Categoría: Desarrollo-4

Visita al Parque Energético de MOEVE en San Roque

Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato de Ciencias, visitaron el Parque Energético de MOEVE en San Roque, dentro de su programa «Campus de la Energía» en el que participa nuestro centro.

En la visita nos explicaron cómo funciona la refinería de petróleo y el desarrollo de nuevos productos y combustibles más sostenibles para el futuro.

Después visitamos la estación ambiental de Madrevieja, donde nos explicaron la biodiversidad conseguida en el paraje.

Agradecemos a MOEVE la organización de la visita.

20250311_112830 

Esta actividad ha sido organizada por el departamento de Física y Química, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, dentro de los ámbitos, STEAM y Educación ambiental para la sostenibilidad y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS4, ODS-5, ODS-7,ODS-8, ODS-9, ODS10, ODS-11, ODS-12, ODS-13, ODS-15 y ODS17.
.

Las Mujeres Facturan 2

Para conmemorar el Día de la Mujer, el departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, en concreto las profesoras Inmaculada Muños y Cristina Ocaña. Han creado un material continuando con el recuso iniciado en el curso anterior «Las Mujeres Facturan/2», una serie cuentos y reflexiones de la mano de mujeres empresarias de la zona de Fuengirola y Mijas.

DESCUBRE TU VERDADERA VOCACIÓN:HOMENAJE A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE MÁLAGACUENTOS BASADOS EN LA VIDA DE MUJERES EXTRAORDINARIAS“LAS MUJERES FACTURAN/ 2”

Lee el cuento sobre sus biografías, captura el QR para visitar sus empresas.

Actividad llevada a cabo por las profesoras Inmaculada Muñoz y Cristina Ocaña, Departamento de Servicios Sociales y a la Comunidad, alumnado de tarde de 1º y 2º TSEI, 2º TSIS y 2º TSASCT.

Agradecerle también a Pepi Cortés coordinadora del Plan de Igualdad del centro su implicación.

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenibleODS4, ODS-5, ODS-8, ODS10 y ODS17.


El recurso se encuentra expuesto en la entrada del centro.

Visita Amazonia Aventura

Los alumnos y alumnas de 2º ESO han disfrutado de una actividad en Amazonia Aventura de Marbella organizada por su profesor de Educación Física, Javier y las tutoras Marta, Noelia y Julia. La experiencia ha sido muy gratificante y se ha gozado de una buena convivencia entre todos.

Visita Amazonia 

Colabora la coordinación de Convivencia y Escuela Espacio de Paz .Este trabajo se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito «Promoción de Hábitos de Vida Saludable» y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS4, ODS-11 y ODS17.

Taller de primeros auxilios

Los alumnos y alumnas de 1ºCFGM Atención a Personas en Situación Dependencia y 1ºCFGS Educación Infantil de la tarde, han realizado una actividad consistente en un taller de Primeros auxilios sobre las técnicas OVACE Y RCP (Obstrucción vía aérea por cuerpo extraño y Reanimación cardio pulmonar). El taller fue impartido por dos médicos del Servicio de Urgencias de Atención primaria y del 061 a los que agradecemos su colaboración.

Taller Primeros auxilios 

Esta actividad fue realizada por la profesora Celia González Zayas, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Promoción de Hábitos de Vida Saludables y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS-3, ODS y ODS17.

 

Científicas en Primera Persona

Screenshot_20250211-094556_Samsung InternetCon motivo de las efemérides de 11 F (Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia) y del 8 M (Día Internacional de la Mujer), el departamento de Física y Química organiza la actividad «Científicas en Primera Persona», donde el alumnado de Física y Química de los cursos de ESO realiza vídeos en donde muestran la vida de las mujeres científicas mediante entrevistas o narraciones en primera persona.

Los alumnos y alumnas de 2º y 3º ESO mostrarán la vida de científicas actuales del siglo XXI, haciendo especial hincapié en las científicas españolas y los alumnos y alumnas de 4º ESO nos explicarán la vida de mujeres astronautas.

Esta actividad ha sido organizada por Juan Manuel Aguilar Luque y Julia Mendoza Cruz, se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés, del programa CIMA en el ámbito STEAM y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10 y ODS17.

 

11 F. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia

Con motivo del 11 F. Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia, las alumnas del CFGS de Educación Infantil junto a su profesora Susana González han diseñado e implementado actividades científicas con las que poner en valor el papel de la niña en la ciencia.

11F Grado Infantil 

Esta actividad se enmarca dentro del Plan de Igualdad del centro coordinado por Pepi Cortés, del programa CIMA en el ámbito STEAM y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10 y ODS17. 

Los Elementos de la Paz

Los alumnos y alumnas de 2º ESO, crearon un collage de manos con palabras y frases sobre la paz utilizando elementos del sistema periódico. Esta actividad se realizó en clase de Física y Química con sus profesores Juan Manuel Aguilar Luque y Julia Mendoza Cruz.

20250211_095404 

Esta actividad se enmarca dentro de Escuela Espacio de Paz, coordinado por Pepa Campos, y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS10, ODS16 y ODS17.
 
 

Carrera Solidaria 30 Enero «Día de la Paz»

Los alumnos y alumnas de 1º Bachillerato participan en esta carrera solidaria donde cada metro recorrido se traducirá en un donativo que irá a colaborar con la ONG Save The Children.

Muchas gracias a todos los que apoyan esta iniciativa.

20250131_211429 

Esta actividad está organizada por Pepa Campos, coordinadora de Escuela Espacio de Paz y convivencia, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito Promoción de hábitos de vida saludable, y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS1, ODS2,ODS-3, ODS4, ODS-5, ODS10, ODS16 y ODS17

Visita al Puesto de Control de Metro de Málaga

El día 13 de enero de 2025, el alumnado de 4º ESO visitó  el Centro de Control de Metro de Málaga con el objetivo de conocer el funcionamiento del metro de esta ciudad como sistema tecnológico desde la perspectiva de la eficiencia energética y la sostenibilidad, y valorando la contribución de las tecnologías al desarrollo sostenible en el contexto del transporte público y la reducción de la huella ambiental en el entorno urbano.

Esta visita ha sido facilitada por la Cátedra Mujer y Tecnología Hedy Lamarr, de la cual es mecenas el Metro de Málaga. Esta cátedra tiene por objeto aumentar la participación de las mujeres en la tecnología e incrementar su presencia en titulaciones tecnológicas.

IMG-20250116-WA0005 

Esta actividad ha sido organizada por los profesores Eva González Martínez y Luis Ortega Latorre, se enmarca dentro del programa CIMA coordinado por Juan Gómez, en el ámbito de conocimiento STEAM, en el Plan de Igualdad del centro, coordinado por Pepi Cortés y aporta a los Objetivos de desarrollo sostenible: ODS4, ODS-5, ODS-9, ODS10, ODS-11, ODS-12 y ODS17.