Menú Cerrar

Celebramos el Día Internacional del Flamenco

  

   El pasado viernes 15 de noviembre celebramos en el edificio Salustiano Torres, el Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre), mediante un taller en el salón de actos.

    A 4ª hora, y gracias a la colaboración desinteresada de Antonio Moreno a la guitarra, Aaron Jiménez Flores a las palmas  y Miguel Jiménez Flores al cajón y el cante, participaron los alumnos y alumnas de 2º A, B y C. Se interpretaron los siguientes palos flamencos: el tango, la rumba y la bulería, y el alumnado aprendió a hacer las palmas.

    A 5ª y 6ª  hora tocó Antonio Moreno a la guitarra, Aaron Jiménez al cajón y cante, José María Flores Moreno «El Tato» al cante y las palmas y Yeray Torres Fajardo a las palmas. Se interpretaron los mismos palos flamencos para el alumnado de 1º D y C. A 6ª hora los alumnos de 1º B y A, practicaron las palmas de estos palos tras las indicaciones de Aaron y José María.

   La profesora de música Paqui Cano, explicó los compases y características de cada palo interpretado y algunas curiosidades como la procedencia del cajón flamenco, las características del flamenco y los cantes de ida y vuelta.

     Gracias por la colaboración de todos y en especial al cuadro flamenco que sin su colaboración y su tiempo esta actividad no hubiera sido posible.

Jornada informativa en la Universidad de Jaén (mayores 25, 40 y 45 años)

    Dentro del programa “Estudiar en la UJA”, el Vicerrectorado de Estudiantes pretende facilitar información a toda la sociedad jiennense sobre el Acceso y la Admisión a la Universidad y sobre la oferta educativa de la Universidad de Jaén. Por ese motivo han organizado una jornada para informar sobre las pruebas de Acceso a la Universidad, y sobre el proceso de Admisión a la Universidad por las vías de mayores de 25, 40 y 45 años.

    La Jornada Informativa que tendrá lugar el próximo jueves 28 de noviembre a partir de las 16:30 horas en el Aula Magna (Edificio C1) de Campus Las Lagunillas de nuestra Universidad con
el siguiente programa:

  • 16:30 horas. Bienvenida en Aula Magna del Campus Las Lagunillas e información sobre:
        – Acceso a la Universidad para Mayores de 40 años mediante experiencia laboral.
        – Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
        – Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 45 años.
       – Admisión a la Universidad para quienes posean los requisitos de Acceso por las Vías de Mayores de 25, 40 o 45 años.
        – Servicios y ayudas al estudiante en la Universidad de Jaén (alojamientos, idiomas, empleabilidad, relaciones internacionales, prácticas, cultura, deporte, necesidades específicas de apoyo educativo, …).
  • Descanso.
  • 18:30 horas. Charlas informativas de los distintos Centros de la Universidad de Jaén acerca de las titulaciones de Grado que se impartirán en el curso académico 2025-2026 (de 18:30 a 19:30 horas, aproximadamente, en diferentes aulas).

    Se puede consultar toda la información necesaria a través de la web https://www.uja.es/estudios/acceso-y-matricula/acceso-y-admision-la-uja. No obstante, las personas interesadas también pueden dirigirse al Secretariado de Acceso de la Universidad en el teléfono 953213223 o a través del correo electrónico acceso@ujaen.es.

    Al objeto de organizar la visita y facilitar información a las personas interesadas, la UJA recomienda cumplimentar el formulario siguiente: https://forms.gle/YJQKuxQwGQxPW9yZA

Un día inolvidable en Madrid

   El pasado 12 de noviembre, nuestros alumnos y alumnas de Ciclos Formativos y 1º de Bachillerato de Economía, acompañados por los profesores Juan Moya, Fátima Lara y Lydia Hornos, disfrutaron de una jornada llena de aprendizaje y descubrimiento en la capital. Visitaron la Fundación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y realizaron un recorrido por el centro histórico, finalizando con una visita guiada al Museo del Prado. ¡Una experiencia única que combinó conocimiento, cultura y diversión!

Convocatoria de los Estados Generales

La Revolución Francesa ¡Convocamos los Estados Generales!

    Como una situación de aprendizaje, el alumnado de 4º ha trabajado el tema de la Revolución Francesa, realizando una teatralización de la convocatoria de los Estados Generales:

    Ante la insostenible situación de la hacienda francesa y el malestar social generado por sucesivos años de crisis, Luis XVI decide recurrir, de forma desesperada, a la convocatoria de los Estados Generales (la cual llevaba sin reunirse desde el siglo XVII).

   Ante la negativa de los privilegiados (nobleza y clero) a contribuir económicamente, éstos pidieron al rey que convocara los Estados Generales, institución representativa del Antiguo Régimen francés, formada por los tres estamentos. Un total de 1.139 de los cuales 291 pertenecen al clero, 270 a la nobleza y, 578 al Tercer Estado, entre los que se encuentra el alumnado de 4º ESO. Los tres estamentos intentan defender su posición elaborando su cuaderno de quejas para tal cometido. Ante la falta de consenso, el Tercer Estado se revelará si bien, ellos se consideran los verdaderos representantes de la nación y no se separarán hasta conseguir una Constitución. Por su parte, Luis XVI y María Antoñeta tendrán un inesperado y trágico final.

Profesora: Fátima Porras Panadero

Charla UTE Jaén

    La Unidad Terapéutica y Educativa (UTE) de la Prisión de Jaén ofreció el día 5 de noviembre, una charla destinada al alumnado de 4º ESO, 1º de Bachillerato, 1º y 2º de Ciclos Formativos y 1º y2º de CF de Grado Básico, dentro de los encuentros organizados en los institutos de la provincia. En dicha charla, participaron distintos internos del centro penitenciario, que nos contaron cuáles fueron las causas que los llevaron a su situación, sus experiencias sobre cómo llegaron a caer en la droga y, en definitiva, nos hablaron de su vida y de cómo poco a poco han ido reinsertándose socialmente gracias a este proyecto que se lleva a cabo en la UTE.

    Este encuentro se organizó de una forma participativa ya que el alumnado del centro pudo realizar preguntas a los internos participantes. Fue una experiencia muy emotiva y reflexiva, que permitirá a nuestros alumnos tomar conciencia de las consecuencias de la drogadicción desde el punto de vista de quien lo ha vivido.

El alumnado del IES Salvador Serrano corre contra la leucemia infantil

     Durante los días 25, 29, 30 y 31 de octubre hemos celebrado la 10ª edición de La Vuelta al Cole que recaudará fondos para la investigación de la leucemia.

    La Vuelta al Cole es una carrera solidaria que llevamos celebrando durante 3 cursos consecutivos, junto a cientos de centros educativos siendo el movimiento de sensibilización en la lucha contra este tipo de cáncer, el más frecuente en niños.

    Este año, el I.E.S Salvador Serrano es un Cole Entrecienmil y ha sido parte de este movimiento para conseguir la curación plena de la leucemia.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.