Durante el mes de mayo, y principios de junio, hemos trabajado el tema de la Ciudadanía Digital en la materia de Digitalización de 4º ESO.
Siendo Internet un mundo en el que nos movemos habitualmente, no siempre actuamos correctamente. Los riesgos y amenazas a los que estamos expuestos diariamente son cada vez mayores y debemos ser conscientes de ellos, haciendo especial énfasis en la importancia de cuidar la identidad, la reputación digital, la privacidad de los datos y la huella que se deja en la Red. Debemos hacer un uso responsable de las nuevas tecnologías, conservar la privacidad y mantener la identidad segura mediante la utilización de contraseñas adecuadas, implementar medidas preventivas para hacer frente a posibles riesgos y amenazas a los que estamos expuestos y fomentar el respeto digital hacia las personas que utilizan Internet.
También hemos abordado problemas como los discursos de odio, el ciberacoso, la suplantación de identidades, los contenidos inadecuados y el abuso en los tiempos de conexión, asuntos que pueden suponer amenazas para el bienestar físico y mental de todos.
Con todo, el alumnado de 4º ESO ha elaborado un proyecto colaborativo consistente en una página web donde ha reflejado las distintas temáticas, trabajadas en clase, para avanzar hacia un Internet más seguro. El uso correcto y respetuoso tiene que quedar reflejado en nuestras actuaciones, tanto cuando nos conectamos a Internet y realizamos publicaciones en redes sociales como cuando utilizamos contenidos digitales de los que no somos propietarios.
Navegando por los menús de esta web, tenéis la oportunidad de comprobar y aprender todo esto.
¡Deseamos que os guste y os sea de utilidad!
En la provincia de Jaén, el 97,66% de los estudiantes que se han presentado a la PEvAU, ha superado la Fase de Acceso a la Universidad en la convocatoria de junio. Es decir, de las 3.053 personas presentadas, 2.991 han aprobado esta fase de acceso. Entre ellos, nuestro alumno Miguel Ariza Buitrago, de 2º Bach A, ha conseguido en la Fase de Acceso una puntuación de un 9,900 sobre 10. Desde aquí le damos la enhorabuena, y, en general, a todos nuestros alumnos.
El pasado martes 4 de junio, los alumnos de Economía y FOPP de 4º de la ESO tuvieron la oportunidad de recibir una visita muy especial en el IES. Raquel, técnica del CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento), les explicó cómo este centro de emprendimiento andaluz asesora, acompaña y apoya a los emprendedores de la zona, proporcionando orientación y seguimiento desde la concepción de la idea hasta todas las etapas de desarrollo de la empresa.
Además, contamos con la presencia de Juanma, un empresario y escultor de Alcaudete, quien compartió su experiencia personal. Juanma nos habló sobre cómo el emprendimiento ha sido su principal motor de motivación y desarrollo tanto profesional como personal.
Luego, acompañados por Raquel y Juanma, los alumnos realizaron un paseo por el parque de Alcaudete, donde pudieron apreciar algunas de las esculturas del empresario. Juanma explicó detalladamente cómo se desarrolló cada proyecto. La visita culminó en su taller, donde mostró su forma de trabajo y los procesos involucrados en su arte.
Esta experiencia resultó ser muy enriquecedora para nuestro alumnado, fomentando la cultura emprendedora y ofreciendo una visión práctica y motivadora del mundo del emprendimiento.
En la jornada de ayer nuestro alumnado de 1º de Bachillerato organizó una jornada deportiva-recreativa para el alumnado de 5º y 6º de primaria de los diferentes colegios de Alcaudete, y para 1º y 2º ESO del IES Salvador Serrano. También contamos con la participación de alumnado de Noguerones y La Bobadilla de esos niveles educativos. La jornada se realizó en las instalaciones deportivas municipales del campo de fútbol, desde las 10 de la mañana y hasta las 13:30.
Agradecemos la participación a todo el alumnado participante en los distintos juegos y actividades y, en especial, el esfuerzo realizado por nuestro alumnado de bachillerato en la organización, diseño y puesta en práctica de las actividades deportivas.
Aquí os dejamos algunas fotos del evento:
El pasado día 30 de Mayo los departamentos de Administración de Empresas y Formación y Orientación Laboral / Economía, representados por los profesores Rafael Peláez Roldán y Rafael Ruiz Luque acudieron a Sala Número 1 del Juzgado de lo Social de Jaén.
A lo largo de toda la mañana el alumnado de 1º CFGS de Administración y Finanzas ha podido ver in situ cuál es el desarrollo práctico de un procedimiento judicial en el ámbito laboral, asistiendo a procedimientos de diversa índole como son:
- Reclamaciones de Cantidades Salariales.
- Revisiones de Incapacidad Permanente.
- Revisiones de Pensiones de Viudedad.
- Revisiones por Recargos de Prestaciones Económicas.
- Despidos.
Queremos agradecer desde los 2 departamentos de nuestro I.E.S., y desde el propio centro educativo, la predisposición de esta sala judicial y de sus trabajadores para poder asistir a todos los procesos judiciales de ese día y por las clases magistrales de la magistrada al finalizar cada uno de ellos. Esto no podría haber sido posible sin la empatía, amabilidad y gestión de:
- Magistrada de la Sala. Francisca Martínez Molina.
