diciembre 2023

21 cartas

Es un juego para adivinar la carta que piensa una persona.

Se van distribuyendo las cartas, colocadas hacia arriba, en tres grupos. Se le dice a la otra persona que elija una de las cartas y que nos diga solamente el grupo en el que se encuentra. A continuación recogemos los tres grupos de cartas, dejando en medio el grupo en el que se encuentra la carta que tenemos que adivinar.

Para explicar el juego supongamos que la carta es el 4♥. Se encuentra en el grupo de la derecha. Se recogen las cartas dejando este grupo en el centro.

         

Se vuelven a distribuir las cartas en tres grupos, le volvemos a pedir que nos diga en qué grupo se encuentra su carta y se recogen dejando nuevamente dicho grupo en medio de los tres. En este caso se encuentra en el grupo de la izquierda.

         

Se vuelve a repetir por tercera vez la distribución de las cartas y volvemos a colocar en medio el grupo en el que se encuentra. En este caso vuelve a estar la carta que tenemos que adivinar en el grupo de la izquierda.

         

Ahora, con las cartas colocadas hacia abajo, vamos volviéndolas hacia arriba y contando hasta llegar a la undécima carta. La carta que ocupa el lugar 11 es la carta que había elegido la otra persona.

Igual superficie III

• A partir de un círculo cualquiera, construir con regla y compás, otro círculo, con el mismo centro, de forma que la superficie de la corona circular comprendida entre ambos sea igual a la superficie del círculo inicial.

• A partir de un círculo cualquiera, construir con regla y compás, otro círculo, con el mismo centro, de forma que la superficie de la corona circular comprendida entre ambos sea igual a la superficie del círculo final.

Suma de números naturales consecutivos

Con los números naturales y el 0:      0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, …

• ¿Qué números se pueden obtener sumando dos números consecutivos? 

• ¿Qué números se pueden obtener sumando tres números consecutivos? 

• ¿Qué números se pueden obtener sumando cuatro números consecutivos? 

• ¿Qué números se pueden obtener sumando cinco números consecutivos? 

. . .

• ¿Qué números no se pueden obtener sumando cualquier grupo de números consecutivos? 

Igual superficie II

 

A partir de un triángulo equilátero cualquiera, construir con regla y compás, otro triángulo, con el mismo centro, de forma que la superficie de la figura comprendida entre ambos sea igual a la superficie del triángulo inicial.

M.c.d. y m.c.m. II

 

• Encuentra todas las parejas de números a y b que verifican:

m.c.d.(a,b)=30   y   m.c.m.(a,b)=900

• Encuentra todas las ternas de números a, b y c que verifican:

m.c.d.(a,b,c)=30   y   m.c.m.(a,b,c)=900

Igual superficie I

 

A partir de un cuadrado cualquiera, construir con regla y compás, otro cuadrado, con el mismo centro, de forma que la superficie de la figura comprendida entre ambos sea igual a la superficie del cuadrado inicial.

Calendario matemático SEMCV «Al Khwarizmi». 2023-24. Diciembre

La Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana «Al Khwarizmi» publica la cuarta página de su Calendario Matemático anual, correspondiente al mes de diciembre del curso 2023-24. Los problemas de los días 8-9 y 27-28 corresponden a actividades de este blog.

Se puede acceder a la publicación haciendo «click» sobre la imagen siguiente. 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.