Ciencia en femenino

Con motivo de la celebración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, el tercer ciclo del CEPR “San Pascual Bailón”, continuando con su centro de interés anual (El Universo), ha realizado una serie de actuaciones integradas en el proyecto “Feria de la Ciencia” en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, concretamente con “La Comisión Mujer y Astronomía de la SEA”, que a grandes rasgos exponemos a continuación:
1.Concurso de dibujo infantil sobre “Mujer y Astronomía”: el tercer ciclo en su totalidad, participó elaborando sus obras plasmadas mediante distintas técnicas artísticas, donde relacionamos diferentes astros con mujeres desde dos perspectivas:
– Científicas que hubieran descubierto algún astro, donde el alumnado investigaba sobre su vida y obra.
– Astros con nombre de mujer, donde buscábamos leyendas sobre el origen del nombre femenino del astro y posteriormente la exponíamos en clase.
2. Chatea con una astrónoma: cada clase, tras un trabajo previo de búsqueda de información a través de las TAC y la biblioteca de centro, pudo chatear con una astrofísica perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid resolviendo dudas y curiosidades relacionadas con el Universo.
3. Videoconferencia con una astrofísica: pudimos conversar en directo sobre distintos aspectos sobre el Universo y el telescopio Megara con África Castillo Morales, profesora perteneciente al Dpto de Astrofísica y CC de la Atmósfera de Universidad Complutense de Madrid, que ha participado, entre otros proyectos, en el equipo científico e instrumental de MEGARA, uno de los más potentes del mundo.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta