• Sin categoría
  • 0

PROFESORADO DEL IES HUELIN. ERASMUS+ APRENDIZAJE POR OBSERVACIÓN EN FRANCIA

Tres profesores del IES Huelin han realizado un aprendizaje por observación, actividad Erasmus+ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA, en Pont-Audemer, Normandía, Francia desde el 10 al 19 de octubre.

Los profesores fueron recibidos por sus colegas franceses con una calurosa acogida y llevaron a cabo un plan intenso, pero muy variado e interesante.

En general, han conocido las fortalezas del sistema educativo francés y, en particular, las iniciativas y estrategias más relevantes de dos centros de secundaria: Collége Louise Michel, nuestro principal centro anfitrión, y Collége Pierre et Marie Curie, y dos liceos: Lycée Jacques Prévert, donde se organizó un “Erasmus Days” con una feria gastronómica con productos de los países visitados, y Lycée des Métiers Risle-Seine. En estos dos liceos coincidimos con una delegación española del IES Nuestra Señora de Alharilla de Porcuna, Jaén y una húngara del centro Pilotes Szte.

De todo lo observado podemos destacar lo siguiente:

  • La clase flexible: con una enseñanza más individualizada, alumnos divididos en grupos de trabajo siguiendo su propio ritmo, con actividades más prácticas, diversas y adaptadas a su nivel curricular y con una decoración más atractiva y confortable para el trabajo.
  • La figura del consejero principal de educación (CPE) que se ocupa de los alumnos fuera de las clases y de los asistentes de educación que atienden a los alumnos en las ausencias de los profesores y de apoyar en clase.
  • Los mentores de motivación: que llevan a cabo un programa proactivo para mejorar la perseverancia y la motivación de los alumnos y prevenir el absentismo de los alumnos, siguiendo técnicas motivacionales basadas en el programa de Michel Janosz, doctor en ciencias humanas y aplicadas en la universidad de Montreal.
  • Instalaciones con más espacios y recursos y con iniciativas ecológicas que parten tanto de los profesores como de los alumnos, a través de los delegados ecológicos de clase.
  • En Formación Profesional: comienzo temprano, 12 años, y más variada de los itinerarios profesionales, mayor número de prácticas y ayudas a las empresas colaboradoras y a los alumnos.
  • Los profesores españoles también contribuyeron con las siguientes actuaciones: Charo Godoy con la presentación comparativa del sistema educativo español y una receta de paella, Lourdes Belmonte con una clase magistral de español a los alumnos y Emilio Guzmán, coordinador del proyecto Erasmus+, con una guía informativa sobre el proceso de solicitud de la acreditación Erasmus+, ya que nuestro centro anfitrión, Louise Mitchel, solicitará la acreditación Erasmus en la próxima convocatoria.

Finalmente cabe destacar la relación humana y entrañable con los profesores franceses en reuniones, comidas y visitas culturales, como al museo Memorial de Caen, en Honfleur, pueblo encantador y artístico, Pont-Audemer y Le Havre.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.