»
L
A
T
E
R
A
L
«
Doble matemático o doble cinematográfico
30 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

En Matemáticas los dobles no se parecen al original, excepto uno. ¿Cuál es?

 

Mary Golda Ross
29 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

 
«Para funcionar eficientemente en el mundo actual, necesitas matemáticas. El mundo es tan técnico, que si planeas trabajar en él, una base de matemáticas te permitirá ir más lejos y más rápido.»
 
Mary Golda Ross.
Oklahoma, 9 de agosto de 1908 – California, 29 de abril de 2008.
 
Ingeniera aeroespacial americana.
Números de Fermat
27 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

Pierre de Fermat (1601-1665) fue un matemático francés.

Un número de Fermat es un número de la forma:

Fermat realizó la conjetura de que todos los números de esta forma eran números primos. Sin embargo, hasta el momento solo se ha comprobado que son primos los cinco primeros números:

A partir del sexto número de Fermat no se ha encontrado ningún número primo, aunque solo se han realizado la factorización de pocos números, debido a la dificultad para realizarla y a los factores tan complejos que aparecen en dichas factorizaciones, que también son objeto de estudio informático interesante, como se puede comprobar en los números siguientes.

Cuatro circunferencias secantes II
25 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

 

Sean A, B, C y D los vértices de un cuadrado. Con centro en los puntos medios de cada lado, se traza una circunferencia que pasa por los dos vértices del lado opuesto.

Si el lado del cuadrado ABCD es igual a 1 cm, calcula el área de los cuadrados EFGH e IJKL.

Las dos agujas superpuestas
25 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

 

¿Cada cuánto tiempo coinciden las dos agujas de un reloj? Expresa la solución de la forma más exacta posible.

Avión
20 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

Es otro de los mosaicos de la Alhambra. Se obtiene a partir del recubrimiento del plano con cuadrados. 

Haz «click» sobre la imagen para abrir la miscelánea del Proyecto Descartes.

Haz «click» sobre la imagen para abrir la construcción con GeoGebra y seguirla paso a paso.

Cuatro circunferencias secantes
18 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

 

Sean A, B, C y D los vértices de un cuadrado. Con centro en los puntos medios de cada lado, se traza una circunferencia que pasa por los dos vértices del lado opuesto.

Si el lado del cuadrado ABCD es igual a 1 cm, calcula el área del cuadrado EFGH.

100 bolas de colores
18 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

En una bolsa hay cien bolas de de tres colores: amarillas, verdes y rojas. Se sabe que:

– Hay más bolas verdes que el doble de amarillas.

– El triple de bolas amarillas es mayor que el cuádruple de bolas rojas.

– El triple de bolas rojas es mayor que el número de bolas verdes.

¿Cuántas bolas hay de cada color?

Tres circunferencias secantes II
11 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

 

Sean A, B y C tres puntos equidistantes. Con centro en cada uno de ellos, se traza una circunferencia que pasa por los otros dos.

Si d(A,B)=d(A,C)=d(B,C)=1, calcula el radio de las circunferencias interior y exterior, tangentes a las tres anteriores.

Cumpleaños
11 Sep, 2022 por Luis Barrios Calmaestra

Al contar las velas de una tarta de cumpleaños, los invitados observan que:

– Si se cuentan de dos en dos, sobra una.

– Si se cuentan de tres en tres, sobran dos.

– Si se cuentan de cuatro en cuatro, sobran tres.

– Si se cuentan de cinco en cinco, sobran cuatro.

¿Cuántas velas hay?


Una vez resuelto este problema, intenta resolver el primer problema de ingenio que se propuso en este blog «Molinos o gigantes».

»  Sustancia:WordPress   »  Estilo:Ahren Ahimsa
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.