MATERIALES Y RECURSOS PARA LA ATENCIÓN AL ALUMNADO QUE PRESENTA NEAE POR ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN
- Detección primer ciclo EI (Según Instrucciones de 8 de marzo de 2017)
- Durante el proceso de enseñanza-aprendizaje
- Cuestionarios para la detección de niños con altas capacidades. Luz Pérez y Carmen López (2007) “Hijos Inteligentes ¿educación diferente?” Editorial S. Pablo.
- Cuestionarios de Rogers de Altas Capacidades Versión en español de Javier Tourón. Se rellenan en línea y se genera el informe correspondiente. Cuestionarios para la elaboración del perfil personal del alumno. Incluye:
- Descubrimiento del Potencial (PADRES)
- Inventario de Habilidades de Aprendizaje (PROFESORES)
- Preferencias de Aprendizaje. ¿Cómo te gusta aprender? (ALUMNOS)
- Intereses y Actitudes hacia la Escuela y las Materias (ALUMNOS)
- Protocolo de detección del alumnado NEAE por presentar AACCII.
1. INSTRUCCIONES DE 12 DE MAYO DE 2020 DE AACCII, y CORRECCIÓN DE ERRORES INSTRUCCIONES DE 12 DE MAYO DE 2020.
2. Cuestionario AACC profesorado INFANTIL
3. Cuestionario AACC profesorado PRIMARIA
4. Guía_Cumplimentación_Cuestionario_profesorado_detección_AACCII
5. Aclaraciones Junio_Protocolo AACCII
6. ANEXO I Aclaraciones protocolo
7. CuestionarioAACC para familias infantil
8,Cuestionario AACC para familias primaria
9. Modelo Comunicación Centro no aaccii-EDITABLE(1)
10. Anexo IV Instrucciones de 12 de mayo de 2020-EDITABLE
11. Aclaraciones procedimiento screening
12. Anexo V Instrucciones de 12 de mayo de 2020-EDITABLE
13. INFORMACION PADRES INICIO EVALUACION PSICOPEDAGOGICA_RELLENABLE1
14. PRUEBAS RECOMENDADAS EVALUACIÓN PERFIL COMPATIBLE CON AACCII. (2)
15. Identificación AACCII EOEEs Andalucía
16. Mod. cuadro perfil alumnado
17. Información familia contenido IEP
APLICACIÓN PROTOCOLO DETECCIÓN Y EVALUACIÓN AACCII 20-21
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
- Valoración capacidades cognitivas y aptitudes intelectuales Junta de Andalucía. Consejería de Educación
- Instrumentos de evaluación de alumnado con NEAE AACCII. Elaborado por la Red de Orientación, EOEE AACCII, ETPOEP de la provincia de Málaga.
- Modelos de evaluación psicopedagógica de Ambezar.
- Adaptación y baremación del test de pensamiento creativo de Torrance: necesidades_apoyo_educativo expresión figurada. Educación Primaria y Secundaria.
- PVEC4. Prueba verbal de creatividad. Baremos para Educación Primaria y Secundaria Obligatoria.
Documento para la identificación del alumnado con altas capacidades intelectual. Elaborado por los EOE Especializados AACCII de Andalucía, junio de 2020.
RESPUESTA EDUCATIVA
- Atención a la diversidad en el aula para el alumnado con AACCII (tríptico). Documento elaborado por el EOEE AACCII Málaga.
- Medidas Generales de atención a la Diversidad
- Medidas específicas de atención a la Diversidad
- PEC/PECAI
- Tutorial Séneca
- LA MIRADA ATENTA. Una Ventana a los Programas de Enriquecimiento Curricular para el Alumnado con Altas Capacidades Intelectuales (PECAI) en Educación Primaria y Secundaria de la Provincia de Cádiz.
- El talento se comparte: Buenas prácticas en la atención al alumnado con altas capacidades intelectuales. Experiencias llevadas a cabo en los centros educativos para ofrecer la respuesta educativa más adecuada al alumnado con altas capacidades intelectuales. ETPOEP Granada
- Material de apoyo al desarrollo de las medidas
- Programa de enriquecimiento extracurricular: Actividades para estimular el crecimiento divergente en el alumnado de Educación Primaria (PREPEDI I).
- Programa de enriquecimiento extracurricular: 96 actividades para estimular el pensamiento divergente en el alumnado de Educación Primaria (PREPEDI II).
- ACAI
- PEC/PECAI
-
- FLEXIBILIZACIÓN
-
-
- Orientaciones para la flexibilización
- Anexos:
- Anexo I: solicitud dirección para la ev. psicopedagógica
- Anexo II : propuesta de flexibilización
- Anexo III: informe de ev. psicopedagógica
- Anexo IV: informe de equipo educativo
- Anexo V: Trámite de audiencia a la familia
- Acreditación EOE. Documento para ser cumplimentado en las solicitudes de centros concertados y privados
- PE
-
- Banco de Recursos para la Respuesta Educativa al alumnado que presenta Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) por Altas Capacidades Intelectuales (AACCII). Documentos elaborados por el EOE Especializado AACCII de Cádiz. Curso 2019-2020.
- INTELIGENCIA Y TALENTO. Genially elaborado por el EOE Especializado AACCII de Almería.
FAMILIAS
- Orientaciones para familias de alumnos y alumnas con altas capacidades intelectuales. Artículo de Mercé Martínez i Torres en las I Jornadas de padres de alumnos con altas capacidades.
- Pautas de intervención para la colaboración familia-escuela en el alumnado de altas capacidades intelectuales. Artículo de Mercé Martínez i Torres en las IV Jornadas de respuesta educativa a las altas capacidades que proporciona pautas de intervención para la colaboración familia-escuela con el alumnado de altas capacidades intelectuales.
- Orientaciones para conocer y atender al alumnado con Altas Capacidades. Guía para las familias. Gobierno de Canarias.
- Asociaciones de familias de referencia:
PROFUNDIZA
- Pagina web del Programa Andalucía Profundiza
- Instrucciones Profundiza 2021
- Manual Andalucía Profundiza
- Listado definitivo de centros sede admitidos y excluidos en la provincia de Málaga para el desarrollo del Programa Andalucía Profundiza. 2021
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
- GuíaMe-AC-UMA. Programa para alumnado de altas capacidades intelectuales, dirigido a alumnado entre ESO y 2º Bachillerato, CFGM y CFGS. Si estás interesado en participar, pincha en el enlace: GUÍAME-AC-UMA.
Por otro lado, existe una línea de investigación en relación a las altas capacidades:
- MENTORAC UMA. Iniciativa de los investigadores y colaboradores de la línea de investigación sobre altas capacidades intelectuales de la UMA, en el Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Talleres y seminarios para alumnado desde 1º ESO a Bachillerato y Ciclos Formativos. Enlace: MENTORAC UMA.