la sociedad o de la actualidad en que está inmerso. El resultado ha sido muy interesante. Puedes verlo pinchando en la imagen. Esta actividad ha sido organizada por el profesor de dibujo Manuel Gomez |
Jornadas de Puertas Abiertas en Robótica
Como actividad de la Semana Cultural, el alumnado de 3º ESO llevó a cabo una jornada de puertas abiertas dirigidas al alumnado de 2º ESO.
En ella han mostrado todo lo aprendido en la materia de Computación y Robótica a sus compañeros. Dicha actividad se enmarca dentro del programa de Innovación Educativa STEAM de Robótica coordinado por Verónica Morente.
|