- Auxilio Judicial. María Salud Sánchez Camacho.
De esta manera nuestro alumnado ha podido ampliar sus aptitudes, competencias y cualificaciones profesionales sobre la escala de puestos de trabajo existentes a nivel judicial como un posible objetivo, a medio plazo, de inserción laboral.
El alumnado de 2º ESO A y B se ha convertido en historiador/a por un día. Ha elaborado una cápsula del tiempo. Para ello ha viajado en el tiempo con el fin de conocer a una de las monarquías más importantes de nuestra historia, los Reyes Católicos. Su legado se convierte en una huella imborrable la cual marca un punto de inflexión en la Historia, no en vano.
¿Qué es una cápsula del tiempo?
Una cápsula del tiempo es una caja de cualquier forma que contiene materiales de un año en el pasado, el contenido puede variar dependiendo de quien haga la cápsula y los objetos que ese alguien considere un tesoro digno de guardarse para el futuro. Quién abra esta cápsula del tiempo va a conocer quiénes fueron los REYES CATÓLICOS. La caja contiene la siguiente información:
- Un eje cronológico que sitúe el reinado de los Reyes Católicos y los acontecimientos más importantes durante el mismo.
- Un árbol genealógico de la familia de estos Reyes (aparecerán los padres de los Reyes, hermanos, hijos de ambos, así como los matrimonios de estos).
- El DNI de Fernando e Isabel
- Imágenes de los Reyes Católicos donde aparece: la boda, los reyes en el trono, en palacio, con Colón, en la toma de Granada, de su muerte y sus sepulcros y retratos de ambos y de algunos de sus hijos.
- Ficha de curiosidades de cada monarca completada.
- Cartas de Cristóbal Colón.
Aquí os dejamos algunas de las evidencias de esta situación de aprendizaje llevada a cabo por la profesora de Historia, Fátima Porras:
Les informamos de que el Listado de subsanación de solicitudes de la convocatoria de subvenciones para participar en el Proyecto de movilidad internacional «JAÉN+: Formación Profesional con Plus de Europa» (JAÉN+VIII) se publicó el pasado 28 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia de Jaén.
Los alumnos/as solicitantes de la subvención disponen de diez días hábiles (del 29 de mayo al 11 de junio) para subsanar lo que se requiera.
Enlace:
El pasado 23 de mayo, cuatro alumnos del IES Salvador Serrano, fueron partícipes del programa de mentorías de la UJA. Tres de ellos participaron en el proyecto llamado «Ansiedad a las Matemáticas». Este se basó en un estudio de la ansiedad de los alumnos del IES Salvador Serrano. La alumna restante participó en el proyecto llamado «Juegos interactivos para desarrollar el potencial del alumnado con altas capacidades». Esta mentoría trataba de buscar un tema conflictivo entre los alumnos y hacer un juego dinámico para intentar mejorar el rendimiento académico en la asignatura de Química.
Triana Rodríguez, David González y Arturo Martín, fueron seleccionados para llevar a cabo un estudio de la ansiedad a las matemáticas de nuestro alumnado desde 1º ESO hasta 2º BACH. Para ello repartieron formularios SIMA y SMars (sistemas de valoración de ansiedad). Una vez recogidos, realizaron un análisis de los datos obtenidos y los plasmaron en una presentación. El día de la clausura de este programa tuvieron que exponer en la sala violeta del edificio C1 de la UJA todo el proyecto del que han formado parte. Todo esto gracias a la ayuda de sus mentoras Rocío Linares y Mª Teresa Lechuga que estuvieron presentes en todo el proceso.
Por otra parte, Eva Mª Flores, fue seleccionada para formar parte de la mentoría acerca de la creación de juegos dinámicos e interactivos. El objetivo de este proyecto fue mejorar las calificaciones del alumnado de 4º ESO en la asignatura de Química, conflictiva en este curso. Para ello, creó un juego llamado «Chemistry’s enjoy» inspirado en el juego del Party&Co, diseñado mediante el uso de Canva y, con el apoyo de su mentora Sara Suárez, consiguieron lograr llevar a cabo este proyecto. En este juego hay que ir superando distintas pruebas con temas como la formulación, la tabla periódica, la formación de sales binarias, etc. Con unos dados hay que ir avanzando casillas y de este modo llegar a la meta para ganar la partida. En el juego los personajes son químicos de la historia. Tras finalizar el proyecto, Eva tuvo que hacer un póster explicando los resultados positivos que obtuvo. El día de la clausura expuso el proyecto, en el edificio C1 de la UJA.
La experiencia de estos alumnos, al formar parte del programa Hypatia ha sido muy positiva en todos los aspectos, ya que han tenido la posibilidad de acercarse al mundo universitario, sacando el máximo partido a sus capacidades, según expresan ellos mismos. Todo un orgullo para el IES Salvador Serrano y para sus familias. ¡Enhorabuena a todos!